En el journal de uno de mis héroes personales aparece una nota interesante, que traduciré lo mejor que pueda para ustedes, mis queridos lectores.
Del Blog de Panagrammic, más menos literal:
Se han hecho muchos estudios sobre el optimismo y su influencia en nuestras vidas. Los optimistas son más felices (Lo cual tiene mucho sentido, partiendo de la base que no andan todo el día pensando calamidades XD). Es más: Los optimistas son más existosos, aunque está el hecho de que se tienden a equivocar un poco más que los pesimistas a la hora de en evaluar situaciones. ¿Cuál sería el truco entonces? Muy simple: Si bien los optimistas fallan más que los pesimistas al evaluar correctamente algunas situaciones, los optimistas intentan con más ganas. Y eso, tiene a terminar en éxito.
me pareció muy interesante la nota. Un abrazo y estamos en contacto.
=)
martes, 28 de abril de 2009
sábado, 25 de abril de 2009
Ejemplar en mano y lanzamiento
Tengo en mis manos el primer comic de la serie "Zombies en La Moneda", trabajo por el que soy responsable.
Es tan solo una humilde precuela. No aparece mi nombre, ni el de nadie. Son dos páginas que salen dentro del comic "Me llaman Pulp". Estará a la venta como en una semana o dos. Los créditos deberían ser como: Historia Original: Kobal. Guión: No estoy seguro, pero creo que fue Rauch o Bernier. Dibujos: Eduardo De La Barra !!!
Por desgracia, el proyecto es mega ultra secreto, por lo que solo puedo contar un poco acá, en mi humilde y underground blog.
Aparte, me invitaron al lanzamiento, pero ya no me agrada ir a lanzamientos. Antes lo amaba, pero ahora soy viejo y quitado de bulla. Soy un hombre casado además. No voy a andar por ahí con una copa en la mano hablando con ñoños, cuando podría pasar ese tiempo con mi amada y sey esposa.
Sobre los lanzamientos y otros, pienso lo siguiente:
1.- Ir a tu lanzamiento y llegar temprano: Eres una basura.
2.- Ir a tu lanzamiento y llegar tarde: Tienes un poco de estilo (Poco).
3.- No ir a tu propio lanzamiento: Eres cool de verdad !!!
Así que como yo pretendo ser cool de verdad, espero no asistir a mi próximo lanzamiento. XD
EDIT: Ahora me está gustando ir a Eventos nuevamente. Pero PM. Antes de eso se duerme.
Es tan solo una humilde precuela. No aparece mi nombre, ni el de nadie. Son dos páginas que salen dentro del comic "Me llaman Pulp". Estará a la venta como en una semana o dos. Los créditos deberían ser como: Historia Original: Kobal. Guión: No estoy seguro, pero creo que fue Rauch o Bernier. Dibujos: Eduardo De La Barra !!!
Por desgracia, el proyecto es mega ultra secreto, por lo que solo puedo contar un poco acá, en mi humilde y underground blog.
Aparte, me invitaron al lanzamiento, pero ya no me agrada ir a lanzamientos. Antes lo amaba, pero ahora soy viejo y quitado de bulla. Soy un hombre casado además. No voy a andar por ahí con una copa en la mano hablando con ñoños, cuando podría pasar ese tiempo con mi amada y sey esposa.
Sobre los lanzamientos y otros, pienso lo siguiente:
1.- Ir a tu lanzamiento y llegar temprano: Eres una basura.
2.- Ir a tu lanzamiento y llegar tarde: Tienes un poco de estilo (Poco).
3.- No ir a tu propio lanzamiento: Eres cool de verdad !!!
Así que como yo pretendo ser cool de verdad, espero no asistir a mi próximo lanzamiento. XD
EDIT: Ahora me está gustando ir a Eventos nuevamente. Pero PM. Antes de eso se duerme.
miércoles, 22 de abril de 2009
If it makes you happy
I've been long, a long way from here
Put on a poncho, played for mosquitos,
And drank til I was thirsty again
We went searching through thrift store jungles
Found Geronimo's rifle, Marilyn's shampoo
And Benny Goodman's corset and pen
Well, o.k. I made this up
I promised you I'd never give up
[Chorus]
If it makes you happy
It can't be that bad
If it makes you happy
Then why the hell are you so sad
You get down, real low down
You listen to Coltrane, derail your own train
Well who hasn't been there before?
