viernes, 17 de diciembre de 2010

Sin segundas intenciones

Una de las razones más fuertes para ser vegetariano, es comprender que los animales viven por sus propias razones. Ellos no razonan en profundidad, se guían por instintos básicos. Por lo que cuando sienten amor, es amor puro, libre de segundas intenciones. Lo mismo ocurre con cada una de sus emociones. Todos quienes hemos tenido mascotas de cualquier tipo sabemos eso. El cariño que siente por tí tu perro, el amor que siente una gata por sus crías, se diferencia del amor entre humanos porque las personas somos más complejas. Somos complicados. Queremos cosas por egoísmo, por ignorancia, o por muchos otros motivos. Nuestros hermanos los animales en cambio, son leales a toda prueba. Algunos pueden decir que esto se debe al interés de comida y protección, o a los instintos territoriales, o lo que sea. Si es así o no, es absolutamente irrelevante. Los animales sienten al igual que nosotros. Entran en celo, juegan, cuidan a sus crías, pelean, viven. No están para ser nuestra fuente de diversión ni nuestro alimento. No existe eso de "ese animal está hecho para ser comido". Ningún ser vivo está creado para ser parte de la cadena alimenticia. Si bien la cadena alimenticia existe, quienes la componen no pueden escoger. En cambio nosotros si.

Estoy seguro que en el futuro, cuando la humanidad evolucione, aparte de lamentar la extinción de muchos de nuestros hermanos animales, se lamentará por todos los crímenes y abusos cometidos contra los seres más puros e inocentes que han existido jamás.

Puedes vivir muy bien sin alimentarte de animales. En la medida que la gente deje de comer animales, la demanda bajará y por lo tanto la oferta también.

Saludos.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Unas palabras para tí

Cuando llegaste, me gustaste de inmediato. Eras tan blanca. Tan rubia. Y tus ojos eran tan hermosos. Creo que te amé de inmediato. Claro que después de un tiempo te pusiste más linda aún. Con la comida que te daba mi mamá y la casa. Aunque creo que el amor  es el que mantiene todo de buena forma. Más que todo lo demás. Tu pelo rubio después se volvió naranjo y brillante. Mi color favorito. Es un color tan lindo. Como el que visten los monjes budistas. Y tus ojos verdes nunca perdieron su brillo. Siempre fueron preciosos.

El otro día leí un comentario que decía algo así como "¿Por qué Dios permite que un hermoso gatito sufra una enfermedad genética y muera? Ah claro, se me había olvidado que Dios no existe." Y no sé. Hay veces en que estoy seguro que hay algo que anima a la materia, que la vida que tenemos es una energía cósmica de naturaleza divina, y que nada se pierde y todo cambia. Hay otros días en que simplemente las cosas se terminan y fin. Todo depende del ánimo. A mi me pasa que siento que Dios se manifiesta en las cosas hermosas. En los pequeños detalles. En un día de sol después de muchos días oscuros con lluvia. En la naturaleza, las plantas y la vida misma.

Si Dios existe me gustaría mucho que hubiese un cielo lindo y cursi, como un animé para niñitas, lleno de nubes redonditas y corazones y cositas que brillan. Que existiera para tí. Para que estuvieras ahí corriendo y saltando. Y con mucho sol y que todo fuera tibiecito como a tí te gustaba. Y que pudieras dormir todo el día si quieres.

17 años es toda una vida. Llegaste a mi vida cuando yo tenía 20 años. Te fuiste cuando yo tenía 37. ¿Y sabes qué? No hubo un solo día en que tu sola presencia no me alegrara el corazón. Pasara lo que pasara tu ibas a ser hermosa. Y así fue. Siempre fuiste la más linda del universo entero.

¿Sabes? Una vez leí que las flores dan fragancia y belleza y no se creen lo máximo por eso. Solo son, y con su mera existencia alegran la vida. Tú tambien eras así. Todos los animalitos son así. Por eso es tan triste cuando se van, porque nos dejan solos. Es como que una estrella se apaga.

Un par de veces eché incluso a familiares porque te levantaron la mano. Y muchas veces en las listas de amor no faltaron los amigos que me decían "¿Y por qué el gato está antes que yo?" Y la respuesta era tan obvia. Porque tu amor realmente era incondicional y a toda prueba. Y a diferencia de los humanos, tu nunca juzgaste, fuiste cruel, nunca me dejaste, ni me mentiste, ni fuiste traicionera, ni todas esas cosas que nosotros los humanos hacemos. la gente que piensa que los gatos son traicioneros me parece tan absurda.

Eras mi angelito naranja. Y si estás en el cielo, seguro que ahora eres un ángel con alitas y todo. Debe ser chistoso ver a un gato con alas y aureolita. Ojalá nos podamos encontrar alguna vez. No me interesa irme a un cielo donde tú no estés. Y podemos celebrar con todos los otros amigos que se han ido. El guaguito, la cholita, la luna, el torrante, el gringo, la cuchuflina, la carlota, el olvier, el fígaro y todos los demás que alguna vez tuvieron la gentileza de acompañarnos en este camino.

La gente que entiende de estas cosas sabe de lo que hablo: Mascota es una palabra que no alcanza a expresar todo el amor que uno puede sentir por ustedes. Tú eres mi familia. Mi amiga. Mi hijita. Así que ya sabes, nos vemos. Ya sea en el cielo, en el puente del arcoiris, o en algún sueño lindo, o quien sabe, quizás en otra vida. A lo mejor a mí me toca ser tu gato.

De todas maneras, siempre te llevaré en mi corazón. Escribiré sobre tí. Te dibujaré y les contaré a todos mis amigos que tenía una gata preciosa. La más linda del mundo. Y que fue mi amiga. Mi mejor amiga.

Hasta siempre, hermosa.

lunes, 1 de noviembre de 2010

FAMA !! FORTUNA !!! YEAH !!!

Bueno, en pocos dias sale a la venta el tomo 3 de zombies en La Moneda. Los medios dicen que es el comic más vendido en Chile en los últimos 20 años. Así que estoy celebrando el triunfo de que la saga más popular en la historieta chilena se complete al fin. Las historias en las que participé como autor / dibujante / invitado de piedra, whatever, etc. Llegan a su fin por ahora.

Fue un placer absoluto contar una historia apoteósica utilizando a Guats, RQ Y Febosta (Quienes en la vida real son mis amigos XD). Este trío de ñoños tendrán una última misión en la ciudad atestada de muertos vivientes, mientras el carabinero Claudio Pavéz (Le puse así a mi personaje porque así se llama uno de mis compañeros que tuve en la educación básica, quién era -y sigue siendo- una persona muy alegre y jovial) vive el lado más amargo de ser parte de la historia y no uno de los que figuran en ella en libros escritos por los apitutados de siempre. Los finales son bendiciones contradictorias dice Gaiman, y estoy totalmente de acuerdo. El balance que hago es más que positivo. En otro post comenté el comic de Rauch y De La Barra, así que queda pendiente comentar todo lo demás. Haré un especial después de opiniones personales sobre la trilogía.

La cosa es que junto a otros autores como Huicha, Bernier, Caoz, Manuel Mella, MXY y otros, logramos completar un suceso histórico (Mención especial para el team Jofré - Coyote - Caty en el tomo 2). Un tremendo suceso que seguirá dando que hablar una vez que ya no estemos rondando por aquí. El arte reescribe la realidad, y sin lugar a dudas, todo el proyecto Zombies en La Moneda es un fiel reflejo de la realidad que se vive hoy en día en Chile: La farandulización de los medios, el capitalismo, la falta de unión, el cinismo, los quiebres que arrastra Chile desde 1973, la añoranza de un Hollywood que si bien no nos pertenece, se encuentra por doquier en nuestro espectro cultural, debido a la influencia que han impuesto nosotros los estadounidenses a través de las artes populares, una crítica al poder del dinero y una reflexión sobre lo extraño. Tampoco la cosa es tan seria. Hay mucho humor y del bueno. Con el tomo 3 me reí mucho -Y eso que soy parte involucrada-.

