miércoles, 30 de diciembre de 2009

Dos tipos de persona


Para terminar el año, quiero destacar algunos suceso lamentables. Puede que ya haya escrito sobre este tema, pero creo que el mundo se divide entre dos tipos de personas: Las que dan problemas y las que dan soluciones. Usted los puede ver en el día a día en todas partes. El que da problemas, genera malestar, fabrica situaciones desagradables y otras lindezas donde no las hay. Anda buscando el odio, generando conflictos, y haciendo miserable la vida de los demás. Ejemplos hay miles. Y a veces son tan sutiles que no nos damos cuenta. Pero hay un secreto sencillo. Cuando usted va a hacer algo, escribir algo, o decir algo, piense: ¿Esto es una solución, o estoy generando más problemas? Es difícil pensar con claridad, sobretodo en momentos de pasión (Pasión es lo contrario a la acción. El ser humano tiende a hacer todo en estados PASIVOS). Sea usted un aporte al mundo y sea una luz para los demás. Sea una persona de soluciones. Si a veces no tiene claro si su idea es solución o problema, también es fácil: Las soluciones dejan a TODOS CONTENTOS. Nadie sufrirá cuando hay una buena solución. Con esta humilde reflexión, les invito a terminar este año que ha tenido de todo un poco. Espero que el próximo año sea bueno para todos ustedes, sean felices, y tengan mucho amor. Los quiero a todos =)

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Saludos desde mi humilde blog


Queridos
Amigas, amigos, ex-amigos, ex-amantes, ex-pololas, mujeres a quienes rompí el corazón, enemigos, fans, ñoños, visitantes ocasionales, clientes, familiares, socios, socias, googlebots, etc.

Independiente que crean o no en las cosas que se dicen, aunque estén pasando momentos malos, aunque se hayan ganado el kino, aunque tengan el gusto en las patas, aunque sean de derecha, aunque escriban pestes de mi persona (No hay publicidad mala xD), aunque en el fondo quieran llorar: Tengan ustedes unas muy felices fiestas de Navidad con sus seres queridos. Mucha salud, alegría, y sobretodo mucho amor para cada uno de ustedes. Los quiero a todos con mi amor universal. Muchos abrazos y besos. Que Buda les ilumine el camino. Y si no creen en Dios, que la gran casualidad / causalidad les colme de cosas buenas. Que el ciclo del amor inunde sus corazones y les entregue dicha. Hagan el bien. Sean buenos. Y nos vemos. Me espera otra jornada de carrete laboral mañana. Los dejo con esta canción que resulta bastante adecuada.

Love, love, love, love, love, love, love, love, love.
There's nothing you can do that can't be done.
Nothing you can sing that can't be sung.
Nothing you can say but you can learn how to play the game
It's easy.
There's nothing you can make that can't be made.
No one you can save that can't be saved.
Nothing you can do but you can learn how to be you
in time - It's easy.

All you need is love, all you need is love,
All you need is love, love, love is all you need.
Love, love, love, love, love, love, love, love, love.
All you need is love, all you need is love,
All you need is love, love, love is all you need.
There's nothing you can know that isn't known.
Nothing you can see that isn't shown.
Nowhere you can be that isn't where you're meant to be.
It's easy.
All you need is love, all you need is love,
All you need is love, love, love is all you need.
All you need is love (all together now)
All you need is love (everybody)
All you need is love, love, love is all you need.

domingo, 20 de diciembre de 2009

No te mueras Brittany Murphy !!


Siempre me ha costado escoger que actrices de HollyWood me gustan. En realidad soy complicado con los gustos. Si no es Bettie Page, no me gusta. Cybill Shepherd me logró conquistar también. Pero de las actrices más jóvenes, me costó mucho decidirme. Anne Faris es linda. Mena Suvari igual es como sexy, pero Brittany Murphy siempre me gustó. Con sus ojos saltones y su actitud choriza. Hermosa, talentosa, joven, se me ocurre que muy profesional, y muy simpática. Hizo varios papeles ñoños y de comedia. Hace un rato, el mismo sitio web que partió con la historia sobre la muerte de Michel Jackson anunció que Brittany Murphy había muerto. Del corazón. De momento la noticia solo circula en sitios de gossip. Espero que sea una noticia falsa. Sería una pena que Brittany Murphy muriera. Nadie talentoso debería morirse. Y los menos talentosos tampoco. Solo podría irse de este mundo los que son un lastre para la humanidad. La gente mala. No una chiquilla tan linda y talentosa. Es como comentario de viejo, pero es verdad porque 1.- Soy viejo y 2.- Y los viejos somos sabios. XD. En fin. Espero de verdad que esto sea un rumor de mierda de Internet.

Edit: La noticia ha empezado a aparecer en medios más tradicionales como el Seattle Times. Al parecer no es un rumor. Una pena...

Te amo, negrita sexy (Sony PSP Slim)


Sony Psp Slim. Hasta su nombre es sexy. Tenía pendiente desde hace rato este post, así que aprovecho la inspiración y lo dejo fluír. La primera vez que la ví fue en la casa del Ignacio Redard. El pololo de la Antonia tenía una. Yo no las ubicaba. Creo que el tenía la fat. En el carrete (Ver tele y comer) me la pasó y la probé. Tenía algún juego de autos. La experiencia fue increíble, porque la calidad del juego, su gráfica, velocidad de procesos y controles, eran similares a una PlayStation. O mejor, casi podría ser a una PlayStation 2. Juegué mucho, pero no fue amor. Fue apenas un flirteo. Años después jugué mucho en la Nintendo DS de Nara. Y cuando hablábamos de videojuegos, yo siempre pregunto por Street Fighter, que con los años se ha vuelto mi juego favorito. Y Nara (Ahora la señorita ñoña) me decía siempre que a mi me gustaría mucho más la PSP. Hace un par de semanas, estaba haciendo mis cosas habituales (Salvando el mundo) y me llama Nara para decirme que un amigo vendía una PSP, y que ella había metido sus orientales manos al fuego por mi honradez, y que me podía vender en cuotas y todo. Yo no tenía ningún plan de tener PSP, pero como la oferta sonaba conveniente, le dí una oportunidad. Ahora tengo más de 20 DVDs llenos de juegos. Y casi todos los Street Fighters que existen. La PSP es lo máximo. Si les gustan los videojuegos, es una excelente opción. Imaginen una PlayStation Portátil. Con máxima calidad, WIFI, MP3, videos, etc. A estas alturas querrán saber más del tema verdad? Como bonus, he aquí algunos de mis links favoritos para que vean, coticen, y bajen cosas:

PSPs muy baratas y accesorios en Kobaltronics
Algunos Hacks
Algunas guías de Hacks
Juegos para PSP
Emuladores diversos  para PSP
Conversor de videos para PSP
Capcom CPS2 !!!
Aplicación para ordenar tus juegos de PSP
Mega Post de PSP en ChileComparte
PSP Isoz !!
Blog con muchos juegos para PSP
Los 31 mejores juegos de PSP según GamePro

Feliz Navidad !!!
=)

Mi vida es MUY aburrida


Estoy bastante pasado de copas (Mucho Whisky con Coca-Cola). Era un Whisky que parecía "del malo", pero era del bueno. En fin. Tengo un super poder X-Men. Tengo plena conciencia sobre el momento en que estoy sobrio vs el momento en que estoy ebrio. Lo dije, y lo vuelvo a repetir. Puedo estar mal, pero me preocupo por mis amigos y seres queridos. Ojo, creo que este es mi PRIMER POST EBRIO. Así que leed y gozad oh simples mortales.: Mi vida es MUY aburrida. Soy una persona a la que le gusta estar en su casa, leer, dibujar y jugar videojuegos. Pero ocasionalmente, voy donde me invitan. Porque sé que debo actuar como un humano normal. El caso es que mi día fue más o menos así: En la mañana, desperté y me fui a la Furia del Libro. Llegué al evento tipo 13:00 Hrs. La Dany me había insistido en que fuese y le tomara fotos a su charla. Dany: Eres lo máximo. La cosa es que llegué después de su charla. Pero ya había llegado el cargamento de ZOMBIES EN LA MONEDA II. Carreteamos (Hablar ñoñeces máximas) con la Dany, Cristóbal Jofré, De La Barra, Ángel Bernier, Manque, etc. Tipo siete de la tarde llegó mi sexy esposa, y con algunos pocos nos fuimos a un pub del sector a compartir unas cervezas, pizzas, empanadas y otros manjares sencillos. Después de eso a la casa. Con sueño, pero era el cumpleaños de unos hiper mega cool amigos. Yo la verdad quería ver alguna peli y dormir. Pero por puro amor a mi esposa (Y los consejos de  Tracy Chapman) decidí que había que ir a la fiesta. El resto lo podrán ver los pocos elegidos en facebook. Los que quieran ser mis amigos, insisto: MI VIDA ES ABURRIDA. SOY UN FOME. Pero a veces, once in a blue moon, pasa que pareciera que soy una persona entretenida XD. Sofía Oportot, Ignacio, Camila, Rana, Carla: Los amo. A los demás los agrego a Facebook a la brevedad. Nos leemos. :)

domingo, 13 de diciembre de 2009

Gana el pack Zombies en La Moneda 1 y 2

El Concurso !!


Por dibujar o hacer un cosplay o un video, ilustración o comic sobre:
1.- Kofack de Historias del Rock'n Roll
2.- Claudio Pavéz de Zombies en La Moneda
3.- Guats de Zombies en La Moneda
4.- Febox de Zombies en La Moneda
Puedes ganarte los tomos 1 y 2 de ZELM. Autografiados. Despacho a domicilio y la fama y el éxito. Así de maravilloso. Las obras deben ser subidas a tu facebook. Las puedes poner en tu blog también. Una vez las hayas subido, postea tu obra en el WALL de Kobal.
El plazo es el 23 de diciembre y los ganadores serán anunciados el 25 de diciembre.
No pueden participar: Colaboradores de Zombies en La Moneda 1 y 2.
Suerte y apúrense !!
=)

viernes, 11 de diciembre de 2009

Amigo secreto en el trabajo


En mi trabajo, mi maravilloso departamento tuvo una original idea para esta navidad: Jugar al "amigo secreto". Por fortuna, trabajo con puros ñoños gente increíble, y he aquí la lista de regalos. Los nombres de los beneficiarios fueron cambiados para proteger a estos seres horribles. Feliz Navidad a todos mis queridísimos lectores y amigos y familia. Nos leemos pronto. Si usted desea donar algo de esta lista, avise para llevar el camión y recoger las cosas.

Cinderella
Que le gustaría:
1.- Diamantes
2.- Juegos de Nintendo 64
3.- Una WII
4.- Cosas de hadas
5.- Chocolates para un año.

Que NO le gustaría:
1.- Perfumes
2.- Maquillaje
3.- Aros
4.- Juegos de fútbol

Donde comprar:
1.- Mercado Libre
2.- Malls
3.- Pre Unic
4.- Ferias artesanales


Dancing Queen
Que le gustaría:
1.- Consolas Retro
2.- PSP
3.- Copete (Vodka)
4.- Una polola linda
5.- Comic que incluya lesbianas (Batwoman)
6.- Figuras Wonder Woman
7.- Figuras Final Fantasy X
8.- Robogeisha
9.- Productos de Final Fantasy X o Final Fantasy VII
10.- Joystick USB para jugar Street Fighter en el computador

Que NO le gustaría:
1.- Cristo en mi vida
2.- Biblias
3.- Comida
4.- Ropa
5.- Cosas deportivas
6.- Comic "Ultimate"
7.- Cosas fálicas
8.- A CRISTO EN MI VIDA !!!