I come round, around the hard way
Bring you comics in bed, scrape the mold off the bread
And serve you french toast again
Well, o.k. I still get stoned
I'm not the kind of girl you'd take home
Chorus
We've been far, far away from here
Put on a poncho, played for mosquitos
And everywhere in between
Well, o.k. we get along
So what if right now everything's wrong?
Chorus
lunes, 20 de abril de 2009
Los primeros dias de casado !!
Cuando éramos novios o como decimos en Chile "pololos", la vida era buena: Exposiciones, leer juntos, ver películas, comer, cocinar, admirar mutuamente las obras de arte y textos hechas por el otro, cada uno ir a su respectivo gimnasio a practicar (ella boxea, yo le hago a las artes marciales), ir de fiesta con los amigos, y reírse de todo y de todos. Ahora que nos casamos es lo mismo y mejor !!! Claro, son solo los primeros dias, pero como nos conocemos desde hace más de 10 años, creo que la vida juntos será excelente. Amo a mi esposa. El amor de mi vida. Los quiero mucho a todos los demás. <3
domingo, 19 de abril de 2009
La boda del siglo !!

A pocas horas de mi matrimonio, les puedo contar que todo salió ultra mega hiper maravilloso. Todos quedamos felices. Más de un invitado me comentó que era como una boda de los sueños. Y si bien hubo detalles tradicionales, fueron los mínimos. Todo fue diseñado, escogido, o aprobado por nosotros: Un par de diseñadores, artistas visuales y frikis. Como novio, mis impresiones a continuación. Trataré de resumir al máximo como fue, porque es demasiada información.
La llegada.
Fue el peor momento. Saber que luchaba contra el tiempo, hizo que el camino fuera aterrador. Pero lo logramos gracias a mi amada Anita "Han Solo" Zúñiga. También consideraré comprarme una impresora XD. Como no tengo tuve que ir a un cyber a imprimir unos papeles.
En el lugar de los hechos.
Bueno, llegué antes que la novia por fortuna. Hubo un poco de descoordinación, ya que nadie a uno le enseña nada en la vida. Pero nadie excepto yo me di cuenta. la novia bajó, y fue de verdad como WOW. La novia más hermosa del mundo. Increíble. Hermosa a más no poder. Yo no había visto el vestido y era hermosísimo. Con cola y todo. La novia fue recibida por todos. Con alfombra roja. Yo en cambio fui humilde en mi llegada. Aunque espectacular porque así soy yo aunque no haga nada. Usé el traje de novio tradicional. Todos dicen que me veía bien, pero me da lo mismo. La novia es la que se luce. Uno hace lo que puede XD.
La ceremonia civil.
Aún no sé si la oficial se atrasó o me engañaron para que llegara temprano XD pero la espera valió la pena. Los invitados más lentos alcanzaron a llegar. La ceremonia civil contó con dos testigos. Allison Mc Growler (Mi testigo) y Alexa Lilayú (Testigo de la novia). La oficial era muy linda. Dio un pequeño discurso sobre el amor y sobre la ley. Wow. La ley & el amor. Como el nombre de una serie. Cool. Estuvo emocionante. Esta ceremonia se realizó en el jardín. Con sillas cubiertas de blanco. ¿Usted ha visto bodas espectaculares en las películas? Mejor que eso.
Ceremonia espiritual.
Realizamos la ceremonia Vivaha Samskara. Uno de los más bellos sacramentos de la fé de India. Al respecto unos cuantos textos.
Así como los días suceden a los días en sucesión ordenada, como las estaciones fielmente se suceden la una a la otra, así conforma la vida de estos, O Sostén, que el más joven no abandone a su anciano.
Rig Veda 10.18.5. VE, 609
Un hombre y una mujer son esposados durante vivaha samskara. Un sacerdote canta lo Vedas; otro derrama ghee en el fuego sagrado. Mientras el sostiene la mano de ella, ellos caminan siete pasos juntos alrededor del fuego. Los Dioses detrás presagian una vida auspiciosa, divinamente guiada.
El cocktail.
El cocktail fue al lado de la piscina. Muchas luces. Delicias exquisitas, para comer y beber. Todo fue vegetariano pero con huevos y leche. Fabuloso.
Cena.
Luego del cocktail, hubo un discurso de los novios. Luego en el salón principal hubo una deliciosa cena con entrada y plato de fondo. Todo vegetariano y todo delicioso. Buffet de postres. Bar abierto. Y un bonus delicioso para entrada la noche.
Música.