Zombies en La Moneda es un producto de consumo masivo realizado por gente culta e inteligente, que tuvo la suerte de poder contar una historia humana en tono popular. Si bien hablamos de zombies que comen cerebros, hablamos de la vida que llevamos como chilenos. Hablamos de sueños. Y lo que contiene cada tomo es simplemente eso: Sueños. Algunos cómicos, otros trágicos, otros heroicos. Los sueños tejen una historia, y esta historia tiene un final. Un increíble final. Ahora sigue el juego de cartas, la película, las series de TV, los derechos para que hagan películas, etc. Tratar con el conductor.

Gracias por leerme. Espero que todos puedan tener un ejemplar de Zombies en La Moneda 3. Y si nos vemos por ahí se los dedico. Muchas gracias. Muchas gracias. =)

viernes, 22 de octubre de 2010

Los problemas de la humanidad

1.- El horror cotidiano y el horror histórico.

Estos días en los noticieros se ha hablado mucho de una parvularia que "olvidó" a un niño de 3 años en su auto. Ella entró al establecimiento y a las 4 horas, cuando el abuelo del niño lo fue a buscar, fueron al auto para encontrar al niño muerto. Esta historia se me hace demasiado extraña. Ningún niño preguntó por su compañero. Nadie vio al niño encerrado en el auto. No hubo un control de asistencia de los niños bajo el cuidado de las parvularias en el establecimiento, etc. ¿Pudo haber sido todo una lamentable causalidad, o una falta absoluta de normas, control y cuidados mínimos con los niños? Hace unos años en otra sala cuna, una tía "castigó" a un niño por llorar, lo ridiculizó pegando un parche en su boca. El niño terminó muerto por asfixia. Espantoso, pero hace poco, en Asia, fruto de los desastres naturales muchos niños que quedaron huérfanos fueron a parar a manos de esclavistas, traficantes de órganos y otras atrocidades. Durante la conquista de américa, hubo todo tipo de atrocidades, lo mismo en la "guerra contra el terrorismo", en cada dictadura, y en cada gobierno en la historia del mundo. En todos estos casos hay varios factores que se repiten. ¿Qué tienen todos estos hechos en común?

2.- Los animales y la auto-consciencia.

Si analizamos objetivamente a dos animales cualquiera, por ejemplo a dos perros, nos daremos cuenta de varias cosas. Una es que son iguales. La otra es que ambos tienen emociones y necesidades básicas. Probablemente habrá diferencias de personalidad, pero eso es todo (Alguno será más agresivo, otro será más tranquilo, etc). Un perro es igual a otro perro. Los humanos también. La diferencia fundamental es que los humanos creen que sus posesiones materiales los hacen diferentes. Y lo peor es mucha gente realmente lo cree. Muchos pobres se sientes pobres y muchos ricos se sienten ricos. De hecho los símbolos de status (Otro gran invento humano) son para distinguir al que "es más" del que "es menos". Esto se da en todos los sectores. Por marca de ropa, por lugar donde toman vacaciones, por el tamaño de la vivienda, etc. Hay familias numerosas donde los niños ni siquiera cuentan con una cama propia, y hay familias donde cada integrante tiene dos o tres automóviles del año. Las personas tratan de destacar sobre otras de muchas formas. Lo paradójico del asunto es que con más o menos perfumes, los humanos son iguales. Tienen las mismas características y necesidades. Humanos y animales. Ambos fueron hechos de alguna forma, ambos viven y sienten, y ambos terminarán muertos.

3.- El dinero, los males derivados de su existencia y su similitud con los intagibles.

Desde que se inventó el dinero, apareció la codicia. La gente mata por dinero. Un par de ejemplos: El tratante de blancas, que lucra prostituyendo y abusando de mujeres (No hay empatía por otros humanos), para tener mucho dinero y darse lujos pagados (Se cree que las posesiones materiales dan felicidad). El lumpen que asalta a un anciano (No hay empatía por otros humanos) para comprar drogas (Se cree que las posesiones materiales dan felicidad). El empresario que gana millones (Se cree que las posesiones materiales dan felicidad) explotando a sus trabajadores (No hay empatía por otros humanos). En todos estos casos mencionados se repiten un par de cosas fundamentales para comprender los males que son producto del apego a la materia. Esto mismo se puede aplicar a las creencias de cada persona. Religiones, sectas y otras organizaciones basadas en intangibles impulsan también la no-empatía por los otros, pero en vez de la creencia en la importancia de la materia, aparece la creencia en la importancia de un intangible. Las personas no aman sus trabajos. hacen todo por el dinero. Sin vocación. Solo esperando los frutos de la labor.

4.- Los medios quieren que todos pensemos que somos diferentes.

Es cosa de ver las noticias, leer blogs, escuchar conversaciones, observar a otros para darse cuenta que la esclavitud siempre ha existido y siempre existirá porque el ser humano, si bien es consciente de si mismo, no es consciente de que cada uno de los otros humanos es igual a él. Los argumentos que se esgrimen siempre son del tipo "Encuentre las diferencias". Básicamente dicen cosas como "Yo no soy igual al vago que duerme en la calle" o "Perdóname pero no soy igual a un delincuente". Podríamos detectar el grado de sonambulismo o hipnosis de un ser humano basados en la importancia que le otorga a la materia, o en la empatía que siente por otros seres vivientes. Quién come carne no está tan dormido como quién trafica drogas quizás. Pero a medida que existe más empatía hacia los seres sensibles, existe un evidente mayor grado de consciencia. En la medida que los humanos sean empáticos, y se den cuenta de que cada ser viviente solo tiene su vida, las personas serán más compasivas y amorosas. El sistema imperante nos bombardea a todos por igual -ricos y pobres- de que somos diferentes y tenemos que buscar siempre las diferencias. El yate más grande, o los registros penales más escabrosos. Todo impulsa a que todos crean y fomenten las diferencias. Algunas de estos oscuros poderes han sido desenmascarados en parte, de ahí las palabras xenofobia, machismo, racismo, clasismo y otros, que si bien se han hecho visibles, no han dejado de existir impulsados por humanos defensores de las diferencias, probablemente producto o de dinero o creencia en intangibles.

5.- una profecía (esperanza) para el futuro de la humanidad.

Con el tiempo, todo cambiará. Llas personas tendrán similares accesos a todo el caudal de conocimientos, descubrimientos e invenciones que ha hecho la humanidad. Posteriormente comenzará el amor hacia los animales y todos los seres vivientes. Y entonces la humanidad podrá seguir creciendo y podrá entrar en contacto con otras formas de vida.

Hoy en día las personas deberían trabajar arduamente en buscar los puntos en común con el otro. Cada vida es valiosa y única. Un milagro. Sin embargo, todos viven para comprar algo.

Con la distancia que otrogan los años es fácil distinguir lo que vale de lo que no. Incluso sin la experiencia de vida: Con el simple pensamiento a futuro puede bastar.