Donde comprar:
1.- Eurocentro
2.- Mall chino
3.- Internet
4.- Sitio web de novias rusas


The Hat Man
Que le gustaría:
1.- Una PS3
2.- Pornografía
3.- Juegos de PSP
4.- Memory Stick Dup o Duo PRO sobre 8 GBs
5.- Figuras o cosas de Cammy de Street Fighter
6.- Figuras o cosas de Buda
7.- Buena literatura
8.- Peluches bacanes (Como Rock Lee o Monstruos absurdos)

Que NO le gustaría:
1.- Ropa
2.- Cosas de fútbol

Donde comprar:
1.- Eurocentro
2.- En la cuneta
3.- En Internet
4.- Paseo Las Palmas


The Nard Dog A.K.A Your Karma
Que le gustaría:
1.- Cosas que se puedan fumar (No "prensada")
2.- LCD de 32 pulgadas o más
3.- MacBook Pro
4.- Wacom
5.- Rickenbacker 4001
6.- Polera de Helloween, o Black Sabbath, talla L.

Que NO le gustaría:
1.- Copete
2.- Libros de autoayuda
3.- Literatura religiosa
4.- Que me pregunten puras weás

Donde comprar:
1.- Donde la toya
2.- Bismark
3.- Tabaquerías
4.- Eurocentro


Criminal Mind
Que le gustaría:
1.- Que maten a mi suegra
2.- Una noche de babysitting
3.- Cosas para una casa:
Individuales*
Mantel*
Jarro jugo*
Servicio*
Candelabro*
* NADA DE PLÁSTICO !!!

Que NO le gustaría:
1.- Pololo weón
2.- Que me carguen la BIP!
3.- Colonias
4.- Ropa
5.- Fajas (la ropa, no la comida)
6.- Cosas para bebé
7.- Florero
8.- Servilletero
9.- Copete

Donde comprar:
1.- www.casaideas.cl: cocina / organizadores / metal / gallina
2.- Baño / Toallas / Crochet ($ 990.-)


La Insaciable
Que le gustaría:
1.- Joyas
2.- Un pololo inteligente (buen partido)
3.- Productos culinarios (Aceites pitucos y otros)
4.- Condones con vibrador
5.- Sexo hetero (En motel)
6.- Bienes raíces
7.- Matar al ex-pololo


Que NO le gustaría:
1.- Cosas para "una guagua"
2.- Ropa
3.- Comida
4.- Copete
5.- Productos de sadomasoquismo
6.- Chocolates
7.- Peluches
8.- Flores
9.- Velas, sales, incienso, etc.

Donde comprar:
1.- En la vida
2.- En cualquier farmacia
3.- En el supermercado


El Robock
Que le gustaría:
1.- PS3
2.- Vida (Sin php)
3.- LCD de 50"
4.- Figuras de comic o animé
5.- Robots gigantes
6.- WII con 80 juegos
7.- Robogeisha
8.- Plata (Mucha)

Que NO le gustaría:
1.- Robots
2.- Biblias
3.- Comida
4.- Ropa
5.- Cosas de autoayuda
6.- Perros con ruedas
7.- Palomas de 500

Donde comprar:
1.- Eurocentro
2.- El Bío

martes, 8 de diciembre de 2009

La amistad, el amor, el dolor y los procesos


Suelo querer todo hoy. Ahora mismo ya. Pero olvido que no todo el mundo va a mi ritmo. Soy rápido. Proceso rápido, y me olvido de que cada uno vive sus procesos internos. Muchas veces vivir a otros ritmos resulta en falta de entendimiento, o falta de comprensión. Pero la vida tiene sus propios ciclos independientes a los ciclos de cada uno como individuo. La primavera, el otoño y el resto de las estaciones tiene sus momentos, y no hay forma de precipitarlos a nuestro antojo. Los seres humanos a veces olvidamos que el péndulo oscila según su ritmo. Hace mucho tiempo perdí a una persona que me quiso mucho. Me declaro culpable de todos los cargos. Tengo miles de defectos y le hice daño. Me porté pésimo. Muchas veces pensé que un chat, un saludo o una conversación casual iba a arreglar las cosas y no fue así. Y lo lamento. Lamento todo lo malo que he hecho. Perder a alguien importante causa dolor. Resentimiento. Pena. Rabia. Y si esto sucede por culpa de uno mismo, es peor. No hay más culpables que uno mismo. Con los años, he aprendido un par de cosas. Una de ellas es que la ira en todas sus formas es solo la respuesta del débil. Los fuertes también sienten ira, pero no dejan que esta fuerza se externalice, ya que conocen que los daños suelen ser irreparables. Pero nosotros, los humildes mortales, muchas veces dejamos que la ira fluya como si la represa se hubiese roto. Y después, estamos mucho peor que cuando actuamos. Jamás he querido hacer daño a nadie. Pero las personas que han resultado heridas, pueden creerlo. Pueden sentirlo. Y pueden incluso tener razón. La amistad y el amor son cosas tan delicadas, que a veces hay daños. Y cuando esto sucede, una de las respuestas naturales es la ira. Pero una vez la tormenta ha pasado, solo quedan casas destruídas y corazones fragmentados. La ira jamás es buena. Tengo buenos amigos. Y he aprendido a descubrir de forma sencilla quienes son los amigos de verdad. Y es simple. La respuesta está en la calle, en cada afiche y tarjetita flaite que pende de los kioskos. Los amigos de verdad son los que están aquí. Son los que a pesar del daño recibido, te devuelven la sonrisa. Te dan la mano. Te dan otra oportunidad, a pesar que les hayas hecho un daño terrible. Es como el amor de madre. Pero sin que existan necesariamente los lazos sanguíneos. Carel: Perdóname. Te amo. Gracias. Me diste una lección de vida al dejarme. Y hoy, al volver me diste otra gran lección.

Adios amigo Jose Parra - Parte II

=)

The Plugin

Coming soon...

sábado, 5 de diciembre de 2009

Zombies en la Moneda 2 a imprenta !!!

En kobaltronics, estos días han sido locos. Muy locos. Como gato loco o como iguana muy loco. Lo mismo en Mythica: Se nos va a imprenta el tomo 2 de Zombies en La Moneda. Ayer revisamos el prototipo para ver si se nos iba algo. Ahora que leí completamente el tomo 2, debo decir varias cosas al respecto (Sin spoilers). La primera, es que se había pensado como un tomo oscuro. Y no me pareció oscuro. Es horror, gore y acción a raudales. Me dejó con más ganas de leer el 3, de lo que lo que me dejó el tomo 1 de leer el 2. Creo que lo logramos nuevamente. Nos superamos. Es un producto más entretenido, un poco menos underground (En el sentido de la seriedad) que el primero, pero por fortuna, como comic, como historieta sin más pretensiones que entretener, es una joya. Se lee rápido y se hace corto.

El dibujo mejoró respecto al tomo 1, y las historias también mejoraron. La gente que hizo que el 1 se agotara probablemente estará encantada con el tomo 2. Y un consejo para los pocos que no han leído esta maravilla: Háganlo. No tengan prejuicios. Si piensan que "Zombies en La Moneda" es un producto comercial y hecho para vender están totalmente equivocados. Es material excelente que no tiene nada que envidiar a ningún comic "profundo e inteligente". Zelm 2 casi no tiene errores de principiante, como pudo haber tenido el 1. Si bien no el tomo 2 no es perfecto, por lo menos presenta un tremendo nivel evolutivo notable respecto a su predecesor.

Los equipos de trabajo cambiaron un poco. Son los mismos autores, pero algunos mezclados de otras formas. En Expiatus, aparte del maestro Cristóbal Jofré y yo (El Kobal) invitamos a los artistas Coyote y Caty. Ambos ayudaron en los lápices, el dibujo, el entintado, y el photoshop. Además, pusieron su granito de arena en el guión. Sin ellos, probablemente no hubiésemos alcanzado a entregar a tiempo: Grandes artistas y excelentes amigos.

Respecto a los personajes vuelven en su mayoría. Se extrañan algunos, pero la historia no ha terminado. Tengo algunas otras críticas, pero no las haré para no spoilear a nadie. Mi meta como autor, siempre ha sido poder hacer un producto entretenido, que pueda ser entendido por cualquier persona. Independiente del contenido, ya que el comic es tan solo un medio más. Y en esta ocasión, creo que lo hemos logrado. El equipo editorial debe celebrar este segundo hijo, que probablemente sea un nuevo éxito para el comic chileno. Y ustedes amigos lectores, aparte de comprar y leer, difundan la palabra: Twiteen. Blogeen. Compartan en Facebook. Este negocio es artesanal y familiar. Todos somos parte de él. Muchas gracias de antemano, y nos vemos en las páginas de Zombies en La Moneda 2 !!!

lunes, 30 de noviembre de 2009

Zombies en La Moneda 2 - Preview

Estoy tan pero tan feliz. No me saqué la Lotería, ni el Loto ni el Kino. Tampoco es que mi esposa es talentosa, hermosa y sexy. Mi alegría tampoco se debe a que que hoy desperté, me miré al espejo y no me había convertido en una cucaracha.

Estoy feliz porque que me enviaron Expiatus (mi comic para Zombies en La Moneda 2). Rotulado. Con grises. Listo para ser impreso. Durante la Expocomic 2009 hablé bastante de ZELM. Con mucha gente. Y cada día he respondido los mails de mi sitio de comics Kobaltronics, leído el Facebook, y revisado algunos sitios donde comentan historietas.

Debo decir y dar las gracias, ya que ser parte del comic chileno más vendido en los últimos 10 años es todo un privilegio (mil ejemplares vendidos en menos de dos meses). Pero el trabajo no se termina en el éxito. Por lo que con mi amigo Cristóbal Jofré trabajamos en Expiatus, una de las historias que aparecen en Zombies en La Moneda 2. Entre otras cosas, a Cristóbal se le ocurrió que yo dibujara algunas escenas: El dibujo que acompaña esta nota, es una de las viñetas que verán Expiatus. No voy a spoilear nada, pero si les diré que gente de primer nivel nos ayudó: Mi socio en los negocios web, y gran valor del comic, el Coyote. Ayudó con dibujos y tintas. Y mi esposa Caty, nos ayudó con dibujos, tintas y grises de photoshop. Si quieren recibir y ver otras exclusividades, tienen que puro ser mis fans en Facebook. Busquen Kobal. Se hacen fans, y regularmente les avisaré de eventos y podrán ver antes que nadie algunas cosillas. En fin, basta de promoción. Expiatus verá pronto la luz. Todo chileno debería comprar un ejemplar. Es más: Todo ser humano debería comprar un ejemplar. Eso me permitiría ayudar a combatir el hambre en el mundo, o por lo menos comprarme una Playstation 3. En fin. Espero que les guste el dibujo. Y no lo olviden: Lo vieron primero en mi humilde blog (O lo vieron primero en mi Facebook xD) !!!

domingo, 29 de noviembre de 2009

Expocomic 2009


Tanto que contar, tanto que comentar, tanto tanto te importa -como dice mi musa máxima Rosa Espinoza- Pero quiero ser breve y conciso. Cuando supe de la Expocomic, no estaba muy interesado en participar, y posteriormente, cuando decidí que quería ir, no pude hablar con el Sr. Miguel Ortiz. Entonces ocurrió el milagro de Navidad en noviembre, y mi querido amigo Fyto Manga me llama para que lo acompañe en su Stand. Como vengo de un par de semanas del mal, durmiendo pocas horas debido al trabajo y EXPIATUS (Zombies en La Moneda II), decidí que había que ir si o si a pasarlo bien. En la Expocomic me encontré con muchos colegas y amigos del publishing xD como Javier Ferreras, Juan Vásquez, El Coyote Master CSS, Bratesco, Germán Adriazola, Diego Jourdán, Mac, Carlos "Lechuga" Reyes, etc. Me reencontré con la Daniela Gallardo, a quién no veía en años, y conocí a mucha gente notable, entre ellos a Daniela Montané, Wally Gómez, Diego Maya, Rodrigo Elgueta y muchos otros, me reencontré con una gran amiga de años que estaba en su Stand de comics, el mero macho mexicano, rey del tequila y ninja, El partner del maestro TEC, promotor y difusor oficial del Capitán Chile (Ya que Tec no pudo asistir), etc. No todos los anteriores eran invitados oficiales: Muchos fueron convidados por amigos -como yo- y otros pagaron su entrada como cualquier cristiano, mientras otros entraron como unos ninjas de Konoha xD. En fin, dejo la labor de opinar sobre el evento mismo a los expertos. Yo como humilde ente independiente, fui porque me invitaron, aproveché de firmar, y conversar con muchos lectores de Zombies en La Moneda. Mythica, mi actual casa editorial (Puta que suena bien decir eso XD) se portó muy bien, y lucí el Pendón de Zombies en La Moneda, además de tener ejemplares a la venta. También recibí la visita de mis queridos grandes amigos, a quienes admiro mucho Ignacio Redard, el artista del siglo y de JM Doren, el gurú de PHP, Aguirre-San, como siempre listo para ayudar en lo que puede, igual que un superhéroe de verdad, y el miserable y horrendo Tapión (L).

