
Tanto que contar, tanto que comentar, tanto tanto te importa -como dice mi musa máxima Rosa Espinoza- Pero quiero ser breve y conciso. Cuando supe de la
Expocomic, no estaba muy interesado en participar, y posteriormente, cuando decidí que quería ir, no pude hablar con el Sr. Miguel Ortiz. Entonces ocurrió el milagro de Navidad en noviembre, y mi querido amigo
Fyto Manga me llama para que lo acompañe en su Stand. Como vengo de un par de semanas del mal, durmiendo pocas horas debido al trabajo y EXPIATUS (Zombies en La Moneda II), decidí que había que ir si o si a pasarlo bien. En la Expocomic me encontré con muchos colegas y amigos del publishing xD como Javier Ferreras,
Juan Vásquez, El
Coyote Master CSS, Bratesco,
Germán Adriazola,
Diego Jourdán,
Mac, Carlos "Lechuga" Reyes, etc. Me reencontré con la
Daniela Gallardo, a quién no veía en años, y conocí a mucha gente notable, entre ellos a
Daniela Montané,
Wally Gómez, Diego Maya, Rodrigo Elgueta y muchos otros, me reencontré con una gran amiga de años que estaba en su Stand de comics, el mero macho mexicano, rey del tequila y ninja, El partner del maestro TEC, promotor y difusor oficial del
Capitán Chile (Ya que Tec no pudo asistir), etc. No todos los anteriores eran invitados oficiales: Muchos fueron convidados por amigos -como yo- y otros pagaron su entrada como cualquier cristiano, mientras otros entraron como unos ninjas de Konoha xD. En fin, dejo la labor de opinar sobre el evento mismo a los expertos. Yo como humilde ente independiente, fui porque me invitaron, aproveché de firmar, y conversar con muchos lectores de Zombies en La Moneda.
Mythica, mi actual casa editorial (Puta que suena bien decir eso XD) se portó muy bien, y lucí el Pendón de Zombies en La Moneda, además de tener ejemplares a la venta. También recibí la visita de mis queridos grandes amigos, a quienes admiro mucho
Ignacio Redard, el artista del siglo y de
JM Doren, el gurú de PHP, Aguirre-San, como siempre listo para ayudar en lo que puede, igual que un superhéroe de verdad, y el miserable y horrendo Tapión (L).
Lo mejor fue conocer colegas, conversar con lectores, que me dijeron cosas muy lindas como "Lo mejor de ZELM fue la historia del paco y la de los nerds" (Oh ego no te infles tanto). La gente fue un amor, y ZELM se vendió como pan caliente, eso aún me llama la atención. Y como bonus, pude demostrar empíricamente cosas como "Otakus & Falta de antitranspirante", "Colegas que no comparten invitaciones", y otros clásicos del mundo del comic chileno.
En resumen, lo pasé del uno. Hasta salimos de parranda con mi amada esposa
Caty y terminamos en la casa de la
Ale, que cuando es un amor, es incomparable. Casi todos los días en la noche hicimos alguna cosita poca, después del evento diurno.
Mi resumen: Los mejores tres días del universo. Como dije antes, los detalles del evento, como su valor intrínseco, los dejo para que los expertos opinen. Yo, como un simple insecto, un bichito miserable, solo puedo decir que lo pasé muy bien con la gente, especialmente con Daniela Montané, aunque el último día me abandonó por otro.
Este es el segundo evento de comic al que asisto este año, ya que como saben mis amigos y mis 2 lectores, hace rato que estaba medio alejado del mundillo del comicxdszx. Pero de a poco vuelvo. Y cada día estoy más cerca del GRAN update a Kobaltronics, el sitio web oficial de
Kobal (Si, yo mismo !!!)
Un gran abrazo a todos. Si me faltaron links, o nombrar gente, me avisan. Otro día les cuento la historia del belga, y del escupo a la revista y más.
Os quiero, os amo, os adoro.
=)