Un abrazo a todos.

jueves, 21 de octubre de 2010

Envidia ? De más

No soy una persona envidiosa, supongo que se debe a la forma en como fui educado, porque valoro lo que soy y lo que tengo. El budismo y también ayuda. En el mundo de los comics la envidia anda a la orden del día, como también la pateticidad. Hablo de Chile, no sé como es en otros lugares. Supongo que todos los artistas se juran lo máximo, y de ahí nace la insidia, la mala onda, y todas esas cosas. En el mundo del arte, lo único que vale es tu obra. Y creo que también hay artistas y artesanos. Y al igual que en el mundo de las artes es difusa la línea que separa ambas cosas. ¿Mi opinión al respecto? El autor es más artista que el que trabaja para otros, o que crea cosas que solo pretenden vender. Pero por otro lado, si lo que haces es lo suficientemente bueno, se vuelve arte de todas maneras. Ese es mi concepto para distinguir el arte de la artesanía. El otro día pude leer un par de polémicas conversaciones sobre comics chilenos, y sentí verguenza. Hace años mi amigo el Zombie me dijo algo que no olvidé. Fue más o menos "Claro, dibujan sus cosas en sus croqueras, sus amigos los encuentran la raja y por eso odian que otros publiquen". Acá sucede que el ego es más grande que el talento. Lo cual está bien, pero lo importante creo yo es que no se note. Amigos, colegas, dibujantes, pseudoguionistas: Les estoy dando THE SECRET !! El secreto más grande del mundo del arte. Es simple: Si te comportas como Rock Star, tienes que serlo. Si no lo eres, lo más sencillo es hacerse el huevón. Que no se note. Piénsalo. Siente en tu corazón que eres el mejor. Está bien eso. Pero evita que se note. Por otro lado, si eres tan bueno como yo, igual es feo que se note. La humildad es una virtud, y la soberbia es una característica tan fea. Se dijo que Zombien en La Moneda era el comic más vendido en Chile como en 20 años. Y puta que les dolió a algunos. Pero, ¿Es cierto que Zombies en La Moneda es el comic más vendido en Chile en 20 años? No sé y no me interesa. Pero ya lo dijeron en televisión (Mega), y lo dijeron en El Mercurio (Diario) y en casi todos los medios de prensa nacional. Y los tomos 1 y 2 están casi totalmente agotados. A todo el mundo que ha leído la obra le ha encantado. Y eso a muchos les molesta. Como los cabros chicos del colegio, cuando los descubren copiando y su argumento es como "pero mire al del lado, también está copiando". Hace un tiempo, cuando trabajé haciendo portadas del magazine "Barrio Chile", un personaje dijo algo así como "Eso no lo conoce nadie". Y claro. A Barrio Chile quizás no lo conoce nadie, pero esos nadie son más de 100.000 personas. Este personaje hacía dibujos o algo en algún fanzine que saca o sacba unos 50 ejemplares. Yo me burlo. Yo opino. Yo saco conclusiones maliciosas. Pero no soy envidioso. Ojalá todos mis colegas fuesen superventas. Chile es fecundo en dibujantes. Estoy absolutamente seguro, que si la gente comprara y leyera comics en Chile, y todos pudiesen publicar, se acabaría la envidia. O al menos bajaría su intensidad. Yo admiro como fan a la mayoría de mis colegas y me encanta lo que hacen. Me gusta que les vaya bien, y jamás iría a los lugares donde trabajan a tratar de quitarles la pega XD y otras sutilezas que me han hecho. Bueno. Esa es mi reflexión de hoy. Para los que se preguntan "Oh don Kobal el legendario, ¿Por qué escribe esto, qué le ha pasado?" La respuesta es simple. No me ha pasado nada. No escribo desde la ira, ni nada de eso. Solo es una tema que me interesante como para escribir al respecto. Como todo lo demás en mi humilde blog. Olvidaba el bonus. Adjunto la portada de Zombies en La Moneda 3. Un abrazo, nos leemos :3

Oye, y está bien que me manden mails y todo, pero comenten en este blog pues !! Participad estimados.

viernes, 15 de octubre de 2010

Zombies en La Moneda III: Rauch & De La Barra

Hola amigos. Antenoche estuvimos con el dibujante Cristóbal Jofré y el editor Manuel Mella revisando todo el material de Zombies en La Moneda III (El comic independiente más vendido en Chile en años). Como soy enemigo de los spoilers, no puedo contarles mucho, pero si les puedo dar mis impresiones. El comic de Rauch / De La Barra es impresionante. Está lleno de chistes buenos. Es super chileno. Es un humor del infierno. Incluso asombra un poco por lo caradura. Si no han leído los tomos 1 y 2, les cuento que la dupla Rauch en guión y De La Barra se encargan de los comics con personajes de farandulandia y del mundo político. Los rostros emblemáticos aparecen en estas aventuras. Pero en el tomo 3, su historia es lejos mejor que en los tomos anteriores. Pronto más información de Zombies en La Moneda 3 solo aquí, en este blog que no pienso promocionar aún. Difunda y recuerde donde lo leyó primero.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Los ribetes de la melancolía

Claudia no tenía una máquina del tiempo, y si la hubiese tenido, hubiese vuelto una y otra vez al mismo día: El momentomás importante de su vida. Pensaba en eso a ratos, pero cada día la sensación era más deslavada y abstracta. Fue algo grande, muy grande, y los conceptos abstractos del lenguaje habían reemplazado a la cadena de acontecimientos y sensaciones. Era un día gris de oficina, lo mejor del día estaba a tres horas y era la salida de ese lugar infernal, donde un segundo duraba cinco, y nunca nada sucedía que valiese la pena. Hoy era "Algo grande". Claudia no tenía idea que el concepto seguiría convirtiéndose en lo que había pasado, hasta llegar a ser "Algo que parece que fue bueno". Terminaría por olvidar completamente el nombre de la persona que puedo haber sido el hombre de su vida. En su corazón se iría desapareciendo la capacidad de sorprenderse y amar espontáneamente. La magia es algo inventado por los publicistas. Con frases como "No existe tal cosa como el detergente mágico, así que ni hablar del gran amor de una sola vez en la vida", terminaría por convencerse que nada era importante. Había un secreto escondido entre los ribetes de la melancolía, pero no lo iba a descubrir en esta reencarnación al menos.

16 años antes.

Cuando cerró sus ojos continuaba viendo frente a ella aquel rostro. Le hacía sentir tanto amor, que pensó que algo se había roto dentro de ella. Buscó el origen del caudal de sentimientos, hasta que se sintió en una especia de cascada de amor. Definitivamente existía algo que contenía el amor en el interior de las personas, y este hombre se lo había roto. Pensó en todos los poemas que le iba a escribir, y en todas las noches en que pensaría en él antes de dormir. Pensó en como iban a ser sus futuros hijos, pensó en que Dios si existía y la había premiado. Sintió que el resto de su vida iba a vivir por él. Tuvo la certeza de que su misión en la vida iba a ser para siempre complacerle en todo. Ser su amiga, amante, madre, esclava, puta, cómplice y cualquier otro término aplicable. Siguió pensando el él hasta que se durmió.

Como las grandes cosas del universo, esto solo fue una casualidad. Ella estaba soltera y él también. Hablaron de cosas triviales, se gustaron de inmediato. Ambos sintieron la electricidad de la química, el deseo de enredarse desnudos mutuamente entre las sábanas de alguna cama en el mundo. Hablaron y hablaron y a cada frase, a cada aseveración, a cada gesto, duda, comentario, risa, y coqueteos varios se deseaban más y más. La conversación fluyó por horas, ambos tenían claro que en ese momento el universo debería haberse detenido (De hecho se detuvo) para que el momento en que se conocían se hiciese eterno y dejara miles de cosas que recordar. Si había que dar un origen de todo lo que sucedió entre ellos, sin duda era esa noche, con apenas un par de estrellas brillantes, el aroma a lluvia, el ruido intermitente de la tormenta en el exterior, el frío y los nervios de cualquier primera vez que vale la pena, y mucho más.

Nuevamente hoy.