Lo mejor fue conocer colegas, conversar con lectores, que me dijeron cosas muy lindas como "Lo mejor de ZELM fue la historia del paco y la de los nerds" (Oh ego no te infles tanto). La gente fue un amor, y ZELM se vendió como pan caliente, eso aún me llama la atención. Y como bonus, pude demostrar empíricamente cosas como "Otakus & Falta de antitranspirante", "Colegas que no comparten invitaciones", y otros clásicos del mundo del comic chileno.

En resumen, lo pasé del uno. Hasta salimos de parranda con mi amada esposa Caty y terminamos en la casa de la Ale, que cuando es un amor, es incomparable. Casi todos los días en la noche hicimos alguna cosita poca, después del evento diurno.

Mi resumen: Los mejores tres días del universo. Como dije antes, los detalles del evento, como su valor intrínseco, los dejo para que los expertos opinen. Yo, como un simple insecto, un bichito miserable, solo puedo decir que lo pasé muy bien con la gente, especialmente con Daniela Montané, aunque el último día me abandonó por otro.

Este es el segundo evento de comic al que asisto este año, ya que como saben mis amigos y mis 2 lectores, hace rato que estaba medio alejado del mundillo del comicxdszx. Pero de a poco vuelvo. Y cada día estoy más cerca del GRAN update a Kobaltronics, el sitio web oficial de Kobal (Si, yo mismo !!!)

Un gran abrazo a todos. Si me faltaron links, o nombrar gente, me avisan. Otro día les cuento la historia del belga, y del escupo a la revista y más.

Os quiero, os amo, os adoro.

=)

jueves, 19 de noviembre de 2009

2012, la película


El trailer es excelente. La película es IGUAL A TODAS las películas de USA de este tipo: Armageddon, the day after tomorrow, Independence Day, etc. ALgo horrendo le pasará a la humanidad, pero un grupo de héroes de todas las razas y con fortaleza como familia, lucharán para sobrevivir o derrotar al mal. CHAN !!!
Ojo que los efectos especiales son bastante buenos eso si.
Respecto a la teoría que el mundo se termina el 2012 porque "el calendario Maya se acaba ahí", creo que simplemente alguien no quiso pagar, y el pobre tipo que hacía el calendario se quedó sin trabajo y sería todo. Nos vemos.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Qué es sexy?


Hoy hablábamos en el trabajo sobre las cosas que son sexy. Conclusión: Todo lo natural y espontáneo es sexy. Todo lo falso, mentiroso, no natural, es mata pasiones. Recordé un par de ex novias que eran tan, pero tan falsas que estoy haciendo un comic al respecto. Si contara algunas cosas, creerían que es fruto de mi portentosa imaginación. Así que mejor lo leen en alguna de mis historietas. Recuerden: Sean ustedes mismos. Eso es sexy. Finjan, y cuando alguien los descubra, les espera la verguenza. Y si no los descubren, significa que su pareja es tonta. Lo cual no es malo. Es solo un hecho. Y un hecho positivo. Los tontos sacan títulos universitarios, incluso han llegado a ser presidentes y dictadores. La estupidez no tiene fronteras, y no debe ser confundida con la pobreza. Hay grandes tarados y son presidentes de empresas, millonarios, médicos. Tener memoria y ser esforzado es una cosa que no va de la mano de ser un completo imbécil. Hay mucha gente de esfuerzo estúpida. Ser estúpido es una condición natural al ser humano. Y la inteligencia y la sabiduría al revés: Están sobrevaloradas. Muchos genios tuvieron vidas de mierda. Y al final, genios y tarados, solo son humanos. Y eso lo somos todos.
Nos vemos y recuerden ser gente sexy.

Me apestan los misterios


No, queridos lectores, no crean que me cargan las novelas de misterio, o las películas de misterio, no señor. Me carga -ME APESTA, DETESTO, ODIO- a la gente que se hace la misteriosa. Para aclarar la cosa, daré un ejemplo:
-Hola ??
-Hola
-Estás en tu casa?
-No
-Donde estás?
-Por ahí...
-Por ahí??? Que significa eso??? Dónde estás ???
-Por ahí pues...
-DÓNDE ???
-En la casa de Ricardo.
-Saludos.
En el caso anterior, tenemos a dos personas A y B, donde A es una persona normal, y B es una persona deconfianza, muy amiga de A. Por lo tanto, todo esto debería haber sido más o menos así:
-Hola ??
-Hola
-Estás en tu casa?
-No
-Donde estás?
-En la casa de Ricardo.
-Saludos.
Sin embargo, en el caso anterior, sucede que A es -insisto- una persona normal. Y B es una persona que anda con misterios y mongolidades a título de nada.
Sucede que podemos dividir a la humanidad en dos tipos de gente:
-La gente normal.
-La gente que se las da de misteriosa.
Por qué el misterio??? Mataron a alguien y andan enterrando un cuerpo??? Andan engañanado a su pareja???? Están huyendo del país con drogas??? La verdad es que NO. La gente que anda con misterios imbéciles, lo hace porque "les molesta que los demás sepan sus cosas privadas". Me pregunto: Qué tiene de privado ir al supermercado, visitar a un amigo, ir a la peluquería u oalguna otra nimiedad ???
Bueno, hay gente así. Están por doquier. Temen a los humanos normales que dan respuestas directas respecto a cosas que son ABSOLUTAMENTE TRIVIALES.
Si usted querida lectora, si usted, querido lector es de este tipo de especímenes, haga un favor a la mitad de la humanidad que está algo cuerda, y por favor, déjese de subnormalidades.

Gracias por su atención.

=)

sábado, 14 de noviembre de 2009

Adios amigo Jose Parra


El Jose era una persona muy alegre. Era seco pal weveo, como decimos en Chile. Dicharachero. Gracioso. Con la talla a flor de labios.

El Jose fue uno de los fundadores y gestores del mítico Club Bizarre, una disco de vanguardia que marcó precedente.

La mayoría de los recuerdos que tengo del Jose son de fiestas, tomateras, y de cosas incorrectas, como burlarnos de terceros, consumir drogas, etc. Nos vimos mucho en tiendas porno y fiestas. El Jose tenía la gran gracia de reírse de si mismo, lo cual siempre es una muestra de grandeza. Además si te burlas de todos, pero te ríes de tí mismo, nadie puede alegar nada xD.

Cuando se muere un amigo, siempre se cuentan historias cuasi metafísicas y legendarias. En este caso, no tengo casi nada espiritual que decir del Jose Parra. Esa parte no era tema para él, o por lo menos, no en público.

Nunca lo ví triste, ni tuvimos conversaciones profundas. Es más. Las pocas veces que se daba un tema profundo, a los pocos minutos, el Jose se ponía a hueviar y tratar de amariconados o de aburridos a los que se pusieran graves en alguna conversación.

El Jose vivía de las fiestas y los eventos, como también de diseñar y crear ropa de látex y fetichista. Gracias al Jose y su compañero y socio, mi esposa y yo éramos V.I.P. en la disco que ellos administraban. Por lo que, mientras estuvieron en Santiago, nostros pasábamos casi todos los weekends en sus fiestas.

Gracias al Jose conocí mucha gente que se convirtió en grandes amigos. Un día, Jose y su partner, se fueron a Valparaíso. Allá crearon otra disco. Por trabajo y tiempo nunca viajamos mucho, y por mala suerte, la vez que lo hicimos me dio una gripe del terror, y no salí del hotel en que me alojaba. Así que no alcancé a conocer su antro en la quinta región.

Tampoco alcancé a verlo cuando se enfermó. Sé que preguntaba por nosotros, ya que mi esposa y yo éramos parte de su enorme círculo de amigos. Si administras una disco, tienes MUCHOS amigos. Pero si aparte eres gracioso, alegre, y buena gente, debes tener montones de gente cercana supongo. Llamamos y chateamos ocasionalmente eso si. Después, cuando supe que se estaba recuperando, di por hecho que se pondría mejor, ya que él tenía un excelente estado físico, y todo indicaba que la recuperación sería lenta pero segura.

A todos los conocidos les preguntábamos por su salud, y todo indicaba que la cosa sería lenta, pero bien.

Hasta que hace uno días nos enteramos que falleció. El Jose era bien especial. Probablemente se estaría burlando de este texto. Y yo le diría que se fuera a la chucha si no le gusta.

Nunca supe mucho de su familia. Puede que para mucha gente, él fuese considerado una especie de oveja negra, escandalosa y terrible. No era el hijo ideal de comercial de TV supongo. Demasiado alternativo. Demasiado colorido para una sociedad como la nuestra, donde todo es gris. Un chico de Montevideo me dijo hace unos dias "Que onda acá? Todos se visten igual, trabajan todos donde mismo?"

En estos momentos, pienso en el Jose y trato de no estar triste, a él no le hubiese gustado eso. Mi esposa está muy triste por su partida, y por no haber alcanzado a verlo.

Al Jose le gustaban mucho mis dibujos. Era una persona sencilla y buena. Un hombre talentoso y muy trabajador, y por lo que uno percibe, muy leal.

Es una mierda que se haya tenido que ir tan joven. Pero bueno, así pasa con las estrellas. Son casi un milagro en el mundo. Brillan mucho, deslumbran y se van. Y se extrañan. Porque nos acostumbramos a su luz. Y después nada es igual.

Espero que estés bien pues amigo. Se te va a extrañar mucho. Tu risa. Tu buena onda. Tu alegría. Un abrazo. Y si hay alguna wea después de la vida, ojalá te dejen hacer una fiesta (Con after hour y todo).

Gracias por todo.

martes, 20 de octubre de 2009

Nicolas Monckeberg diputado: Hace la pega !


Nueva serie de política.
Voy a comentar todo lo que llegue a mis manos en época de elecciones en mi país xD

Nicolas Monckeberg

Postula a:
Diputado por las comunas de cerro navia, lo prado, quinta normal.

El Sr. Monckeberg estaba regalando lentes con aumento. En la calle. Los lentes en una bolsita que dice: "Con mucho cariño, Nicolas Monckeberg, diputado". Acompañando los lentes, una publicación a todo color, de ocho páginas, incluyendo tiro y retiro.

El mensaje.