El DJ tenía el mismo gusto freak que nosotros. Así que no hubo NADA que no nos gustase. Mucho de los 70's y 80's, bandas sonoras de películas tales como "Romeo y Julieta", "Kill Bill", "Dirty Dancing" y muchas otras que nos encantan, canciones de nuestros amigos que se encontraban presentes: Ignacio redard, Redulce, Anish, Kinderporno, Caty (la novia) y del novio también. Cerca de 20 personas se acercaron a decirme que la música estaba increíble. Así que creo que fue todo un acierto. Luego hubo una gran sorpresa para todos los invitados. Y después la fiesta hasta que las velas se apagaron.
Invitados.
Todos los invitados importantes asistieron. Las familias de los novios, familias de amigos de toda la vida. Además de importantes personalidades del mundo de la cultura y el arte, que se dieron cita en este magnífico evento. Hubo mesas de dibujantes de comics, mesas de músicos, actores, etc. Gente linda. Muy linda.
Inventamos también algunos premios para los invitados. Pero eso y más futuras entradas. De momento queridos amigos, muchas gracias por haber asistido.
Una fiesta no es el lugar de lujo. Ni la comida, ni menos la música. La fiesta la hacen los invitados. Y no se trata de invitar a gente porque "es importante" (Subamos el perfil al matrimonio aburrido con invitados famosillos XD). En nuestra fiesta, todos los invitados fueron nuestra familia y nuestros amigos cercanos. Por eso: GRACIAS !!!
<3
viernes, 17 de abril de 2009
Vivan los novios !!!!
miércoles, 15 de abril de 2009
For good

Music, arrangements and direction: Ignacioredard.
Lyrics and voice: Kobal.
The Ignacio's photo was taken by Manuel Rojas. Mine is by myself. xD
This is my humble translation for my song.
Is just a BETA translation OK ?
I wish you like it.
Enjoy.
For good
The everyday hustle
lead me to loneliness
I was years locked
in a mental jail
They give me substitutes
and a pale impression
I writed lots
of stories about love
Then you came here
and shake my fundations
you came here
to put some colour on my feelings
you came here
You changed me and I changed you
for good and for wrong
Like the arcane ten
the wheel was moving
And after the war is over
all we are generals
I don't want any other opinion
Then you came here
and shake my fundations
you came here
to put some colour on my feelings
you came here
And again we're together
for good and nothing more
For good and nothing more
Ideas, apego, el principito y un relato.

I Ideas.
Tengo miles de ideas. Me asaltan. A veces pienso que una es demasiado buena y la anoto por ahí. Pero en general vienen y se van. A los escritores la gente les pregunta habitualmente de dónde savan las ideas. Y las respuestas son divertidas. Yo creo que uno es solo un trabajador que al igual que el panadero, simplemente hace su trabajo. Otros piensan que uno es un genio por crear. La creación es un acto sublime. Crear un hijo por ejemplo, es crear vida donde no había nada. Es un milagro. Crear arte es otro acto de creación. En general todo es magia, todo es creación. En The Sandman aparece la cocina como una de las bellas artes. Cuando veo cualquier canal o programa de cocina es como ver un recital de alguna banda favorita. Así de maravilloso me parece. Bueno, amo la comida. En fin. Estaba hablando sobre las ideas. Lo malo de las ideas es que vienen rápido. Y se van rápido. Entonces tomar una y desarrollarla es complejo, ya que no todas tienen cabida ni hay tiempo para desarrollarlas. Me llamaron de una productora para hacer películas. Y como todo lo que sucede, puede que quede en algo y puede que no quede en nada. La vida está llena de colores. Y como en la película Amadeus, hay Mozarts que hacen cosas que hacen historia y quedan en los libros y en los corazones, y Salieris, que pueden ser muy buenos también, pero al lado de un Mozart no lucen. La vida es ser un poco ambas cosas. Hay que seguir el corazón. No siempre somos buenos en todo lo que nos gustaría. Pero se hace lo que se puede. Bueno, voy a aprovechar de inventar un relato y hacer un dibujo ad-hoc. Así tal cual. Si hay que hacerlo, se hace y punto. Es mi filosofía. El relato y el dibujo que acompañan esta entrada fueron hechos right now. XD.
II Apego.
Pero si podemos vivir felices. El problema es atarse. El gran culpable de todo es no disfrutar de verdad. Es caer en el apego.
III El Principito.
¿Cual es la gracia de amar si después nos dejarán? Lo dijo Exupéry: "Vale la pena por el color del trigo". La vida es hermosa. Cada instante es único. Todo lo vivido es lindo y los recuerdos se pueden guardar en el corazón y siempre podemos recurrir a ellos.