"Si hubiese resultado, hubiese resultado. Por algo pasan las cosas". Esas ideas la dejaron más tranquila. Además, Claudia no recordaba los detalles. No existían vestigios de las neuronas que alguna vez habitaron dentro de su corazón y que casi lo tuvieron a punto de estalar pensando en perpetuar a la humanidad perfecta a través del amor romántico entre ella y él. Una noche estaba acostada viendo la televisión. Un famoso médico hablaba del enamoramiento y otros mecanismos cuya función final es hacer los humanos se reproduzcan. Un espectador llamó por teléfono y dijo que la sucesión de instantes hacen el tiempo, como la sucesión de palabras forman esta historia. Los finales son instantes, los principios son instantes. Armar un cuento a partir de retazos que habitan en la memoria por haber sido hitos supuestamente importantes es un error: Quizás el instante que duró el primer beso fue más valioso que el instante en que él le confesó que ya no la amaba. Cuando Claudia esuchó este gran secreto una parte de ella se llenó de luz. Esa luz le ayudó de alguna forma a encontrar un camino que le iba a dar muchas alegrías y aportaría una paleta llena de colorido al gris de su vida.

lunes, 13 de septiembre de 2010

El practicante

Una historia Zen en versión Kobaliana.

Dice más o menos así: Había una anciana que permitió a un joven aspirante a la iluminación vivir en una humilde mediagua en su patio. Ella le daba un espacio, algo de comer, y lo dejaba en paz, contribuyendo de esa forma a la humanidad, permitiendo el posible nacimiento de un hombre santo. A los 10 años, la señora decidió ver si el joven había logrado iluminarse un poco que fuera, ya que -como no ponía niuno ni para la cuenta del TV Cable- era hora de tasar su progreso. Si había avances, todo bien en mantenerlo ahí, pero si no, mejor que se fuera y arriendar la mediagua por unas pocas monedas a alguien. Para este fin, la señora fue al sector de Suecia con Holley a buscar una prostituta. Encontró a una chica joven, bastante sexy, voluptuosa y provocativa. La llevó a su casa y le pidió que simulara estar más caliente que horno crematorio, y sedujera al joven aspirante a la iluminación. Dicho y hecho. La mujer intentó por todos los medios seducir al joven, sin embargo fracasó. La señora le preguntó a la joven que había pasado, y ella le dijo "El compadre me dijo no hay mano conmigo. No me interesa." La señora entonces llamó a los pacos y lo echó cagando de su casa.
"Está bien que no haya cedido a la tentación, pero no mostró ninguna compasión contigo".

El blog de las estúpidas

La vida me ha enseñado que la humildad es una tremenda virtud. Como soy medio artista (rasca) el ego desmedido ha sido siempre un fantasma al que enfrentar. El problema sin embargo tiene que ver con el sentido del humor de las personas. Por lo general hago chistes diciendo que soy un genio, o sexy, o simplemente una maravilla. Es humor. Podría también estar siempre riéndome de los nazis o de los comunistas, o de los pulpos iluminati del espacio exterior. Como sea, pensaba que en el facebook tengo como 500 amigos, de los cuales unos 30 serán amigos en serio. El resto es gente que apenas me conoce. De los 30 amigos en serio, ¿Cuántos me conocen? Ni idea. Quizás ninguno. La gente no tiene porqué conocerme, ni entender mi humor, ni nada. Nadie está obligado, y no es importante hacerlo. Sin embargo, hablo de mi humor. Me fascina el humor incorrecto, brutal, pero inteligente. El lado inteligente de las cosas para mi es fundamental. Encuentro sexy la inteligencia. Y la falta de ella me parece ultra matapasiones. Analicemos un caso. En una reunión social alguien hace un comentario estúpido como por ejemplo "Tan buenos que son los empresarios porque ayudan a otros". Si escucho algo así, de inmediato se me ocurren como ochocientos chistes. Cuando hago un chiste, la meta es que todos rían. O en último caso, me río yo solo. El problema es el sentido del humor ajeno. No todo el mundo está curtido en el arte del humorismo. Por lo que mi chiste eventualmente puede ser tomado como "desubicación", "resentimiento", "fomedad". Me voy a detener en cada punto. Ser "desubicado" significa algo así como "No es el momento ni el lugar para decir lo que dijiste". Al respecto creo que la vida es tan corta, que todo momento y lugar son adecuados para el humor. Pero claro. Hay una línea casi invisible entre ser desubicado y no serlo. Y cada caso es único. "Resentimiento" significa que el chiste -en cualquier caso- es por envidia, por rabia, o por cualquier razón que involucre que me estoy burlando porque soy una persona con el corazón llena de odio hacia el objeto de mi humor. Sin embargo, jamás es así: Yo me río porque me da risa no más. Finalmente la fomedad. Si el chiste resulta no-cómico, nadie se debería reír, pero el humor es algo tan subjetivo, que a veces las cosas dan risa por no tener gracia alguna. Entonces volviendo al tema original, el humor tiene y se rige por sus propias reglas únicas, que no aplican tampoco: Por eso, algo puede dar risa porque sí, algo puede dar risa por rebuscado, por aburrido, por desubicado, etc. Debe costar un mundo entender mi humor, como el de cada persona. Pero ahí entra la humildad. Debo decir humildemente que mi humor es horrendo. Y volviendo al tema del arte, cuando digo que soy un artista "rasca", es una mezcla de humor con humildad. Al lado de Boticelli soy un mojón. Pero al lado de otros quizás me defiendo un poco. Humildad no es tirarse al piso, es conocer la propia valía y no pensar que uno tiene mayor importancia de la que en verdad tiene. Y cómo podemos sentirnos importantes, si no sabemos por qué estamos aquí, y no sabemos nada. No sabemos como no romper un corazón. No sabemos detener el sufrimiento ajeno, no sabemos si callar o no. No sabemos nada en verdad. Y como somos tan insignificantes en comparación con el infinito, bailamos mientras la llama arde, y durante la danza, todo parece un poco más soportable.

Todo lo que nos hace sentir mejores a otros es obra de Dios. O de la casualidad. ¿Somos inmensamente ricos si tenemos un castillo en Italia, o somos inmensamente ricos si tenemos un jardín con hermosas plantas? Creo que somos inmensamente ricos si amamos y valoramos lo que tenemos. Un niño pobre con un juguete remendado es inmensamente feliz. Un adulto con casa propia y la última cuota de su auto pagada, puede no ser inmensamente feliz: Como siempre sostengo, la felicidad es una opinión. Si yo creo ser feliz lo soy. Y si pienso que soy infeliz, lo soy. La felicidad es un estado mental. No tiene que ver con logros, posesiones materiales, ni nada. Y las cosas que nos hacen sentir bien son solo accidentes azarosos. Alguien me podrá decir: "Hey yo me saqué la mierda para conseguir esto, por lo que no es azar, es fruto de mi esfuerzo". Sin embargo, hay una serie de hechos que llevaron a conseguir el logro, y esta serie de hechos fundamentales para la construcción del suceso, escapan a cualquier razón controlable: La belleza, la sabiduría, el talento, la salud, todo es fruto del azar (O de Dios). Eso no quita que los humanos hagamos todo lo posible para que el destino sea lo que queremos que sea, y no lo que será sin nuestra intervención. Fruto de ello es la ciencia, el arte y otros hechos humanos.