Portada: Foto sonriente y buena onda.

Tiro: "Carta a los vecinos". Suena bien.

Página 1: Fotos comentadas de "su vida y familia". Una familia de pinta cuica. Su foto con Juan Pablo II, un cartel de cuando era flaco y joven, y parte de su currículum. Dice que en el 2003 el foro económico mundial (?) lo escogió como uno de los 100 líderes jóvenes más destacados del mundo por su labor como diputado.

Página 2: Más fotos. "Un diputado en terreno".
Textual: "Me aburren las peleas políticas, lo que realmente me apasiona es ayudar a la gente". Fotos de sus logros como "Ayudó a personas discapacitadas y adultos mayores con bastones y sillas de ruedas".

Página 3: Algunos de sus proyectos de ley: Represión, leyes laborales y fiscalización.

Página 4: Prensa seleccionada: "Hace noticia por que hace la pega" (POR ESPACIO QUÉ CHAN !) hay recortes onda "Monckeberg acusa a Mideplán de ocultar información sobre becas".

Retiro: "Ahora haré la pega por tí". Promesas varias.

Contraportada: Foto con Piñera y una sopa de letras (CHAN!)

Nota: En los pies de páginas hay testimonios del tipo "El Sr. Monckeberg me consiguió una cirugía plástica en un hospital y no pagamos nada".

Google Data:

1.- En una feria le pegaron. Hay varias versiones al respecto:

a.- Por desagradable, cuico y facho (y otros epítetos de resentido social)

b.- Por gente de su propio partido, por haber sido impuesto por las altas cúpulas y no ser el preferido de algún otro personaje.

c.- Porque el político que le acompañaba golpeó a una señora.

d.- Porque al actual alcalde no le gusta Monckeberg y envió palos blancos (golpeadores xD) de la Municipalidad a hacer de matones.

2.- Monckeberg no paga las cuentas de su condominio. Moroso el hombre. Tras arreglar las deudas y todo eso, no quiso referirse al evento.

3.- Siempre contra el gobierno por corrupción y similares.

4.- Ostenta un título de Hardvard que no existe.

5.- Tiene el dudoso honor de figurar en esta lista:

Parlamentarios que interpusieron el Recurso de Inconstitucionalidad de las Normas de Regulación de la Fertilidad ante el Tribunal Constitucional pidieron al TC prohibir:

• Píldoras Anticonceptivas de Emergencia que contengan levonorgestrel (pastilla del día después)

• Píldoras combinadas que contengan levonorgestrel y un estrógeno (todas las pastillas que dan en los consultorios)

• T de Cobre

• Servicios de anticoncepción y consejería a jóvenes mayores de 14 años sin consentimiento de sus padres/madres. Sabías que…

• L a T de Cobre, es el dispositivo intrauterino más usado y utilizado en el mundo. Dura 10 años. En Chile lo utiliza 1.437.307 mujeres, lo que equivale a decir el 9 % de la población chilena o el 17% de las mujeres del país.

• El Tribunal Constitucional no solo prohíbe la píldora de emergencia, sino que, proscribe la molécula de todos los anticonceptivos, el levonogestrel, con lo cual deberán desaparecer del mercado casi la totalidad de los anticonceptivos que distribuyen los servicios de salud y casi la mitad de los que se venden en farmacias. Con nefastas consecuencias en la salud materno infantil de nuestro país.

• Un tercio de las mujeres en edad fértil de entre 15 y 49 años usan métodos de planificación familiar, ya sean hormonales o dispositivos intrauterinos, esto equivale a un total de 3.358.196 mujeres chilenas.

Preguntas

1.- En su publicación NO APARECE SU PARTIDO POLÍTICO (CHAN!) ¿Por qué?

2.- ¿Cuánta plata salen los lentes y todo eso? ¿De donde salieron las lucas para su campaña?

3.- ¿Por qué ostenta un título que no tiene?

4.- ¿Sabe que las MAYÚSCULAS SI LLEVAN ACENTOS?

5.- ¿Por qué era moroso ganando lo que gana un diputado?

6.- ¿Cómo cumplirá sus promesas?

a.- De dónde sacará el dinero, o qué hará exactamente para cumplir lo que promete (A continuación algunos ejemplos):

a1.- "3 nuevos centros de rehabilitación de drogas para niños y jóvenes"

a2.- "Apoyaré a los liceos y colegios más necesitados (biblioteca, material de estudio)"

a3.- "Enfrentaré con medidas valientes el tráfico de drogas"

Sueldo del cargo al que postula este señor según Wikipedia:

Los diputados, al igual que los senadores y los ministros de Estado, reciben un sueldo de $6.094.000 ($4.450.000 si se descuentan los impuestos y las cotizaciones previsionales de salud), el cual se reajusta por IPC cada enero.

En asignaciones, los diputados reciben $5.760.000, de los cuales $2.077.000 son para gastos de representación y no deben ser rendidos. Además cuentan con una asignación de $846.000 para combustible, 48 pasajes de avión de ida y vuelta al año para destinos nacionales y 12 pasajes de avión anuales extendibles a otras personas. Para pasajes al extranjero, han negociado un descuento de 10% con LAN Airlines.

La Cámara cubre los gastos de secretaria personal; cuenta telefónica de la oficina en el Congreso (sólo llamadas nacionales); arriendo de una sede en el distrito respectivo con Internet y otros servicios; dos computadores; 1.000 fotocopias mensuales gratis; y una impresora. Todo este gasto no debe superar los $2.200.000.

Chiledeportes les da a los diputados una credencial para ir gratis a los partidos del torneo nacional en el Estadio Nacional, con un acompañante. La ANFP les da un descuento de aproximadamente el 40% para tres partidos internacionales. Los diputados disponen además de estacionamientos gratis en el sector Anita Lizana.

sábado, 17 de octubre de 2009

Y se vendió todo !!


Zombies en La Moneda ha sido el exitazo del comic chileno contemporáneo. Se acabó. Deben quedar los últimos ejemplares guachos por ahí. Haber participado en este hito de la historieta chilena es todo un honor. ¿Qué siento ahora? Nada. El mérito no es mio. Solo soy el mensajero. Gracias Dios. Gracias genes. Gracias amigos. Soy uno de los pelos de la cola del perro solamente. Escribo el tomo dos, tratando simplemente de hacer un buen trabajo. Los sueños. Son tan interesantes. Veremos que nos trae esta noche el señor de arena. Me pongo críptico... (No pescar mucho xD) Espero que a diferencia de mi blog, mis comics si puedan ser entendidos. Claro, igual no son para cualquiera. Si me pongo a escribir para todo el mundo la haría de oro. Mis comics son solo para alguna gente. Se requiere cierto background cultural quizás. O tener un humor horrendo.

¿A mis ex novias y ex amigos les gustarán aún mis comics?

Casi un koan eh ?

Happy weekend, los quiero a todos. Incluso a los que no pagan a los proveedores (El karma hará lo suyo).

El video es porque vimos al fin MAMMA MIA - the movie. Y a esa canción la re amo.

lunes, 12 de octubre de 2009

Keyboard Cat



Keyboard Cat vino del futuro a dar alegría y amor a toda la humanidad ! Difunde su palabra !

<3

El alto coste de la muerte

Ya ni siquiera puedo escribir bonito. Las cosas por su nombre. Mi país Chile, es una mierda. Empresarios corruptos y asquerosos hacen lo que quieren y lucran con cualquier derecho básico de las personas. Usureros hijos de puta. Políticos sinverguenzas que permiten este nivel de corrupción, donde la gente más pobre es la que sale más perjudicada. Si no tienes plata, te mueres. No puedes pagar la educación de tus hijos si no eres rico, el derecho a la justicia es solo para ricos. Si un pobre roba, le dan 10 años, si un rico viola, tortura, o hace cualquier cosa, sus abogados lo arreglan. Que horror vivir en una mierda así. Y lo peor: Si te mueres, también necesitas plata, tu familia necesita poder pagar, estar con las cuotas al día en el cementerio, etc. Y todos los demás permanecen indolentes, haciendo puras mongolidades, preocupados del soccer o como los retardados disfrutando del rock. Definitivamente, el mundo parece ser de piedra, nadie tiene compasión ni empatía con los demás. Una basura de rata 7. ¿En que momento la vida se volvió fabulosa solo para los hijos de puta? Parece que desde siempre...

BONUS: Publiqué esta mierda y en la pantalla siguiente me sale:

"Divorcios $ 220.000 *
Mutuo Acuerdo - Unilaterales Alimentos - Visitas
*valor desde.
www.demande.cl"

XD

sábado, 10 de octubre de 2009

Saltando

Mientras sufro por los amores perdidos y los amigos ausentes, pienso. Poco a poco la piel seca me tienta tanto, que decido quitarla. Entonces, poco a poco, dejo de ser yo. Hay un punto en que soy parecido a mi mismo, luego soy algo bastante parecido a la idea que tengo de mi la mayor parte del tiempo. Al cabo de repetir el ejercicio y mirar e ir quitando mis escamas, llega un punto en que no soy más yo. Emerge una versión de algo que estaba pasando en el interior. Esta vez tengo otras ideas, mi representación actual, algo ha aprendido. Me recuerdo externamente similar. Pero tengo un par de nuevas convicciones y nuevas dudas. En el fondo, no cambiamos, salvo al agitarnos un poco. En el reposo, es sencillo ver a través del cristal.

Quiero que la agitación no me venza, quiero que mis sueños y metas se materialicen en una línea absolutamente recta. Quiero ser yo, y no ser el fruto de las circunstancias. Es intrincado el camino de la gnosticofrenia.

Y en la oscuridad, esperaré el momento de saltar, para tener conciencia respecto al mundo en que estoy.

Buenas noches.

martes, 6 de octubre de 2009

More than this


Sudorosos tras hacer el amor reían sin parar, el efecto del alcohol y las drogas aún persistía, a pesar de los litros de agua perdidos, se sentía una especie de vapor de aroma dulce, mezcla de todos los momentos recién vividos, con algo de Channel 5 y de Nag Champa. Era la madrugada del sábado. Habían estado juntos desde hacía un par de horas. Se abrazaron, mientras ambos escuchaban la mezcla de ambos corazones latiendo con fuerza, se dijeron algunas palabras dulces, alabaron el desempeño del otro, se burlaron de la iglesia católica, de la moral y de varias cosas en relación a los acontecimientos inmediatos, hicieron promesas de amistad y amor eterno, sin tomar en cuenta que el destino es inexorable, y sus caminos desconocidos. Sin quererlo, ni tomar el peso, estaban felices, y en realidad nada importaba. Era el aquí y el ahora. Eran felices, y nada más importaba. Ninguna diferencia sustancial entre ellos tenía cabida. Era la estación del triunfo, y ellos los únicos pasajeros en la soledad. Ambos se juraron amor eterno, amor por la buena mesa, por el sexo y por los buenos momentos. Él en cambio, lo hizo por ella, porque en verdad le amaba, mucho más allá y atemporalmente. El amor de ella era apasionado y caprichoso, y se podría evaporar o podría cambiar según las estaciones. Él en cambio era un animal de costumbres y sus ideas respecto a todo eran bastante fijas. Era difícil que él cambiara de opinión, ya que era un ser sencillo. Cuando él empezó a hablarle de las futuras vidas y los futuros encuentros que esperaba en todos los ejes que el tiempo pudiese presentar, y la vida eterna, o el infierno y sus infinitas teorías sobre el más allá, ella lo besó. Antes de quedarse dormida, le susurró al oído "More than this... There is nothing". Él la abrazó, mientras pensaba si ella hablaba de ellos, de esa noche, del futuro, o de la probable existencia de algún dios. Entonces respiró profundamente. Y al llenar sus pulmones del aire teñido con miles de aromas, supo que tenía que haber algún tipo de dios, o no existiría una mujer como ella en el mundo, ni tampoco un perdedor como él podría tener tanta suerte...