IV Pelo rojo. Un relato / guión.
Subió las escaleras tan rápido como pudo. Encendió la TV. Era verdad. La ciudad entera estaba siendo atacada por zombies. Marcó el número de Elena. Su amiga le respondió de inmediato.
- Elena, está todo invadido de zombies.
- Así es. ¿De dónde vienes?
- De afuera. No puedo creerlo. No puede ser.
- Nadie puede creerlo, amiga.
- ¿Qué hacemos?
- Te puedo pasar a buscar a tu casa.
- Bueno, pero ¿Qué hacemos después?
- Podríamos buscar una peluquería, me quiero teñir de rojo.
- Estás loca Camila, como se te ocurre.
- ¿Por qué loca? me quiero teñir.
- Voy para allá. Atenta al celular. Cárgalo. Revísalo.
- Nos vemos.
- Si, como en una hora estoy por allá, chao.
- Chao.
Camila fue al baño, abrió cada unos de los cajones del mueble. Ninguna tintura. Tenía que teñirse. Entonces buscó su agenda. El número de la señora Nina, la peluquera. La llamó.
- ¿Señora Nina?
- ¿Quién es?
- Camila.
- ¡Mijita! ¿Está bien?
- Si, estoy bien, gracias.
- Mijita, que terrible todo esto, parece el fin del mundo...
- Si, yo sé... Por casualidad, ¿Tiene abierta o va a abrir más tarde la peluquería?
- No mijita, estoy encerrada en la casa con mi marido y los niños.
- Ah, bueno, muchas gracias.
- Cúidese mijita.
- Si, vale. Gracias.
La señora Nina quedó un poco choqueada por el llamado.
- Mamá, ¿Quién era?
- Una clienta.
- ¿Quién piensa en el pelo en un día como hoy?
- No falta pues...
Camila se miraba al espejo. Su pelo tenía que ser rojo. Hoy. Ahora. Podría bajar y buscar alguna tienda. De más que alguien tendría abierto un lugar, y una tintura roja tampoco es la caja de Pandora, debería conseguir una sin mayor problema. Agarró su mochila, sus llaves, bajó al primer piso, y salió a la calle. Todo estaba desierto. Pero era lo usual a esa hora. Dos calles más hacia el centro debería haber movimiento. Nada. Todos los locales cerrados. Caminó derecho, y empezó a sentir miedo. Poco a poco las calles estaban con más zombies. Al principio era uno o dos, y quizás eran solo mendigos, pero después de mucho caminar no había duda. Eran zombies. Y muchos. Pensó en volver a casa y esperar a Elena. De pronto un alarido horrible. Un zombie le apuntaba con el dedo. Sintió pánico. Y de pronto todos se dirigían hacia ella. Unos caminaban como borrachos y otros parecían gente que va tarde a la oficina. Se dio cuenta que podía morir. Era totalmente vulnerable. Pero corrió hacia ellos. Pasó entre uno que se parecía a Chaplin y otro que parecía un chef. Y cada vez habían más. Muchos más. Al correr se dio cuenta de un saqueo. En una gran perfumería, había gente robando. Se llevaban cajas de todo. En el suelo habían shampúes, perfumes, cremas rotas. El olor era agradable. Muchas flores. La gente escapaba entre zombies. Uno que otro apaleaba zombies que estaban en el suelo. Parecía que no les molestaran los golpes. Era como si no tuviesen sistema nervioso. Era evidente que estaban quebrados, pero trataban de levantarse mientras recibían palos. Cuando estuvo cerca, entre lascortinas rotas, vio que todos reían. Le incitaban a robar. Llévese algo creypo escuchar entre las risas y gritos de júbilo. Pasó entre las cajas. Todo roto, se habían llevado el dinero. Caminó un poco por el pasillo, el piso casi no se veía por el desastre. Peluches, toallas, cajas misteriosas. Tinturas. Muchas tinturas. Se agachó para tomar aquella que necesitaba. El cabello rojo de la foto de la caja era perfecto. Salió de la tienda feliz. Como hipnotizada. Tenía su tintura. Sería pelirroja. Como la chica de la caja. Caminó hasta que se hizo imposible. Entonces corrió a su casa. Esquivó zombies. Varios se parecían a celebridades. Incluso podían haber sido. Cada vez había menos peligro. Llegó a su casa. Se fue al baño a preparar todo para teñirse. Entonces sonó el citófono.
- Camila, soy Elena, abre.
- Abro.