Todo lo anterior a título de blogs de mujeres imbéciles que he tenido la suerte de leer. Como me dijo mi amigo Ignacio al respecto "Es la gracia de la democratización de los medios". Como lo predijo McLuhan, los medios se terminan mordiendo su propia cola, como un ouroboros, pero descerebrado. En estos blogs hay dos cosas que hacen que cualquier lector avispado sepa que pisa terrenos llenos de estiércol (No quise poner mierda porque es demasiado hardcore). Estas cosas son el humor y la humildad. En general estas minas se esmeran en parecer inteligentes, lo cual es patético, ya que deja en claro su estupidez. Si los textos fueran casuales y llenos de humor, esta característica pasaría desapercibida, pero por la falta de humor se hace tan evidente, que cualquier cosa se lee como "Hola, léanme soy una estúpida". Por otro lado la falta de humildad hace el resto. Se las dan de poetas, de escritoras, de gente cultísima que maneja idiomas, mencionan como fuentes medios de comunicación super flaites, y todo para hablar boludeces. Cuando mis amiguetes me envían estos links, soy el primero en celebrarlos y enviarlos a todo el mundo para que disfruten de la sana lectura. En este caso el humor está en quién lee el mensaje, cosa que el autor original (La imbécil que escribe) no debe ni sospechar. O si lo sospecha, como está cegada por su tontera, debe creer que los comentarios son por resentimiento o ignorancia. ¿Me parece cuestionable que alguien escriba tanta mongolidad? No, todo lo contrario. Creo que el ejercicio de desarrollar un hobby es muy bueno. Les servirá para desahogarse supongo. Creo por lo mismo, que todo el mundo debería dibujar, tomar fotos, hacer música y hacer todo lo que hacen los "artistas". En el futuro, estoy convencido que gran parte de la oferta mediática serán canales de comunicación locales: El canal de mi amigo, el de mi primo, etc.

Así que ya saben: Vayan y lean blogs de minas tontas. Si usted tiene buen sentido del humor lo pasará muy bien. Por otro lado si usted es una mina imbécil, piense que yo soy un resentido y sea feliz. Oh !! Y por favor siga escupiendo imbecilidades al mundo. Como dijo Clowes: Proporcionen material a este artista !! :D

Hasta siempre hermosa

Gracias por haber estado conmigo tanto tiempo.
Espero encontrarte en el puente del arcoiris algún día.
Estarás por siempre en mi corazón y en mis recuerdos más lindos.

sábado, 14 de agosto de 2010

Die Antwoord: Enter the ninja

El mundo de la música -al igual que todo el universo conocido- está controlado por las grandes empresas. la oferta parece ilimitada, y efectivamente lo es, pero el truco, es que es más probable que terminemos escuchando lo que esté de moda siempre. Como quienes pensaron que la rebeldía era escuchar SEX PISTOLS.
Lo más rebelde y moderno en sonido hoy en día viene de lugares misteriosos, lo experimental siempre está controlado, armado y dirigido por empresas. El rock ya fue. Por mucho que yo ame esos tarros mugrosos, los Guns dejaron de ser lo que eran hace muchos siglos. Queda poco heavy metal que merezca respeto, ahora todo tiene el mal del izquierdista renovado: Probablemente partieron siendo rebeldes y anti-sistema, pero al ir envejeciendo se vendieron al sistema totalmente, y si bien puede que exista algo de calidad, la pose de muchos es puro chiste de gente esclava del copyright, que vende limited editions a precio absurdo, para que los pendejos chicos se crean malos al escucharlos, mientras ellos (malos for real) mandan a niños a la cárcel por bajar sus pinches mp3.

En este panorama aburrido nada demasiado interesante florece. Pero hace poco gracias a mi esposa descubrí una banda que mezcla todo lo que me interesa: Son rebeldes. Tienen lo mejor del hip hop y el rap contemporáneo. Tienen el tremendo estilo, están rodeados e influídos por músicos y artistas increíbles, mezclan sus raíces culturales con elementos basura que imperan en el mundo, rescatando elementos del del comic y el cine, y por si todo esto fuera poco para amarlos, partieron de muy abajo y han logrado ascender en el mundo, libres de pitutos, y siendo rudos. Si no aún no los conoces, es la hora de hacerlo.

DIE ANTWOORD: ENTER THE NINJA




Die Antwoord está compuesto por: NINJA, Yo-Landi Vi$$er y por DJ Hi-Tek. Ellos son de Sudáfrica y la llevan en mala !!!

Le traigo lyrics también papá !!

[Hook]
I, I, I
I am your butterfly
I need your protection
Need my samurai
I, I, I
I am your butterfly
I need your protection
Need your protection
I’m a ninja, yo
My life is like a videogame
I maintain when I’m in the zone
One player one life on the mic
I’m in the dark
Yo, ninja, go
No fuckin around I’m cutting down
Anyone in my path
Tryna fuck up my game with razor sharp
Lyrical throw stars
Killin’ my flow
Hos! Ska!
Wild, outta control
Ninja skop befokte rof taal
Rough rhymes, tough times
Met fokkol kos, skraal
Till I hit triple seven at the ATM
Straight famine or feast,
When you’re living on the razor edge
Stay sharp, sharp
Rolling with the $O$
High energy
Never seen zef so fresh
Uh, when we mic check
Hi-def flow’s best
Motherfucking the best
We not like the rest
My style is UFO
Totally unknown
You can’t fuck with my new Zef flow
I’m hard to miss
“You can’t do this, you can’t do that”
Yo, fuckin’ who said so?
I do what I like
Too hot to handle, too cold to hold
You can’t fuck with the chosen one
I-I-I want the knife
I’m a Ninja
Hook x2
Ninja is poes cool
But don’t fuck with my game
Boy or I’ll poes you
Life is tough
When I get stuck
When my time is up
I push through
Till I break-break-break
on through to the other side
Fantastically poor with faces like a stalker
Ninja is hardcore
Been cut so deep, feel no pain
Its not sore
Don’t ask for kak or
You’ll get what you ask for
I’m like a wild animal in the corner
Waiting for the break of dawn
Trying to get through the night
Just a man with the will to survive
My blade swing freely
Decapitate a hater with amazing ease
This is not a game, boy
Don’t play with me
I work my light sabre like a wild fucking savage
from the dark side danger
Yin to the yang
Totally Hi-Tek Ninjas
Motherfucking big in Japan
I seen the future, but I never got nothing in my hand
Except a microphone, big dreams and a plan
Fly-talking, sky-walking
Like a ninja
Hook x2
Fuck, this is like
The coolest song I ever heard in my whole life
Fuck all of you who said I wouldn’t make it
Who said I was a loser
Said I was a no-one
Said I was a fuckin’ psycho
But look at me now:
All up on the interweb
World-wide, 2009. futurista
Enter the ninja
Yolandi Visser
DJ Hi-Tek
Die fokken Antwoord
I, I, I (I’m a ninja)
I am your butterfly
I need your protection
Need my samurai
I, I, I (yo I’m a ninja)
I am your butterfly
I need your protection
Need your protection
I, I, I (I’m a ninja)
I am your butterfly
I need your protection
Need my samurai
I, I, I (a motherfuckin’ ninja)
I am your butterfly
I need your protection
Need your protection

Zef Side



Más ? Puedes visitarlos en www.dieantwoord.com.
Nos leemos NINJAS !!

viernes, 23 de julio de 2010

Los guionistas de la vida

Cuando la vida es maravillosa, parece que el rating baja. Entonces los guionistas de la vida vienen y te dan una buena patada en las bolas, para subir el rating del show, supongo. Así no más. Nuevo arco argumental del programa. Pero yo soy un rebelde. Como un personaje de Pirandello pero con la actitud de Sonic The Edgehog. Así que vamos a ver que pasa.

Kobal en MegaNoticias en Chile

Estuve en MegaVision, en el noticiero central hoy 22 de julio.
Puede verlo en la web de MegaVision, en estos links:
Parte uno
Parte dos
Gracias a quienes lo vieron por los comentarios !