=)

sábado, 26 de septiembre de 2009

Imágenes paganas


Reía a carcajadas mientras sentía como la transpiración corría por su frente. Había mucho calor ahí. Era la gente que atestaba el lugar, o bien podría ser su nerviosismo. Al fin ella había accedido a salir con él. Pero siempre ocurría que todo salía mal. Ella estaba loca de remate. Algo iba a ocurrir en cualquier momento. Siempre era así. Ella iba a ofenderse por su opinión, o respondería con evasivas. Él la dejaba hablar y escuchaba atentamente, tratando de leer entre líneas y llevarse con él algunos de sus secretos. Ella era tan extraña. No podía ser más simple, pero emanaba algo animal, primigenio, que le hacía querer estar con ella, a pesar que la razón le decía que no le convenía de ninguna forma, él la deseaba tanto. Ella era su luna, no su sol, porque ella era nocturna. Ella era una loba, una mujer vampiro, un ser de la oscuridad. Pero le deslumbraba. Él moriría por ella. Hablaron trivialidades, él trataba de parecer humilde, no hablaba mucho de sus logros, porque sabía que era una trampa. Si el caía, y empezaba a hablar con pasión de los números, de que amaba los cálculos, de que cada día sentía que creaba pequeños mundos numéricos, que las cifran mutaban y se procreaban dando luz a nuevos vástagos, ella le diría que no le interesaba el tema, como tampoco le interesaba decir donde estaba viviendo, ni con quién. Ni de su trabajo, ni de su familia, ni de nada. Él sabía que el gran tema de fondo era que ella se sentía vulnerable ante él. Cosas que para él no tenían importancia, para ella eran todo un tema. La familia, el trabajo honesto, el cálculo del modo de vida, etc. Por lo que cuando ella le preguntó por su trabajo en la oficina, él se limitó a decir que estaba todo bien. Ella le empezó a hablar de la fábrica, de que el jefe la había invitado a salir, que los hombres eran todos frescos y solo querían una sola cosa de ella, que pensaban más con su pene que con su cerebro y que eso le parecía asqueroso. Él le dijo que así sucedía. Y que honestamente, no los podía culpar, porque ella era una una deidad. Una diosa inmemorial en el cuerpo exquisito de una hembra terrestre. Ella se rió. Pero estaba todo calculado, ella sabía el efecto que producía en los hombres y lo manejaba a la perfección, podía hacerse amar locamente por quién quisiera, pero de alguna forma, nada nunca le resultaba en el amor. Él pensó en el dicho "la suerte de la fea, la bonita la desea" y se lo dijo. Ella reía de buena gana, el alcohol estaba ayudando. Ella de pronto, le susurró al oído "¿Tienes algo en tu departamento?" Era la pregunta que él esperaba desde dos noches atrás, cuando se gastó la mitad del sueldo en drogas. Era la forma en que ella podía salir con él. Probablemente, de otra forma, ella no lo haría. Él sonrío coqueto y le dijo que tenía de todo un poco. Ella le dijo que fueran a su departamento entonces. Mientras él pagaba la cuenta, ella fue al baño. Al regresar, él la admiró. Parecía un sueño andante. Todo estaba listo para irse. Ella le dijo muy seria que no estaba de humor. Que si él intentaba algo, ella se iba a ir. Siempre era así. Por lo que la cacería nunca estaba del todo garantizada. Siempre podía pasar que uan vez en la intimidad, ella poco a poco se relajara, y terminaran teniendo sexo. O que ella se molestara y lo dejara con una erección y sintinéndose un completo imbécil.
-Me portaré bien si tú haces lo mismo.
Ella se rió de eso también. Le pidió que pasaran a comprar alcohol. Él empezó a pensar si tenía o no condones. Pero no podía ir y comprar, al menos no delante de ella, porque eso podía la causa de la ruptura de la noche. Compró la champaña que ella amaba. Dos botellas. Con eso alcanzaría. Además en su departamento tenía vodka y otras bebidas. Cuando subieron al taxi, él tenía una erección descomunal. Solo pensaba en ella como un pedazo de carne retorciéndose bajo él o sobre él. Estaba muy nervioso. Ella reía de buena gana con sus chistes. Él le indicó al taxista el camino a su lugar. Ella hizo algo inédito. Le besó la cara. Él le preguntó el motivo de ese gratuíto acto de cariño. Y ella le dijo un poco molesta -No seas latero, no preguntes tantas cosas todo el tiempo. Él sintió ganas de enfrentarla y decirle que era una estúpida, que porqué mierda siempre se tenía que comportar de esa forma, que no se daba cuenta que la gente normal no andaba con tanto secreto extraño y tanto mal humor a título de nada, pero se contuvo. La erección era más fuerte que el enojo, y como decía el abuelo "un pendejo tira más que una yunta de bueyes". Él cambió el tema. Ella también. Por la ventana, el mar se veía precioso. Hablaron brevemente de la ciudad. Entonces sonó un teléfono celular. Ella buscó en su cartera y lo encontró. Le indicó a él que se callara. -¿Hola?- él creyo escuchar una voz masculina, pero por el ruido del auto y del mar, no entendió que decían. Ella dijo -Dame un momento-. Hizo señas al taxista para que se detuviera. Y se bajo a hablar. Él sonrío al taxista, como diciendo "las mujeres, usted sabe... Son raras". El taxista no le devolvió la buena onda. El tiempo cambió. Se hizo eterno. Por la ventana, a orillas del camino, ella hablaba. Su silueta se recortaba frente al mar. De fondo, oscuridad y la luna. Llena. Él pensaba que ya todo se había acabado por esa noche. Y su erección se iba transformando en dolor a medida que se iba. Sintió lástima por él mismo. Pero sabía que esta miseria, era la opción mala. En la buena, todo sería increíble. Ella volvió, se disculpó, y dijo que no podían ir. Preguntó si él podía esperar que ella tomara otro taxi, o si existía la posibilidad de que el taxista llamase a un colega. Él sintió ganas de empujarla afuera y dejarla ahí en la mitad de la noche. Pero hizo lo de siempre. La fue a dejar lejos, al otro lado de la ciudad. Ella le pregunbataba insistentemente si se había molestado, pero él le decía que no. Y era cierto. Habían sido ya tantas veces que por algún u otro motivo terminaba solo cuando salía con ella, que todo daba lo mismo. Él le dijo que estaba acostumbrado. Se despidieron con un beso en la cara. Él siguió en el taxi hasta su departamento, porque en verdad, no tenía nada más que hacer esa noche, salvo sentirse una mierda. Por el camino, se imaginaba imágenes paganas en los reflejos del mar en los vidrios. En algún momento por el camino, se dio cuenta que ya no tenía nada de calor.

Bettie Davis Eyes


Ella lloraba en su cama. En todo el día no se había levantado. Decidió destruír las cartas y los recuerdos, pero no pudo. No tenía las fuerzas para hacerlo. Además, sabía que eso no ayudaría sinó a sentirse peor más tarde, cuando la crisis pasara. Todo el sábado estuvo en la cama llorando. Hizo un poco de zapping, pero nada ayudó. No había nadaque hacer. No podía sacarse de la cabeza todas las ideas. Eran demasiadas. Tantas teorías. Sentía que sus pensamientos eran como un enjambre de abejas que bullían en su cerebro. Buscó en su velador el frasco de pastillas para dormir, pero se habían acabado. No se iba a morir, nadie se muere por amor. Pero quería morir. El reloj no avanzaba, era muy temprano y la manecilla de los segundos se movía a un ritmo irreal, ella calculó tres segundos por cada segundo. Era la realidad. El tiempo es lento en el dolor, pero vertiginoso en la alegría. De alguna forma en los momentos buenos, en los días locos de sexo sucio, algo había faltado. Esos momentos eran espejismos ahora. No había nada para ella en los recuerdos, solo algo de calentura, pero lo exhasperante era el infinito dolor. Quería repetir. Quería que todo fuese como antes, sentía de alguna forma que no había aporvechado de decir tantas cosas que ahora sentía como trascendentales. Se arrepentía tanto de lo que no dijo. Pero ya había pasado el momento. Ahora estaba sola en su cama. Caliente. Los dedos no bastaban, lo quería a él. El único problema es que él no la quería a ella. Él quería a otra. Se torturaba pensando en los momentos que de alguna forma parecía ser la vida de otra persona, muy diferente a ella. Parecía todo haber surgido de un sueño, una película, una novela... La ficción de alguien con talento y maldad. Los textos de un especialista en dramas. Pensó en llamar a sus amigas, pero ya sabía de que iba a ir el panorama con ellas y no le interesaba. El enamorado de turno era la segunda opción. Era un hombre bueno. Pero no era él. Claro, el verdadero causante de sus miserias no tenía nada especial, había decidido no volver a enamorarse de nadie, y menos de un tipejo como él. Su enamorado en cambio, era un hombre correcto. Bueno. Divertido, incluso buen partido. Pero no era aquel otro, por el que lloraba. Entonces se dio cuenta del gran cliché. Se vio a sí misma a través de ojos nuevos. Una hermosa mujer llorando en su cama por un imbécil. Como tantas otras. Y vio a muchas mujeres. Miles en el mundo. Rusas hermosas, humildes africanas, orgullosas neoyorkinas, pequeñas peruanas, vio muchos rostros. Escucho los pensamientos de todas, y eran iguales a los suyos. Todas sufriendo por lo mismo. Por el amante abusivo, por el ególatra, por el artista muerto de hambre, por el rockero rudo, por el mujeriego, por el labrador, por todos y cada uno de los hombres causantes de sus dolores. Y descubrió al no sentir nada por todos esos hombres anónimos, que para todas las mujeres de su visión, su hombre tampoco sería nada. Luego vio el mundo desde arriba, desde muy lejos. Vio gente nacer y morir. Vio generaciones que no serán recordadas, vio lápidas, cientos de ellas, con caracteres en todos los idiomas, vio la historia del mundo y el fin. Vio madres dar la vida por sus hijos, vio soldados, guerras y dolor. Vio el universo, las galaxias, millares de estrellas explotando en la inmensidad del vacío. Se levantó. Tomó una larga ducha caliente, encendió su computador portátil, trajo un reconfortante café, y se sentó a escribir. Esta vez si iban a haber clichés serían en su obra. El sabor del café en su boca le trajo miles de mañanas de infancia, donde la vida la había sorprendido una y otra vez. Miró al espejo de la pared y vio en sus ojos, los ojos de Bettie Davis. Sonrío y empezó a escribir. "Ella lloraba en su cama." Era un buen comienzo. Purgaría los fantasmas, llevándolos a otro plano. Los dedos empezaron a bailar sobre las teclas, y el relato comenzó a tomar forma. Nada importa: Tarde o temprano todo se acaba. Y al final lo que queda es el arte.