Cuando Elena entró, Camila estaba con el pelo mojado.
- ¿Qué estás haciendo?
- Me voy a teñir.
- No te vas a teñir nada, loca, nos vamos.
- Pero es que quiero teñirme.
- Lleva tus cosas si quieres pero nos vamos ahora mismo a un lugar seguro.
- Pero me quiero teñir, tengo todo...
Elena entró al baño y tomó todo lo necesario para que su amiga se pudiese decolorar y teñir. Al salir le dijo:
- Tengo todo acá, nos vamos.
- Bueno.
- Vamos a buscar a Andrés. ¿Has hablado con él?
Camila empezó a sollozar.
- Andrés está muerto. Fui a buscarlo y cuando llegué a su casa estaba en la puerta. Herido. Me dijo que me amaba y murió.
Elena se conmovió. Empezó a entender la situación.
- Vamos a un lugar seguro -le dijo. Y la abrazó.
- A él le gustaba tanto cuando me teñía rojo- Dijo Camila y rompió en llanto.
Labels:
arte,
comic,
cuentos,
ilustraciones,
reflexiones,
zen
viernes, 10 de abril de 2009
Para Bien -Ignacioredard & Kobal-

Queridísimos amigos. Para celebrar mi matrimonio, con mucha alegría les dejo este bonus. Desde hoy hasta el 19 de abril de este año 2009, dejaré disponible en esta entrada la canción "Para Bien".
Esta canción es muy significativa para mi. La escribí para mi novia y se la regalé el recién pasado 14 de febrero. Es el segundo corte del disco que preparo hace un tiempo junto al gran Ignacio Redard. Esta canción habla de enamorarse, terminar, escuchar opiniones de todo tipo, y finalmente regresar junto a la persona amada, con la esperanza de que todo sea para bien. Espero que les guste. Está hecha con mucho amor y la dejo por unos dias con mucho cariño para todos mis amigos, visitantes y lectores del blog.
Música, arreglos y dirección: Ignacioredard.
Letra y voz: Kobal.
No quiero ser demasiado humilde o parecer chuplicón XD, ni parecer la más sencilla de las criaturas, como un escarabajo pelotero, pero todo el talento y paciencia pertenece a mi amigo, a quién estimo y admiro mucho.
La foto de Ignacioredard pertenece a Manuel Rojas. La mia, a mi mismo xD.
Ignacioredard en MYSpace
Blog de Ignacioredard
Manuel Rojas, fotógrafo
Kobal xD
=========================
Para Bien
El ajetreo cotidiano
me llevó a la soledad
Estuve años encerrado
en una cárcel mental
Me dieron sucedáneos
y una pálida impresión
Escribí muchas
historia de amor
Entonces llegaste tú
y sacudiste mis cimientos
llegaste tú
a colorear mis sentimientos
llegaste tú
me cambiaste y te cambié
para bien y para mal
Como el arcano diez
la rueda estuvo en movimiento
Y después de la guerra
somos todos generales
ya no quiero otra opinión
Entonces llegaste tú
y sacudiste mis cimientos
llegaste tú
a colorear mis sentimientos
llegaste tú
nuevamente estamos juntos
para bien y nada más
Para bien y nada más
=====================
Labels:
ignacioredard,
kobal,
música,
para bien
Zombies en la Moneda - parte 1

Hace un tiempo les contaba, queridos lectores, que estaba en un proyecto de comics grande. Bueno. Ha llegado la hora de levantar la punta del velo.
El proyecto se llama "Zombies en la Moneda". Un grupo de grandes dibujantes, unidos a un grupo de grandes guionistas, llevan al papel esta gran aventura. Tal como su nombre lo indica, hay zombies, que son muertos que viven, y está el edificio La Moneda, la casa de gobierno de Chile. No puede haber un mejor nombre que "Zombies en La Moneda" para un comic que se trata sobre zombies en La Moneda. XD.
Cuando el editor, mi queridísimo don Shapulin, me invitó a participar, no sabía para donde iba todo, pero como en cada gran proyecto en que he estado, las ideas fueron tomando forma, y ha habido el suficiente tiempo para que las ideas maduraran y se convirtieran en imágenes, y todo hasta ahora ha salido viento en popa. No puedo espoilear nada, ya que es todo TOP SECRET. Pero como en el Sitio Web de la editorial ya han filtrado un par de cosas, me limitaré a comentar lo ya filtrado.