Martis: Gracias por avisarme que era el 22 y no el 23 XD !!
=)

jueves, 1 de julio de 2010

Un mensaje de amor para ti

La soledad te ha clavado un garfio en el corazón? Todo parece venirse abajo, verdad? Nada era lo que pensabas. Tus supuestas amistades ya no están, justo ahora, que es cuando más necesitas un abrazo? Quieres tanto un oído que no te juzgue, pero no hay nadie, y los pocos que sabes que están cerca, te van a dar una solución que no quieres volver a escuchar. Las personas que amabas y en quienes podías confiar ya no están. Todo ha salido mal, y sientes que eres incapáz de sobreponerte a esta situación. Ya no quieres seguir adelante. No tiene sentido, ya que no hay esperanzas ni metas. Todo se acaba aquí, en esta hora. Has llorado, por dentro y por fuera. O solo por dentro, ya que no te interesa dar lástima. Pero sospechas que si todos supieran lo que ocurre, llorarían contigo. Quieres dormir y no despertar más. No levantarte más. No volver a intentar nada. No quieres volver a sentir esto nunca, porque es demasiado triste. Eres una persona que no vale la pena.

Te entiendo. He pasado por eso. Es más: Todos hemos pasado por el sector más oscuro de ese bosque. Muchos no sobrevivieron. Otros muchos siguieron adelante, pero algo en ellos había muerto.

Nos es hora de rendirte. No lo hagas. Sigue adelante. Tú puedes.

En esta oscuridad, busca en tu interior la estrella más brillante. Ahí está y nuncase va a extinguir. Busca bien y la verás, brilla muy fuerte. Está llena de amor, de risas, de buenos momentos, de gente que te quiso, te quiere y te querrá sin importar lo que pase.

Alguien piensa en tí. Alguien te recuerda con amor. Alguien te espera: Alguien se siente igual que tú en este momento y quiere que le acompañes.

Todo esto pasará. Es solo temporal. Siempre amanece. Siempre deja de llover. Las semillas germinarán y otra vez será primavera.

No te rindas.



In this proud land we grew up strong
We were wanted all along
I was taught to fight, taught to win
I never thought I could fail

No fight left or so it seems
I am a man whose dreams have all deserted
I've changed my face, I've changed my name
But no one wants you when you lose

Don't give up
'cos you have friends
Don't give up
You're not beaten yet
Don't give up
I know you can make it good

Though I saw it all around
Never thought I could be affected
Thought that we'd be the last to go
It is so strange the way things turn

Drove the night toward my home
The place that I was born, on the lakeside
As daylight broke, I saw the earth
The trees had burned down to the ground

Don't give up
You still have us
Don't give up
We don't need much of anything
Don't give up
'cause somewhere there's a place
Where we belong

Rest your head
You worry too much
It's going to be alright
When times get rough
You can fall back on us
Don't give up
Please don't give up

'got to walk out of here
I can't take anymore
Going to stand on that bridge
Keep my eyes down below
Whatever may come
And whatever may go
That river's flowing
That river's flowing

Moved on to another town
Tried hard to settle down
For every job, so many men
So many men no-one needs

Don't give up
'cause you have friends
Don't give up
You're not the only one
Don't give up
No reason to be ashamed
Don't give up
You still have us
Don't give up now
We're proud of who you are
Don't give up
You know it's never been easy
Don't give up
'cause I believe there's the a place
There's a place where we belong

martes, 8 de junio de 2010

Warriors of Rock

Uncharted 2

Desde chico que yo jugaba videojuegos. De ahí con los años me convertí en un jugador casual más que uno hardcore, debido principalmente a que otros hobbies / artes ocuparon mi tiempo libre. Los mejores recuerdos que tengo son sin duda alguna los del Atari 2600. Mi primer videojuego. Era con catridges. Supongo que era super caro para la época, pero mis papás me regalaban ocasionalmente algún juego. La emoción de jugar, de leer los manuales, de pasar las etapas mientras los pixeles cambiaban de color en la pantalla en blanco y negro de mi aparato de televisión prehistórico, era como tener la Navidad siempre en mi hogar. Varias veces me hice daño en las palmas de las manos de tanto jugar. Títulos como Pac-Man, Kangaroo, Ms. Pac-Man, Joust y muchos otros eran lo mejor: Hasta dibujaba historietas de esos personajes cuadriculados que me acompañaban en mi infancia en mis ratos de ocio. Con el tiempo tuve otras consolas, pero la sensación de jugar a algo tan adictivo se fue perdiendo. Los juegos se empezaron a volver más aburridos con los años. El Atari 800 siguió al viejo Atari 2600. Montezuma y Bruce Lee fueron otro aporte en mi vida. También me hicieron soñar. Esa sensación que ocurría con casi todos los juegos del 2600 se fue reduciendo con las nuevas tecnologías. La Sega Genesis trajo el Street Fighter y el Mortal Kombat 3, pero en versiones menos coloridas, con sonidos sencillos, y la magia y el anhelo de perder el tiempo en ese abismo de ocio se redujo significativamente. Después vino la PlayStation. Resident Evil y Tomb Raider fueron muy entretenidos. Dreamcast continuó la tradición con Street Fighter y sus mil variantes. Mucho tiempo después descubrí los Guitar Hero y los Rock Band, así que llegó la PS2. Fueron un descubrimiento, aunque la gráfica y los tiempos de carga eran medio espantosos. Debido a los juegos de música, llegó la PS3. Y con la PS3 llegó Uncharted 2. Este juego es como la continuación de un atari 2600. Tiene todo lo que debería tener un juego: Jugabilidad antes que cualquier otra cosa. Pero hay más: Gráfica increíble, y plenamente justificada. Los pixeles y el 3D al 100% de la tecnología contemporánea. State-of-the-art tal cual. Un guión más que decente. Personajes entrañables. Mapa de escenarios y situaciones novedosas. No aburre en ningún momento, ya que todo está muy bien pensado. Uncharted 2 es una tremenda experiencia, y a pesar de la desconfianza que me dan los premios, en este caso, se los merece de sobra: Juego del año. Según todas las publicaciones sobre videojuegos, tiene puntaje máximo. Al verlo puede intimidar porque se ve demasiado bien para su propio bien creo yo. Pero en 5 minutos se está disfrutando, ya que los controles son muy sencillos. La tecnología nos puede dar sorpresas y revivir los mejores momentos de ñoñez. Si les interesa y tienen una PS3 les recomiendo que bajen el demo cuanto antes. Creo que decir que les gustará es bastante acertado. Nos leemos fellas !

sábado, 5 de junio de 2010

Spam ??? Otro más ???

Me siento como si viviera entre trogloditas medievales. Dios inventa el mail, y el diablo inventa el spam. Pero el spam no es tan malo. El diablo en su infinita maldad se dio cuenta que llenar las casillas de correo basura no era algo suficientemente maligno para la humanidad. Así que usó otro invento hórrido para que la gente inteligente sufriera: Las cadenas. Hoy me llegó otra, con copia como a mil personas. Dice que van a cerrar hotmail. La clásica XD. Si no reenvío el mail a todos mis contactos me cerrarán la cuenta, dejará de ser gratis, no voy a poder seguir tienendoa a ochorromil personas en mi MSN, solo podré tener veinte XD. Etc. Estamos en el 2010 y sigue habiendo gente a quienes la tecnología pilló desprevenidos. Se me ocurre que estaban adorando al relámpago o a una piedra, y encontraron un notebook. Entonces se saltaron el proceso evolutivo y de escribir cartas llenas de faltas de otrografía saltaron al futuro en dos segundos y ahora tienen MAIL. Y para qué sirve este misterioso invento? Sirve para reenviar cadenas de mierda con estupideces que nadie podría creer. Entiendo que la gente reenvíe la cadena del niño desaparecido (Salen los teléfonos y todo). Pero no entiendo lo de que Billa Gates compartirá su fortuna, o que la Santísima Virgen te va a maldecir si no mandas un spam de mierda. He dicho. Ahora váyanse todos a hacer sus weas y dejen de mandar cadenas de mierda, bárbaros trogloditas !!! XD !!