viernes, 25 de septiembre de 2009

In DA morning xD


He estado lleno de cosas, para variar, esto de ser un renacentista rasca, un precario, hace que todo se demore. Se sufre por eso. Sin embargo, cuando las luces se apagan, se duerme bien y en las mañanas al abrir los mails, se sabe que todo va por buen camino. Acabo de leer un texto relacionado a ZELM Tomo 1 y me pareció bastante interesante. Ya tengo -Al igual que tuve con el tomo 1- mi opinión formada sobre lo que se viene en ZELM 2. De momento, me reservo los comentarios. Veremos en el impreso como anda la intuición Jedi. Este fin de semana planeo meterme de lleno en la escritura para dejar listos mis aportes para ZELM 2. Escribir es lo peor. Las letras, las palabras empiezan a fluír, y no se puede parar más. Los novelistas son como unos pasturrientos del texto, que vendría siendo un virus que se apodera de ellos, como el tabaco, o la pasta base. Hoy estoy particularmente feliz. Me levanté MUY temprano. Y tengo muchas ganas de que este día sea sea un gran día. Es un gran cambio no levantarse a la una de la tarde. La vida de rockstar tiene cosas buenas y malas. Las malas son que uno se vuelve perezoso y descuidado. Lo bueno, es que todo sonríe. Mi gata estaba feliz de verme a tan temprana hora. Los Dioses me recompensarán (espero). Y como dijo el maestro Musashi, es bueno dedicarles la obra y las oraciones, pero no hay quye contar con ellos. También me toca dibujar este weekend. Como siempre, es un pedido. Mi esposa estaba de fiesta porque me fui a acostar yo primero. Lo usual es que yo me quede haciendo cualquier cosa hasta muy tarde. Nara con Lulu Jam se van a Korea, Fyto Manga tiene un evento de manga/anime, Dana se fue a Colombia por mucho tiempo. Tengo nuevas amigas. Y todo sigue su curso. Los grandes y pequeños logros se miran al pasar y siguen su viaje hacia lo desconocido. Como dijo mi amigo el zombie ¿Quién te recordará? Esa es la pregunta de hoy. Ayer le decía a mi amiga Adriana que todas las críticas se escuchan, pero que no significan nada. Las críticas destructivas son peligrosas si eres débil: Puedes llegar a creer que eres una mierda. Pero los demonios más peligrosos son las críticas positivas. Puedes llegar a creer que vales algo. ¿La idea? Trabajar. Uno solo es un canal. Nada es mio. No es mi cerebro o mi talento o mis manos. Solo somos mensajeros como dijo Luc Besson. Somos el megamix de los mp3 de las circunstancias. Y la calidad del audio, como la genialidad de la composición no son mérito nuestro. Puedo interpretar el mundo, pero yo no lo he creado. Nada mejor que recordar que uno no es aporte en los momentos buenos. Deprimirse en los momentos malos es fácil. Me voy escuchando a Sheena Easton. Stay in touch. Nos vemos. Les dejo un bonus.

jueves, 6 de agosto de 2009

Zombies en La Moneda (ZELM): Tras lanzamiento.

A pesar de todo lo malo que puede haber en el mundillo del comic chileno, lo bueno es lo que me queda: Ver a todos los demás. Verlos participar, a pesar de la edad, del tiempo, de las miserias cotidianas, de los problemas, de la madurez. Estar ahí con las historietas, solo porque te interesa lo suficiente.

Gracias al comic, por haberme hecho conocer a tanta gente. Todos parte de la historia. Lo mejor fue la reunión con amigos que no tienen que ver con el tema, y con Fyto Manga, Eduardo De la Barra y Marco Esperidión. Nos quedamos en un bar comentando anécdotas hasta entrada la noshe xD. Sigo pensando que es una tremenda fortuna poder compartir con gente de la talla de estos tremendos autores.

En el lanzamiento vi a mucha gente, la fauna usual en estos eventos. Pero algunas menciones destacadas, como el Kote Carvajal, el buen Miguel Ángel Ferrada: Otro MONSTRUO (y ahora del club de los calvos también)!!!

Da gusto ver gente que trabaja arduamente para sacar sus proyectos relacionados con comics adelante. Todos admirados y recordados con mucho cariño siempre. Gente que trabaja y que incluso vive del comic. Como decía un cura de la tele: El ser humano por algún motivo busca ver las diferencias y no lo que se tiene en común con los otros.

Me retiro feliz de esta jornada ñoña.

Zombies en La Moneda (ZELM): Tras bambalinas.

Decir una cosa cuando es otra.
En general todos quieren pasar piola "me llamaron", "negociamos", etc. Nadie asume que fue y pidió algo. Hablo de que muchas veces, si te llaman. Si se negocia, y muchas otras, tú te acercas porque quieres ser parte de algo o participar (Sin que te llame nadie).

El Shapulín y su fanzine misterioso.
Bueno, hace mil años en la historia más contada en la vida, yo era una de las estrellas* de un festival de comics, y conocí al Shapulín (Manuel Mella también le llaman XD). Le ayudé a vender su fanzine, y gracias a eso, él pudo seguir existiendo.

Surge la idea de ZELM
Años después el Shapulín, en un foro de comics, junto a otra gente, pensaron en hacer algo relacionado a zombies. Un gran comic de zombies. Todos hablaron del asunto hasta que el señor don Marco Rauch, a quién admiro y respeto, decidió hacer realidad este proyecto de zombies. De eso nació el comic-book Zombies en la Moneda. Yo no tenía idea de nada, porque no participo en foros chilenos.

El mundillo del comic chileno
Nada personal, pero el medio del comic a uno lo deprime. Es como ser millonario o pobre: Cuando estás arriba, todos son tus amigos y cuando estás abajo, estás solo. El medio del comic está lleno de envidias, malas onda, pelambres, etc. Cuando publicas algo, o te va bien, es un poco al revés: Justo lo contrario. Todos te quieren, te invitan a sus eventos, etc. Mientras no luzcas demasiado, ya que entre artistas o "expertos", los egos son un poco desproporcionados. Así que de lejitos, siempre es mejor.

Marco Rauch
Bueno, Marco Rauch es lo máximo porque es un editor: Alguien que quiere publicar comics. Eso lo hace en un héroe de inmediato. Pero mejor aún: No está contaminado. Es buena gente. Es una persona que transmite calidez y cordialidad. Y no quiero decir que él sea viejo, pero por fortuna, lo buena gente es difícil que lo cambie a su edad.

El contacto
Yo solo sabía que mi estimado Shapulín estaba en el buque de este proyecto y no lo tengo muy claro la verdad, pero parece que yo le pedí que me invitara si podía (Puede que él me haya invitado también pero parece que no fue tan así xD).

La importancia del editor
Que a uno lo inviten, es la clave. No existiría Moebius, Quino, Neil Gaiman, Frank Miller sin un editor. Lo mismo Britney, P!NK, Madonna. No hay nadie que se auto-destaque y menos en un mundo globalizado. Necesitas que alguien crea en tí, en tu obra, en tu talento y te de la posibilidad de editar tu obra: Claro, también existe la autoedición, pero hay que gastar mucho dinero, y ser bueno en algo no garantiza que tengas todas las habilidades en todo lo demás (Como el dicho que en el circo pobre, el payaso es el domador y el malabarista xD) Nadie sería nadie sin un publicista o un editor. La gente que ha publicado mis comics han sido mi apoyo siempre. Maho, R.P., Conejera, Carmen Imperatore, la Guille, muchos otros, y ahora el Shapulín y Marco Rauch. La gente que más vale en el medio son los que hacen que tu trabajo vea la luz.

La audiencia.
En la otra cara está el público. Tengo la suerte que a la gente le encantan mis comics. Siempre recibo mails, siempre me ha tocado firmar ejemplares, y veo con alegría que la gente disfruta mi obra. Eso también es una suerte, porque me podrían gustar a mi no más XD. Además no creo en la distancia artista / público. Creo que todos estamos conectados. Yo soy un lector más. Yo soy cómplice absoluto de quién disfruta lo que escribo o dibujo. Somos amigos. No soy una estrella. Soy la otra cara de la moneda, y a veces soy la otra cara. Audiencia y expositor. No hay distancia. Aprovecho de dar las gracias a la gente que disfruta mi trabajo. Gracias. Esa es una hermosa coincidencia.

EL target-group
En lo personal nunca he creído en "apuntar a un target". Creo que eso no funciona. Millones en ventas dirán lo contrario, pero a mi modo de ver es simple. Vendes un producto, lo muestras en TV y medios, y lo más seguro es que la gente lo compre. Ahora, respecto a la competencia, ese es otro tema. Vender algo no es lo mismo que vender MÁS que alguien. Pero no creo en cosas como "Hagamos un comic para vender a jóvenes de entre 12 a 17 años del sector ABC1". Probablemente si el guión es bueno y el dibujo llamativo, le gustará a mucha más gente que el supuesto "target-group". Pero a veces las ideas vendedoras si resultan. Como en el caso de ZELM.

La presencia del mal.
En la sombra están los críticos negativos y la gente a la que no le simpatizas. Ellos son lo máximo porque te dan una importancia que en verdad no tienes. Tú solo eres. Y ellos están ahí. Al final en la ecuación no suman ni restan, porque el fenómeno se da entre el editor y el público. Esos son los canales que influyen en que tu obra exista y pueda ser exitosa.

Lo principal
Pero lo principal eres tú como artista. No se trata de ser mejor que los demás. Eso es una ilusión. Pero puedes dar lo mejor de ti mismo. Y nunca rendirte.

El trabajo
Hablamos mucho con Shapu, y los demás miembros del equipo ZELM. Todos aportamos ideas, situaciones, escenas, compartimos de todo un poco, y salió lo que ustedes pueden leer. ¿Hay más que comentar al respecto de la obra? Mucho más. Pero para la otra se los cuento.

En resumen
Gracias por haberme invitado. Ignoro el valor de mi obra, pero conozco el valor de poder participar. Marco Rauch y Manuel Mella: Muchas gracias.

lunes, 3 de agosto de 2009

Los ochentas de verdad !!!

Los ochentas no eran la basura que venden hoy por los ochentas. Los ochentas reales eran LOCOMIA, hombres que usaban PETO*. Gente con el pelo horripilantemente peinado. Mujeres que se veian 10 años mas viejas. Una basura los ochentas. Me da risa que ahora estén de moda. Pero habían cosas buenas: Como este video que les dejo hoy.

*PETO:
Lo usa el personaje de la escena uno. Es como una remera corta DE MUJER.


Mi esposa me corrige y me dice que LOCOMIA era de los 90. Bueno da lo mismo. Todo tiempo pasado fue horroroso y ya XD (Este blog no se caracteriza precisamente por la exactitud en los detalles) XD

miércoles, 29 de julio de 2009

ZELM en el diario Publimetro y en el canal 13 XD


"Súper Presidenta contra los zombies". Así dice la portada. Así es: Zombies en La Moneda tiene su primera portada en los medios de comunicación chilenos. Haga click en la imagen para verla en mayor tamaño. Publimetro es un diario gratuíto que regalan en las estaciones del metro. Si sacamos portada en el farandulero diario "Las Últimas Noticias", me doy por satisfecho XD. Como -obviamente- estamos en Chile, en casi todos los artículos de habla de "los guionistas" y de "los dibujantes", porque claro, nombrar a los autores por su nombre o pseudónimo no le interesa a nadie (Eso no vende ya que DA LO MISMO QUIÉN ESCRIBIÓ o DIBUJÓ ALGO XD). Pero mostrar en clave comic a nuestra presidenta con una motosierra enfrentando a una horda de zombies, eso vende (Y aparte, lo mejor es que creo que esa bizarra escena ni siquiera existe en ninguna de las historias XD). Y eso provoca alguna que otra sonrisa. Que maravilla. Oh, también hay una nota del noticiero central del canal más importante de nuestra televisión abierta: Noticias del Canal 13, con video incluído. Veremos si algún medio va un poco más allá de lo obvio y aparece alguna nota con contenido que valga la pena leer. De momento, me retiro a ontinuar haciendo cosas importantes, como jugar algo de Playfish o Gaia Online.