Bueno, mi rol en el tomo 1 (YES, es en tomos y no en revistas!!!!) es bastante interesante. Soy uno de los guionistas y voy con más de una historia. Y aparte se supone que soy Executive Consultant o su equivalente en español. Ni idea si ponen o no eso en los créditos, pero no me siento para nada como un Executive Consultant, solo he visto y disfrutado todas las películas de zombies que hay, pero no soy un experto, solo soy un ñoño profesional XD.
Además, saber sobre zombies no es como saber griego ni menos como haberlos inventado. Los zombies te persiguen y te comen. Algunos son lentos, otros rápidos. Algunos son como personas normales y otros están podridos. Sería.
El proyecto tiene fecha para JUNIO 2009. Pronto aparecerá una precuela en otra revista, a modo de publicidad. ya les contaré más al respecto.
Sobre las historias que escribí aún no puedo contar nada, pero son muy diferentes entre ellas, y tienen de todo un poco. Y hay zombies, por lo que no pueden fallar. Cualquier guión donde hay monstruos y chicas con poca ropa, ninjas, dinosaurios y chistes tiene que ser bueno !!! XD. Mhhh... Tal vez no haya de todo eso... ¿O si?
Cuando vi la primera portada que decía KOBAL en un kiosco, fue increíble. Cuando salio a kioscos la primera portada que dibujé fue más increíble aún. Cuando todo el mundo en el metro llevaba el diario con mi portada, fue demasiado. Y ahora estoy tan feliz por los Zombies en La Moneda, que me parece increíble. Espero que la sensación de novedad siempre siga. En cada proyecto artístico donde tengan la gentileza de invitarme. Siempre es una primera vez, y al mismo tiempo es como decirme a mi mismo "Hey, recuerda quién eres".

Todas las ilustraciones de esta entrada pertenecen a Don Eduardo De La Barra.
Pronto más información sobre Zombies en La Moneda.
WOWOWOWOWOW !!!
WOOT WOOT !!!
Ah, los links !!
El Maestro Don Eduardo De La Barra
Mythica Ediciones
Kobaltronics.com
=)
Humilde homenaje a una persona importante

Desde los 14 años que salgo y voy lejos. En general porque soy un ñoño, y los ñoños somos una especie que no se da de forma muy común. Si buscamos gente a quienes guste el fútbol (Me gusta decirle soccer XD), probablemente encontraremos mucha. Lo mismo pasa con la música. Aunque claro, hay tipos de música menos populares. La mayoría de la gente que lee los blogs es ñoña, un poco ñoña, o tiene hábitos ñoños y gracias a Internet, podemos ejercitar el cerebro visitando con apenas unos clicks los talentos abstractos convertidos en textos o imágenes. Pero para ver ñoños en persona, lo usual es moverse de la casa. Los ñoños estamos en casi todas partes, pero somos pocos. Además, los ñoños no amamos necesariamente las mismas ñoñeces. Por lo que se hace más complicado ñoñear con otros ñoños. Como cuando quise ir al cine a ver DIE HARD 4.0 con mi héroe el gran Bruce, me di cuenta que a mis amigos ñoños gays les cargaba el cine de acción con autos explotando y violencia gratuíta. Yo no soy "otaku", que al parecer es moda, lo que hace menoss fácil tener amigos ñoños afines. La vida nocturna es entretenida. Y las mujeres que han sido mis parejas, han sido todas de barrios lejanos. Por lo que toda la vida he tenido que volver de lejos en la noche. Los taxis son caros. Pero por fortuna Dios en su infinita sabiduría inventó el colectivo. Un híbrido mitad taxi, mitad autobus. Algo así como un centauro (Hay una marca de piñas -ananá, pinneapple- en conservas que se llaman "Centauro", una vez en un supermercado les pregunté en voz alta a mis amigas si habían comido centauro en tarro. Lo mejor fue que un señor me explicó que no eran centauros en lata, sino que eran piñas) pero en vez de ser mitad caballo y mitad humano, bueno se entendió la idea. La vida de cada uno está llena de gente que hace su pequeño o gran aporte. Y como los grandes aportes son vistosos, se olvidan los pequeños o cotidianos aportes.
Todos nos acordamos del inventor de la ampolleta. Nadie se acuerda del inventor del excusado.