viernes, 4 de junio de 2010

El horror que produce la diferencia

Creo que a todos les ha pasado tener que pasar una rabia, pena o decepción, y ser inocentes de lo que se les acusa. El otro día en el programa "Caso Cerrado", salía un tipo al cual su mujer había demandado y le exigía el divorcio. El motivo era que lo habían acusado -como en los comics- de un crimen que decía no haber cometido. Sucede a veces, que el misterioso destino nos envía problemas gratuítos, a título de nada, solo por diversión. Los que creen en Dios, piensan que son como pruebas de fé. Los ateos, atribuyen todo a la casualidad, que no es más que otra forma de llamar a una serie de eventos que deben funcionar por causas que simplemente desconocemos. Es como un jaque del cosmos contra una persona, como en Romeo y Julieta, los star-crossed lovers, que ninguna culpa tienen de ser jóvenes e impulsivos. Muchos dirán que la imbecilidad de la juventud se cura con los años, pero la niñez y la adolescencia son generalmente los mejores momentos en la vida. O quizás no, y eso es lo que nos vende la TV. En fin. El hecho es que la Doctora Polo -La Jueza que decide el resultado de los casos presentados en el programa de TV "Caso Cerrado"- dijo que en los Estados Unidos, se considera inocente a la persona hasta que se demuestra lo contrario. La teoría de esto es hermosa. Basta recordar la tortura en latinoamérica o en la Edad Media, que se aplicaba (Se aplica en casi todo el mundo por desgracia) que pretende hacer confesar a las personas hechos de lo que supuestamente son culpables. Y en verdad, solo es culpable la persona que tiene culpa, y no la persona acusada muchas veces injustamente. Mucha gente por ayudar a otros, o por tratar de hacer las cosas bien, termina sufriendo el dolor. En el mundo cruel donde vivimos, donde se dice que "pagan justos por pecadores", las apariencias engañan a menudo: Los malos no son los que tienen la cara cortada. Los que se afeitan y usan corbata no son los honrados y los decentes. La gente vale por lo que es. Antes de juzgar hay que conocer. Pero claro, nadie tiene hoy en día tiempo para los demás. Todos están asustados, porque la televisión y los medios les envían dos mensajes las 24 horas: TENGAN MIEDO Y CONSUMAN. Tengan miedo del inmigrante, del gay, del deforme, del viejo, ya que lo diferente es de temer. Tengan miedo de envejecer, de no tener amigos, tengan miedo de no ser aceptados socialmente. Pero consuman. Compren armas, la delincuencia está terrible. Compren ropa a la moda, compren un LCD enorme para ver el mundial. Los demás no importan: Hágase nuestra voluntad y que los otros se hagan a un lado, ya que no son gente como uno. Solo son los otros. Como en LOST: No tienen nombre, no importan sus motivos. Son y serán "Los otros". Muchas veces confiar en los demás y tratar de hacer las cosas bien es pura pérdida. Pero entonces, ¿Qué se hace? ¿Vivir mintiendo? ¿Vivir ocultando todo? No lo entiendo. La vida tiene de todo. Hay monstruos. Hay crímenes, hay de todo. Cosas buenas pasan a gente mala. Y cosas malas le pasan a gente buena. Es como la Caja de Pandora, pero del mal, y en versión bombones de Forrest Gump. No hay mucho que hacer, salvo ser empático. Tratemos de conocer sin juzgar. Todos estamos acá en el planeta. Y terminaremos igual: Muertos. El Arcano XIII nos debe recordar que todo es maya. La belleza y la gloria son elementos absolutamente transitorios. No tenemos que aferrarnos a ellos. No es necesario consumir y estar asustados. Si logramos vencer a los grandes medios y purificar nuestra mente de los conceptos en que nos han obligado a creer seremos libres. Y el mundo de verdad será nuestro. Un bonus que podría tener que ver con estos textos o tal vez no.

martes, 25 de mayo de 2010

El ego y el amor

Nunca he entendido porqué la gente se ofende tanto al sentirse rechazada. En el ámbito laboral puedo entenderlo, ya que se muchas veces se trata de injusticias, o de falta de agradecimiento. Pero en las relaciones amorosas me intriga. Primero, si partimos de la base que el amor es algo que viene y va sin más, no se puede exigir mucho, además los seres humanos somos muy cambiantes. Hacemos cosas sin tener idea de nada. Vivimos como pájaros. Hablo del amor de pareja, de amantes. A lo largo de mi vida me ha tocado ver tantas veces como el amor no correspondido se transforma en un sentimiento tan feo como es el resentimiento. La gente debería entender que el amor no es algo que se saca del bolsillo y se regala. No se trata de la belleza, ni del talento, ni de la inteligencia (Aunque todo ayuda XD). Se trata simplemente del amor en sí mismo. Somos sus instrumentos. Entra en nosotros y nos hace cambiar, odiar, llorar, mejorar, nos cura, nos sublima y destila, nos puede servir para purificarnos o nos puede incinerar. El ego desmedido puede hacer que creamos que si alguien nos deja, es nuestro enemigo. O ni siquiera eso. Puede hacernos creer que somos importantes. Que nadie debería hacernos daño porque somos la hostia. Somos lo mejor del universo, ¿Cómo alguien podría despreciarnos? Y la respuesta es tan simple. Es porque el amor es azaroso. Enamorarse mutuamente es una suerte y un milagro. Nada más. Olvídense de las explicaciones pseudo-académicas. Olvídense de la psicología, de la teoría de las hormonas y chao con Darwin. Todo eso puede ser cierto, pero al ser nosotros los afectados directamente por el torbellino emocional, las teorías pasan a no valer nada, claro hay gente que se calienta la cabeza pensando "Esto me pasa por esto y esto otro", pero no importa: Si te enamoras, nada más que hacer. Nos crian para amar y ser amados, pero por el camino a veces sucede que las cosas cambian. No es lo mismo amar que pregonarle al mundo que amas, si por dentro estás llorando. Tengo tantos casos que pueden servir de ejemplo, pero como en todo lo que se abstrae, los involucrados reales no tienen distancia para con el hecho en cuestión. No puedes ver el bosque si estás rodeado de árboles. El amor viene y va. Es una suerte que nos quieran, y más suerte aún es que el amor sea mutuo. Cuando nos dejan, es inevitable tener el corazón roto, pero puedes seguir adelante con la frente en alto y guardar en tu corazón todo lo que fue importante y lindo, o puedes ser un sith y rumiar tu resentimiento de mierda, claro, si lo haces todos se darán cuenta y pensarán que sigues enamorada (o). Que alguien no nos quiera, por el motivo que sea, significa simplemente que no hubo suerte con aquella persona. Claro, si te pasa eso siempre, puede haber otros problemas, como extrema fealdad, conducta auto-destructiva, etc. Pero como dice mi héroe personal Ryu: No hay que rendirse. Nunca. -Ni en el fin del mundo- dice Rorschach en las nieves eternas. Hay que seguir adelante. La vida está llena de amor. No hay que perder la esperanza de encontrarlo. No siempre viene en el envase que nos gustaría, o de la forma que queremos, pero quiero decirles, mis amados lectores, que la vida sabe lo que nos conviene. Hay que ser humilde y tratar de aprender las lecciones que la Gran Maestra vida nos trata de entregar cada día. Nos vemos en SSF4 PS3 Online !!! Good night and good fight !!!