miércoles, 22 de julio de 2009

Across the universe

Estoy totalmente alucinado con la canción "Across the universe". La versión de Fiona Apple es notable. Me he leído un montón sobre la canción. Y hace poco vi la película "The U.S. VS John Lennon". En fin. Nunca me gustaron "The Beatles". Pero he cambiado mucho mi parecer estos días. Me iba a dormir, pero me asaltó la necesidad de dibujar o escribir. Así que hice un dibujo. Se llama igual que la canción. Y está dedicado a mis amigos, lectores y a todos quienes se conmueven hasta las lágrimas por una obra de arte de cualquier tipo: Una canción, una pintura, un poema, un dibujo. La intelectualidad queda afuera de la experiencia. Ustedes me entienden porque les ha pasado. Un abrazo y hasta luego.

sábado, 18 de julio de 2009

No conozco a mis vecinos


En Chile, hay un sector llamado "La Dehesa". Es el sector de moda para gente que gana bastante dinero, o para gente arribista, con padres con mucho dinero. Ayer en las noticias salía un señor de ese sector que había sido robado. Los asaltantes fueron aprovechando el fin de semana largo. Entraron a su casa y se llevaron cosas. El periodista le preguntó si con los vecinos se avisaban si alguna casa quedaba sola o algo así. El señor le respondió algo como: "Bueno, la verdad es que acá no hablamos mucho con los vecinos... Mhhh... Muy poco se habla con los vecinos aquí. En realidad le diría que casi nada... Acá nadie conoce a nadie." Un amigo cubano me decía que en Cuba es común ver un médico jugando damas con un obrero al calor de la tarde. Una amiga de Paraguay me dice que en su país todo el mundo es amistoso, y que entre vecinos todo el mundo se conoce. La gente se ha vuelto bien mierda en mi país. El arribismo es atroz. Conozco gente que se averguenza de sus padres y se enorgullece de su universidad privada, que obviamente se vive comparando con los demás y que por supuesto no habla con sus vecinos ya sea porque se siente mejor que ellos, o porque no le interesa. ¿En qué momento Chile se convirtió en un país donde tu plata te hace especial? Claro, todos discriminamos. Yo también. Yo suelo referirme al resto de la humanidad como "retrasados", pero es en broma. Yo respeto mucho a los otros humanos. Al final todos somos iguales. Y como dme gusta repetir: Hay qye buscar los puntos en común, más que las diferencias. No hablo del amor porque es lindo. Hablo del amor, la solidaridad y todo eso, porque hce la vida más grata. Es agradable llevarse bien con los vecinos. Es grato ayudarse mutuamente. La vida es buena. Claro, hasta en las propias familias tenemos gente de mierda, pero de todas maneras el balance es positivo. Hay que tratar de ser mejor. He conocido a cada imbécil que es ingeniero y a cada valioso ser humano que limpia las calles. ¿Qué te hace mejor o peor en la vida? ¿Tu título? ¿Tu auto? ¿Tener plata? ¿Que tu novio tenga cara de mono? ¿Las veces que tu nombre se ha publicado? ¿Tus exposiciones? ¿Tu puesto en una empresa? ¿Las veces que te entrevistan? ¿La belleza? ¿La cantidad de amigos? ¿Tu religión? ¿Los libros que lees? No. Nada de eso queda ni es importante (Es rico en el momento, pero no es importante). Lo importante es invisible a los ojos escribió nuestro amigo el aviador. Y esa frase sigue siendo una gran verdad.

Reviviendo el pasado: Videojuegos


Podríamos dividir a los humanos en dos tipos: Quienes se divierten jugando videojuegos y quienes no. El primer videjuego que jugué era de un cañón o algo así que le disparaba a unos barcos y aviones. Fue en la playa. Mi mamá me compró una ficha, o me dio una moneda para jugar. Fue increíble interactuar con un televisor, que era un dispositivo para mirar solamente. Años después algún compañero de la educación básica me habló de Phoenix y de Green Beret. Un dia en TV vi un comercial de la bebida de fantasía Seven Up donde salía Pac-Man. Hubo un lugar llamado Entretenimientos Diana, donde tenían todas las máquinas de videojuegos que existían. Recuerdo haber jugado Jungle Hunt, Ms. Pacman y muchos otros en sus máquinas originales. Nuevas y limpias. Mis padres me regalaron una consola Atari 2600. Era lo máximo que podía existir en todo el universo. También salíamos con mi amigo Walken, cuando teníamos como 14 años, nos íbamos a jugar a unos locales cerca de nuestras casas. Cada uno llevaba una cantidad considerable de monedas para jugar cosas como Xain D'Sleena, Little Nikki, Karnov, y otros juegos impresionantes. Después de eso empecé a publicar comics, salir con chicas y dejé de jugar tan seguido. Ocasionalmente iba a ver a Walken, que se la pasaba con sus primos chicos jugando Nintendo. Gracias a Fyto Manga, conocí en esa época a un empresario de una tienda de videojuegos. Me enamoré de Sonic The Hedgehog. Y me compré una Sega Genesis. Luego, con Walken descubrí Street Fighter y Samurai Shodown (En japonés Samurai Spirits). Pero yo era de la época de uno o dos botones y no 6. Eso era demasiado. Yo era como un dinosaurio. Pero Walken me enseñó lo básico:



Sabiendo eso, y con el Super Street Fighter: The New Challengers en mi Sega Genesis, practiqué sin cesar, hasta que pude hacerlo. Me salían los hadokens y los Shoryukens. En la misma época, apareció Mortal Kombat: Aparte de desmembrar horripilantemente a los adversarios derrotados, los personajes eran como fotos de gente digitalizada, y todo era oscuro y desprendía un aura de misticismo. En esa época me hice de un gran amigo: Klaudio PSX. Él y su hermano trabajaban en una tienda donde arrendaban y vendían videojuegos. Hice un comic donde salían ambos salvando el universo. Tengo puros recuerdos buenos de ellos, después los dejé de ver, no recuerdo el porqué, pero debe haber sido porque me desñoñicé un poco quizás. Lo último que supe del Klaudio es que trabajaba en una radio nacional, y que es como todo un experto en los videojuegos. Ojalá algún día nos volvamos a ver para jugar unos Mortal Kombat y hablar ñoñerías. Espero que lea esta nota y se entere que fue un personaje crucial en mi vida de ñoño y que siempre le recordaré con amor.

Después de eso, tuve una Playstation, donde podías jugar Mortal Kombat 3, y donde ya no había cartridges: Ahora eran CDs. Y en un CD cabía mucha más información y eran más baratos. En esa época jugué de todo. Luego salió la Dreamcast y la Playstation 2. Dreamcast era de SEGA, y era la mejor consola que podía existir. Tan buena que hicieron que se acabara. Y no volví a jugar mucho. A esas alturas, ya jugaba más con Watto y Febo (Los primos chicos de Walken que ya no eran chicos XD). Pasó el tiempo, y ninguna consola me interesó como para tenerla. Pienso que cada vez hacen juegos más comnplicados y que tienen una curva de aprendizaje demasiado alta. Cosa que una persona con una vida demasiado ocupada no se puede permitir. Entonces apareció la WII, con su control que es todo un aporte: Si juegas tenis por ejemplo, mueves tu brazo como si jugaras de verdad (http://www.youtube.com/watch?v=V1BUQGaHn_Q). Ese es el aportazo de la WII a la historia de los videojuegos. Entonces, mi amigo Watto me regaló un par de DVDs que EMULAN viejas máquinas de videojuego. Y para mi sorpresa -yo no solía jugar en mis computadores- Me compré un joystick, empecé a usar también mi Joystick Conmemorativo de Street Fighter para Playstation (Con un adaptador para USB): Y ahora juego en mi casita mis amados juegos de antaño. No versiones, me explico: Al jugar -por ejemplo- Pacman en un atari, o Mortal Kombat en una Sega genesis, lo que uno juega es una VERSIÓN hecha para consola o lo que sea. El emulador tiene LA MISMA DATA de la máquina real. La vida es excelente. Obviamente no podía terminar esta nota sin un par de buenos links:

http://www.romnation.net/
http://www.freeroms.com/

Usted puede bajar emuladores: No se instalan, se descomprimen y se usan de inmediato. Los ROMS (juegos) se colocan en la carpeta que corresponde, son muy livianos. Se puede jugar con el teclado o con cualquier joystick. Después de eso, según las leytes de su país, usted deberá borrar los roms, ya que son solo para probar.

Ahora, baje, juegue, disfrute, busque, y googlee.

=)

El resultado es lo que importa


No me deja de llamar la atención de que lo que importa a fin de cuentas es el resultado. El mundo impulsa a lograr cosas concretas. Desde tener un automóvil hasta ganarte un cinturón negro en artes marciales. Una historia:

Juanito era una mierda. Hijo de una familia adinerada. Soplón. Trataba pésimo a su familia, incluso se avergonzaba de ellos. Pero era estudioso. Tenía las mejores calificaciones de su clase, e incluso, era uno de los mejores de su colegio. Sabía cuando parecer humilde, y sabía de quienes podía abusar. Pepito por otro lado era pobre, pero era buena persona. No era muy inteligente, pero se esforzaba mucho. Un día hubo un incendio en la escuela. Todos huyeron, pero Pepito, logró rescatar a varios niños que habían quedado atrapados. Un héroe este Pepito. Como consecuencia de esto, quedó con una cojera que le acompañó el resto de su vida. Juanito por tener las mejores notas, pudo viajar, estudió afuera, y se convirtió en un destacado senador. Siempre fue una mierda, pero vivió feliz, tuvo muchas mujeres hermosas, mucho dinero y falleció durmiendo feliz rodeado de sus nietos. Pepito tuvo una vida sencilla, se separó de su único amor por problemas que nacieron por no tener suficiente dinero para pagar el tratamiento de uno de sus hijos que nació enfermo. Juanito pasó a la historia. Pepito no. Cuando murió Juanito el país estuvo de duelo. A Pepito lo encontraron muerto en la casa que arrendaba. Llevaba como cuatro días cuando lo encontraron.

En todos los caminos filosóficos orientales, nunca importa el destino. Lo que importa es como sea tu camino. Cada cosa importa. Hay metas últimas claro, como la iluminación. Pero todo está en este momento presente, que une lo que será de lo que fue.

En la vida, importan los resultados. Fuiste un buen empleado. Sacaste varios títulos. Publicaste varios libros. Ganaste millones. Mataste gente. Violaste. Sacaste un puntaje nacional en alguna prueba. Resultados. Te marcan. Hacen que tú mismo puedas creer lo que dicen de tí esos papeles. Y no es así. La verdad es que eres libre, pero nadie te lo dijo.

Para qué hacemos lo que hacemos?