De entre todos los choferes de los colectivos, hay varios que con los años, se van convirtiendo en rostros conocidos. Uno de ellos, era un señor de unos 60 años, que tenía la gracia de manejar usando una sola mano. La otra no la usaba porque tenía un problema en ella. Al lado derecho del volante tenía instalada una especie de palanca, similar a la que se usa en los cambios. Yo me di cuenta de que no usaba la izquierda cuando en una ocasión un pasajero le trató de pagar el pasaje en plena carrera. El chofer le dijo, en el semáforo me paga que solo tengo buena esta mano. Por muchos años me tocó viajar con él. Siempre amable, de excelente conversación. Todo un caballero. Siempre esperó que los pasajeros entraran seguros a sus hogares. Muy veloz además. Con él, se llegaba volando a la casa. Tengo en mi mente su imagen, rostro y sonrisa. Muchas veces conversamos de todo un poco. Que la vida, que las mujeres, que la vejez, que la enfermedad, que la tecnología, que el tiempo, que se yo. Y siempre un agrado. Muchas veces al llegar no me bajé de inmediato, ya que ambos disfrutábamos la conversación.
Hoy al llegar a mi casa con otro de los choferes, también nos quedamos conversando, esta vez acerca de los pasajeros groseros. El chofer me decía que yo era de los buenos, ya que nunca he sido atrevido ni me he subido borracho, ni he desagradado con mi vocabulario soez, ni nada malo. A lo cual le di las gracias por este viaje y por todos, ya que -independiente del dinero- hay un respeto, agradecimiento y cariño por todos los años en que el servicio me ha permitido volver a mi casa sano y salvo. Entonces le aproveché de preguntar por un par de colegas que hacía tiempo no veía. Y me contó que mi amigo, el de la mano izquierda mala, había fallecido. Leucemia. Y pensé en llegar a escribir mi entrada de hoy para él.
Muchas gracias, caballero por los viajes, por cuidarme, por las conversaciones. El dinero nunca pagó por todo lo que usted me brindó a mi y a tanta gente en todos estos años. Sepa usted que le estoy inmensamente agradecido y que le extrañaré. Neil Gaiman escribió que siempre era bueno despedirse cuando se podía. Y probablemente la última vez que me trajo, yo no sabía que iba a ser la última. Pero le di las gracias de corazón y le deseé que le fuera muy bien. Los consejos quedarán atesorados.
A él le gustaba mucho su trabajo. Y por lo que supe, lo realizó hasta el final, hasta que sus reflejos empezaron a fallar. Ojalá donde esté pueda seguir haciendo lo que disfrutaba tanto acá. Y de nuevo:
Gracias y que le vaya muy bien. De todo corazón.
Labels:
amigos,
muerte,
reflexiones,
trabajo,
vida
Mi version de un cuento Zen I

Amo el humor, y amo los cuentos Zen.
Me encanta tergiversar historias con vulgaridades, chistes sin sentido y más de mi cosecha, pero sin cambiarles la premisa original. La idea es rescatar el sentido profundo, pero en la parte externa, llenar de tonterías las historias. Me parece divertido de leer o escuchar y altamente instructivo. He aquí uno que viene de perillas. Dice más o menos así.
Iban dos monjes caminando por la vida (Probablemente descalzos, ya que en esta historia, aún no habían muchos zapatos, o quizás ese día los monjes no traían puestos sus zapatos). En fin. Venían de hacer cosas de monjes y se dirigían al templo a hacer más cosas de monjes.
De pronto, llegaron a la orilla de un rio que no era muy profundo, que siempre cruzaban. Entonces, un poco más allá, vieron a una hermosa, deseable, sexy, estupenda y curvilínea mujer. Esta mujer no podía cruzar el rio, porque en todas las historias de mujeres lindas, estas no pueden cruzar el rio, ya sea porque no saben nadar, o a lo mejor porque su vestido de seda bordado en oro con diamantes se puede mojar y malograrse y como todos sabemos, no hay que malograr un vestido de seda bordado con oro.
Entonces, el monje A (Podríamos llamarles Laurel y al otro Hardy, pero para la simpleza, serán A y B) le dice:
-Señorita, ¿Le tinca que la lleve al otro lado?
-Bueno don monje- responde la dama.
El monje B, mira con un gesto como queriendo decir "Shaaaa naque vers".
La mujer sube encima del monje A, y este la carga lo mejor que puede, tratando en todo momento de evitar que ella se moje.
Cruzan el rio. Entonces ella le da las gracias al monje. El monje le dice que no se preocupe, que es su pega de monje ayudar a otros, y sería.
La mujer sigue su camino y los monjes el suyo.
A las 3 horas de viaje, monje B le dice a monje A:
-Oiga broderson.
-¿Mande?- Responde monje A.
-La ondita socio.
-¿Qué "ondita"?
-Usté sabe que no podemos acercarnos a mujeres y menos tocarlas.
-OK...
-Y la dama que usted ayudó era como toda sensual...
-OK...
-Igual socio, se fue en la volá y la llevó...
-OK...
-Naquevers... Nosotros no tocamos mujeres...
-...
-Además como es verano, uno anda como sudoroso y nuestras ropas son ligeras...
-Hermano. Yo la dejé hace 3 horas. Tú todavía la llevas contigo.
jueves, 2 de abril de 2009
Series que veo hoy

No es que las vea hoy mismo. Me refiero a "En la actualidad". La llamada "Caja Idiota" es mi amigo y mi enemigo a la vez. Mi sueño no es viajar por el mundo ni tener un yate. Es poder echarme a ver tele como un puerco. Y cuando digo "ver tele", me refiero a ver ALGO en la TV, no necesariamente ver la programación de la TV abierta o el cable. Creo que muchos de los momentos felices que he vivido han sido frente a una pantalla de TV. Ojo, no es que mi vida sea una mierda, como el lector desatento podría creer. Los momentos felices han sido siempre del tipo "mirando el cielo justo antes que se desate una tormenta", el apreciar la sonrisa de un niño, y muchos otros de ese tipo, que se suceden con la frecuencia de lo cotidiano, pero que son la sustancia de la que está hecha la verdadera felicidad.
Hace muchos años en la revista FIERRO, leí un artículo sobre un dibujante de comics que había muerto. Cuando hablaban de su obra decían que pasaba del humor inteligente al más explícito, y contaban dos historietas. En una, dos moscas se dan cabezazos contra una ampolleta hasta que una comenta que la vida es una mierda. En el otro extremo, un tipo folla a dos minas mientras se pincha con heroína, y vemos todo tipo de alcohol y drogas por doquier. El tipo dice "La vida es buena." Bueno, mi vida no es ni lo uno ni lo otro. Soy una persona sencilla y amo los placeres sencillos de la vida como ver TV. ¿Qué series veo en la actualidad? Hablaré sobre ellas a continuación.
LIFE. Serie de policías, donde el protagonista es simpatizante de la filosofía ZEN. Me gusta mucho. Escribí sobre LIFE en otra entrada.
HOUSE MD. House siempre tiene la razón y es un genio. Pero como ser humano deja bastante que desear. Serie de médicos. Casos muy extraños. Con mucho humor. Una de las series más inteligentes que he visto, con soluciones morales bastante diferentes a lo que se ve en TV.
The Big Bang Theory. Un grupo de nerds y sus aventuras. Excelente serie de humor. La comenté en detalle.
Dexter. Un asesino en serie que mata solo a otros asesinos. La primera temporada me desconcertó porque era demasiado fuerte para la TV, pero por otro lado a veces parecía escrita por adolescentes y otras veces estaba al nivel de House MD. La temporada 2 estuvo flojita, y la 3 va bien. Es divertida.
Lost. Un cruce entre un reality a lo Survivor, la dimensión desconocida y Twin Peaks. Me asustaba que se les escapara de las manos y todo terminara siendo un sueño o algo así de lamentable. Hasta ahora vamos muy bien, sin embargo, la fantasía ha llegado a tanto, que mucha gente ya no quiere seguir viendo esta serie. A mi me sigue gustando.
Spaced. La foto que acompaña esta nota pertence a esta serie y vemos en ella a los personajes principales. Mi amigo el Shapulin es lo máximo. Me recomendó esta joya, de los creadores de "Shaun of the Dead", esta serie inglesa tiene todo para ser un clásico instantáneo (Y lo logra). Nada que decir. Una gozada completa. Un aspirante a dibujante de comics comparte piso con una aspirante a escritora. Miles de referencias a series, cine, comics y literatura de culto. Lo máximo. Esta serie es lo que sucede dejan a los artistas trabajar sin presiones hollywoodenses para lograr risas facilonas. Corran ya mismo a verla. La temporada 2 terminó. Ojalá haya una tercera y mil temporadas más. De verdad que no me quedo corto con los halagos.
Los dejo para seguir haciendo otras cosas útiles como jugar Gaia Online, Pet Society, escribir mi novela y corregir unos guiones. Los quiero a todos.
<3
Un saludo especial a mi partner el Coyote que aparte de ser LO MÁXIMO (En mi MSN se llama "Coyote el mejor del mundo"), me avisa siempre cuando sale un nuevo episodio de House MD, ya que a veces se me va.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)