La vida es tan breve. Estamos aquí de pasada. Cualquier día se termina el espectáculo. Un ataque al corazón, un accidente, un asalto. Algunas personas llegan como hasta los cien años de edad. Del miedo a la muerte surgen las religiones, que venden un intangible que consuela a muchos. Del mismo miedo a la muerte nace el arte. Cuando el arte de hace consciente de sí mismo, pasa de ser artesanía a arte. El niño se fascina ante los colores, el adulto se fascina ante su propia obra de arte. El artista ama su obra, ya que será su legado para cuando él ya no esté más en el mundo. Hoy en día estamos ante un pequeño circuito de artistas, más bien artesanos, que fabrican en serie, y son seguidos por curadores y críticos, con quienes seguramente comparte mucho más que el amor a sus obras. Un curador se da el dato con otro, y los de otras latitudes recurren a las publicaciones de otro curador. Al final, si tienes un amigo, eres alguien y si no lo tienes, no eres nadie. El mundo es una red de contactos. Si conoces a las personas adecuadas, tu obra será importante en alguna escala, desde la fiesta en la empresa, las amigas de tu mamá, o una importante revista o galería. Sin embargo, el artista no solo necesita pasar a la posteridad en su obra. Necesita comer y vivir bien. Porque está el miedo a la enfermedad, a la pobreza junto al miedo a la muerte. El panadero y el artista se parecen en algo. Ambos viven de lo que hacen. Pero cuando el panadero muere, nadie lo recuerda excepto sus cercanos. La obra en cambio, vive. Y puede que viva para siempre. La importancia de la fama, va unida a fines de poder. Si eres famoso, te llaman. Te contratan, te pagan mejor. Te quieren. te desean. Pero detrás de todo el artificio provocado por la fama, queda igualmente la ignorancia, la enfermedad, el dolor y la muerte. Hace unos dias salimos mi esposa y yo, con una de mis amigas que es modelo y conductora de un programa de televisión. La gracia es que mi amiga viene de un mundo donde lo interior es valorado. Ella sigue siendo una persona humilde, sencilla y transparente. Es lo que yo siempre he pensado de la fama y el éxito. Yo estoy seguro de que seguiría siendo el mismo. Es como aprender artes marciales cuando ya tienes más de 30 años. Posiblemente ya sabrás que nadie es invencible. Ni tú mismo. Al tratar a la fama el dinero y lo que todos desean tener como otra cosa que te toca vivir, eres libre. Sin embargo, el porqué hacemos lo que hacemos es harina de otro costal. Creo que los humanos somos seres de costumbre. Y queremos cosas muy básicas. alimentarnos y tener sexo. A veces, en los momentos de mucha tristeza, pensamos en la muerte, porque nos toca de cerca. Al deprimirnos, nos decimos mutuamente que no somos nada. Pensamos en el sentido de la existencia. Luego de unos días la cosa se arregla. Nos dedicamos a viajar, a comer, a tener sexo. Suplimos las necesidades de ocio que podamos tener. Somos felices o creemos serlo hasta que otro evento nos recuerda que estamos aquí de pasada. Pero nos hundimos voluntariamente en el torbellino de las pasiones, pasamos a ser la pieza de un gran motor que funciona, y todo marcha como debería. Hasta que la muerte aparece y nos dice nuevamente: "Hey, pase lo que pase terminarás en mis brazos". El día que salimos con nuestra amiga Nara, en un momento ella me preguntó sobre mis creencias. -Soy budista- le dije medio dudando. Pero ya no tengo dudas. La vida me sonríe. Pronto aparece mi libro de comics, mi matrimonio anda bien. El trabajo funciona. Si estás atento, sabrás que lo finito de la existencia siempre sigue ahí. Y no solo cuando estás solo y fracasado. Vivir, funcionar, y cumplir con los deberes, cuando quieres morir es muy difícil. Existir cuando no tienes ganas de nada es lo peor. Por eso hay drogas: La gente debe seguir levantando sus propios muros individuales. Otros humanos más ricos, han descubierto que todo es lucro. Si todos están sanos, les enferman, si todos son felices, hacen guerras. Si todos se enferman, les venden medicinas. El mundo se ha vuelto un laboratorio. Pasan los años, los notebooks y los LCD son más baratos, Internet es más rápida. Pero las preguntas siguen ahí.

Para qué hacemos lo que hacemos?

miércoles, 1 de julio de 2009

Trekkis VS Jedis



Tengo varias cosas en mente, pero como no alcanzo hoy, aquí va una nota que publiqué en mi website. Es verídica. Disfruten por mientras que publico novedades y exclusividades en este humilde blog.

Y dice así...

Debo escribir sobre esto.

Si no lo hago ahora, muchos de ustedes, mis queridos amigos lectores, nunca se enterarán de estos increíbles e inverosímiles hechos. Y nótese, que además, aunque parezcan ridículos, son increíblemente reales.

Antes que nada, pongámonos dentro del contexto: Santiago de Chile. Un hermoso país en Sudamérica. Buena economía. Aquí se puede vivir relativamente bien. Sin embargo, este es un país muy fome. ¿Que es fome? Bueno, si no conocen el término, pueden averiguarlo en esta excelente columna de mi amigo Manolo.

Entre todos los Eventos de Comics y cosas similares que se hacen en Chile (Que son muy, pero muy pocos para decir verdad), uno de los clásicos era el encuentro de los "Ficcionautas Asociados". Si. Había un grupo que se llamaba así.

Dentro de este grupo de personas, casi todos se dedicaban seriamente a sus hobbies o profesiones. Eran profesores de maquetas espaciales, de efectos especiales para cine y TV, hacían clases y talleres de comics, de literatura fantástica, de manga, etc. Ñoñeces en general.

Dentro de los Ficcionautas que recuerdo, estaban el Sr. Fyto Manga (Vean su web aquí), Gabriel Huamán, René Weber, y otros tantos grandes individuos que abrieron espacios y lucharon para que las ñoñeces fuesen más asequibles a los simples mortales que las consumimos.

Cada año, en el Centro Cultural de España, se realizaba la muestra anual de talleres que daban los amigos Ficcionautas. En esta muestra, había originales de comics, maquetas increíbles de naves espaciales hechas de material reciclado, se daban charlas y exhibían películas basadas en la obra -por ejemplo- del maestro H.P. Lovecraft, etc. Supongo que ya se imaginarán el contexto general.

Incluso, yo tuve la suerte de exponer obras originales en un par de ocasiones en estos eventos.

Una de estas ocasiones, no recuerdo cual, había ido a ver la muestra con una amiga, y escuché el rumor de que habría "Trekkies contra Jedis". Había escuchado mitos de que era una especie de charla en la cual los seguidores de la serie y películas de Star Trek (Viaje a la Estrellas), se enfrentaban a los seguidores de Star Wars (La Guerra de las Galaxias). No me quedaba claro si esto era efectivo o si era un mito urbano como tantos otros.

Y cuando me disponía a retirarme, alguien me dice "Kobal, ¿No te quedarás a ver Trekkies contra Jedis?". Entonces supe que debía quedarme ahí y presenciar la mítica contienda de la cual solo había oído rumores incoherentes.

Le dije a mi amiga que yo me quedaba, que ella podía irse si quería, ya que lo que iba a ocurrir, podía ser para ella algo muy aburrido. Y estuvo muy bien que asi lo hiciera, si no, ella me hubiese odiado, porque no era una ñoña. Era una chica bastante normal.

Entonces llegó la hora señalada, creo que las seis de la tarde, y nos avisaron para que saliéramos del recinto hacia una salida lateral que daba a un pasillo. Al final del pasillo, había un pequeño patio interior y después un teatro pequeño, con capacidad para unas 200 personas calculo yo (Si es menos corregiré este artículo). En la entrada, muchos ñoños comentaban ñoñerías, había gente que traía consigo naves de juguete y cosas asi. Todos muy ñoños, pero no se equivoquen. No gordos de lentes (Aunque si habían de esos), muchos rockeros, oficinistas, etc. Una fauna humana bastante variada.

Al entrar, me preguntaron si yo era Jedi o Trekkie, a lo cual respondí que ninguna de esas opciones, ya que yo era un individuo privado, que me representaba a mi mismo, y que no estaba para esas opciones pre adolescentes. Pero la gente de la puerta me insistió: "Hey. Debes escoger para que te sientes a un lado o al otro y apoyes a uno de los dos bandos".

Y entonces lo tuve todo claro en la vida. Y tomé mi decisión y se la dije a los señores de la puerta.

Yo era un Jedi.

Cuando definí que iba a ser un Jedi,era de corazón.

StarWars me había encantado, tenía desde mi infancia algunos libros y juguetes de la película.

Como por ejemplo, los primeros juguetes Kenner: C-3PO, R2D2, un Jawa, etc. Me sabía los nombres de los mostros, puedo reconocer por su nombre a algunos especímenes del bar, conozco algunos nombres de naves, etc.

Si, soy un ñoño, OK. Además ser ñoño está de moda, lo cual me alegra mucho.

De Star Trek, no sé casi nada. He visto un par de veces a la carrera partes de algunas de las películas, y me parecen bien, pero no maravillosas (Como StarWars).

El teatro estaba dividido en la mitad. A ambos lados del pasillo habían asientos. De frente al escenario, el lado Jedi, era el lado izquierdo. Me senté y saludé con mucho entusiasmo a un montón de amigos que estaban ahi.

Me di cuenta que en el lado de los Jedis, habíamos puros rockeros, thrashers, góticos, punks, y otros mostros en general. Todos muy rudos, rebeldes, y seguro que para algunas personas, éramos sinónimo de problemas.

Al mirar hacia mi derecha, al lado de los Trekkies, habían puros oficinistas, gente decente, bien vestida, que parecía seria y útil a la sociedad. Este primer descubrimiento fue todo un chiste. Y alguien lanzó la primera piedra: "Miren, en el lado de los Trekkies hay puros NERDS !!!!" Y se oyó una estruendosa carcajada. Ja ja ja ja ja ja ja ja. Y la respuesta Trekkie: "Cállense tontos !!". Con eso empezó lo que en un programa de TV subtitularon como "Las Barras Bravas de la Ciencia Ficción".

Empezó el espectáculo: Habían personas que mostraban ropas, naves o cosas de las películas en el escenario, había debate sobre cual serie era mejor, y se supone que en otros años todo esto había sido relativamente ordenado. Esta vez, todo era continuamente interrumpido por los chistes a todo pulmón que hacíamos los concurrentes. Por ejemplo, cuando mostraban escenas de StarWars, los Trekkies gritaban cosas como "Ja ja ja ja, miren respiran en el espacio", "Todo el mundo entiende los idiomas absurdos", "Miren que muppets más ridículos", "Grande Spock", "Esto si que es ciencia ficción", "Esto tiene sentido, no como la fuerza, que es eso, no tiene lógica", "cállense rotos ordinarios", "Ahi tienen tecnología futurista en serio", "Ustedes juegan con espaditas de linterna", "ja ja ja, veneran a un muppet". Etc.

De más está decir, que yo lloraba de la risa, éramos pura gente de más de 16 años casi todos, insultándonos a título de nada. Top.

Luego, me dicen del asiento de al lado "Corre la voz, cuando aparezca en la pantalla gigante el Millenium Falcon", todos aplaudimos de pie. Y corrí la voz. Y asi se hizo.

No recuerdo tanta alegría. Aplaudíamos de pie a la nave de Han Solo, mientras nos gritaban insultos. Ja ja ja.

En el escenario, un Trekkie decía muy seriamente, como quién habla sobre política exterior, que "Shicaguaca era un ser absurdo y que evidentemente sus gruñidos no dicen nada", que "la Princesa Lia, era un personaje pésimo". Risas. Luego un colega Jedi dice: "Hola a todos. Primero que nada, es Chewbacca, no Shicaguaca, segundo, es Princesa Leia, no Lia" y tercero, la tripulación del Enterprise anda en pijamas gays y obsoletos. Carcajadas generales.

Luego hubo gente con disfraces. Vader, Boba Fett en el escenario, luego mis amigos el Zombie vestido de Data, y Fyto Manga vestido de Spock. Insultos y más carcajadas.

Vimos detrás de las cortinas, un joven Trekkie muy tímido mirando al público, con una camiseta de Star Trek con todos los personajes. RH Durand grita a toda boca: "MIREN AL NERD". Risotadas.

El presentador, mi amigo Rene Weber anunca el final del evento. Yo a esas alturas casi sin voz y llorando de la risa le grito "Buena Re-nerd", pero casi no se me escucha, debido a las risotadas masivas y a que ya estoy disfónico de tanto gritar y reir.

En la nota original, el final es como espiritual. En esta ocasión lo omitiré.

=)

Toonlet xD