jueves, 29 de abril de 2010

Guitarra y amplificador

El cuento corto si es posible. Mi banda favorita es Guns n' Roses. Y descubrí los juegos de Guitar Hero. Total es que el Coyote me decía que debería aprender a tocar una de verdad. Y poco a poco empecé a considerar seriamente la idea. Ahora tengo una hermosa Squier Strat Sunburst y un amplificador Marshall. Trato de practicar un ratito cada día. La meta es aprender. Hasta ahora toco una canción y me sale muy rascamente. Pero cada día que practico mejoro un poco. La música es una maravilla. Nunca olvidaré cuando los primeros acordes resultaron. Fue como WOW. Me he leído todo lo que he encontrado al respecto y me encanta. La idea es tener una banda con el Coyote, otra con Caty y otra con la Natalia. Vamos a ver que pasa. Cuando logre hacer un solo maravilloso lo publicaré por ahí. Lo bueno es que muchos amigos son mísicos, así que tengo mucha gente que me ha dado consejos y me ha enseñado cosas. Mi esposa rockea y ahora yo tb (Como 2 pixeles, pero igual excelente) . Nos leemos =)

domingo, 11 de abril de 2010

Harto de la humanidad

Creo que los seres humanos nos inventamos los problemas, nos creamos necesidades, jugamos en las ligas generadas por otros para lograr importancia, creemos sobresalir, creemos ser médicos, artistas, magos, nos enamoramos, sufrimos, gozamos, y todo es simplemente para soportar vivir en un mundo de mierda, donde hay maldad absoluta, injusticia, y donde todos, absolutamente todos, vamos a enfermar y morir. Algunos viajan, mientras otros se quedan pintando. Algunos pasarán a la historia y otros no, pero el destino abarca al ladrón, a la puta, y al sabio en la montaña. No sabemos, ni sabremos porqué estamos aquí, en esta tierra de lágrimas y horror. Por mi parte, les deseo una feliz navidad a todos.

martes, 9 de marzo de 2010

1.- No era una niña bien

No hubo suerte esta vez. Claro, porqué no se le ocurrió dedicarse al regetón en vez de malgastar todo el talento en el rock. El rock ya fue, le había dicho el pendejo rubio con cara de hijito de papi de la disquera. El típico sacoweas de universidad privada que se jura un sabelotodo porque nunca ha pasado miseria. El mundo se divide entre esas mierdas que cuentan con un futuro asegurado desde que nacen, los artistas, y los que consumen. No era la definición exacta, pero se acercaba bastante a una buena idea. A pesar de las modas, el Rock si es música, pensaba Roberto. Las opciones que ahora barajaba eran menos. De momento hab{ia que salir del paso pagando el alquiler y los gastos mensuales. Quedaban pocos días para hacer aparecerel dinero. Pensó en llamar a Don Pubblo. Quizás con un par de tocatas este fin de semana, podría juntar el tan esquivo dinero. Sin embargo, como todo en su vida, la idea había llegado al parecer demasiado tarde: El fin de semana estaba encima. Lo seguro es que todos los pubs ya tengan bandas contratadas. También para salir del paso podría vender algunos instrumentos u otras cosas. La vieja stratocaster nunca se usaba. Mejor que la tenga alguien que la use, pensaba. Había también amplificadores, micrófonos y otros cachureos que se podrían transformar en billetes. Se bajó de la micro y encendió un Marlboro. Con esa venta se podría salvar e incluso quedaría con dinero para uno o dos meses. Aspiro el humo, que llenó sus pulmones. Pasó en dirección contraria a él una chica. Se llamaba Aurora. Se sonrieron. El se dio vuelta para verla. Buen culo pensó. Roberto no lo sabía aún, pero en dos semanas se iban a conocer en una tocata. Iban a pasar juntos dos meses y luego ella le iba a romper el corazón y cada una de sus ilusiones. Pero de momento todo estaba bien. Buscó unas monedas en el bolsillo de su jeans y llamó desde un teléfono público a Sata. Había gente en la casa de Sata. Como siempre, tenían una fiesta. Partió hacia allá. Sata vivía como las ratas, pero sus padres -divorciados- eran gente con bastante dinero. Por lo que Sata derechamente un abajista. Nunca trabajaba, y cuando lo hacía siempre era por las apariencias. A la hora de pagar cosas importantes, eran sus padres quienes le ayudaban. Su padre solía decirle "Hijo, sigue siendo rockero y disfruta al máximo ahora. Vive el presente, porque cuando te deje la gerencia de la papelera, o atinas o te quedas sin nada". Y era en serio. El hermano mayor de Sata, Victor, fue desheredado por casarse con una mina flaite. Ahora reparaba artefactos eléctricos en Cerro Navia o algo así. Su padre decidió que dejaba a Laura, o ya no era más un Eyzaguirre. Todos pensaban que era un decir. Pero el viejo lo hizo. Un día llamó al abogado y lo dejó sin nada. Hay rumores de que Victor no era hijo suyo. Pero hasta donde se sabe son rumores y nadie se preocupa demasiado. Por lo demás, ella no era una niña bien, así que se alguna forma, todos le encontraban algo de razón a su viejo.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Terremoto en Chile 01 marzo

Era sábado y estábamos en Tobalaba en el departamento de la Nara. Estaba Ariel, el pololo de la Nara, famoso porque su papá le dijo que no hablara como maricón, la Gere que es la mejor skater & guitarrista de la tierra, la Asmara, que es un acróbata máxima, el Sharky, a quién yo le decía charqui, la Natalia, que es lo máximo y es mi partner en Tech Deck, mi amada esposa Caty, que es como la emperatriz del universo kobaliano, y su humilde servidor, queridos lectores: The amazing Kobal, quién les habla.

Hasta el momento todo había sido más o menos fome, ya que la Wii guateó, y nunca pudimos jugar Guitar Hero III. Estábamos por marcharnos, cuando puse Ghosbusters en el DVD. Estábamos todos atentos, cuando Slimer se dirigía a toda velocidad hacia Peter Venckman, serían como las las 3 y media de la mañana. El plan era irnos después de esa maravillosa escena. Pero justo antes del impacto entre el fantasma y el científico (XD) se cortó la luz. Entonces todo quedó oscuro. Hacia el ventanal se veían los otros edificios y la noche, digna del Dark Knight. Entonces empezó a moverse todo. Ví que varios estaban en la puerta interior que separa el hall del living, y me fui para allá. Llamé a Caty que estaba en el baño. Se vino rápido y me abrazó. Entonces de pronto, de alguna manera todos estábamos abrazados en el marco. Ví que Natalia lloraba del miedo y la acerqué. Asmara estaba en el siguiente marco sola. Caty decía "Ya va a pasar". Todos estaban hacia mi cuerpo, y yo mirando hacia el enorme ventanal. De pronto el movimiento se hizo más fuerte, todo se movía, los ventanales explotaban y afuera habían extrañas luces que parecían venir de todas partes. Los otros edificios se movían como si fuesen de gelatina, mientras las cosas al interior del departamento se empezaban a caer. Aparte del sonido generado pro el caos mismo, las construcciones y lo que se caía en toda la casa, se escuchaban gritos, varios tipos de sirenas, y seguían las luces. Parecían explosiones, rayos, relámpagos o cualquier cosa. De pronto, todos los ventanales estallaron dentro de la casa y fuera también. Y dejé de luchar porque todo indicaba que era el fin. Pensé en Cloverfield. En ese momento, claro, la opción principal decía que era un temblor o terremoto, pero podía ser una guerra, una bomba, muchas bombas, guerra, o lagartos gigantes del espacio. El hecho era que más tarde, conversando entre todos, dimos por hecho que era nuestro fin. Lo único bueno era que estábamos entre buenos amigos.

Hoy han pasado como cuatro días. Ha ido llegando la luz, el agua, el gas y las cosas se están arreglando. En las noticias hemos visto tremendos desastres. la gente de Concepción y alrededores vive pérdidas totales.

Lo importante para quienes sobrevivimos es que simplemente estamos vivos. Y eso es razón de sobra para levantarnos y seguir adelante.

Un gran abrazo a todos. Espero que ustedes y sus seres queridos estén bien. Suerte y ánimo.

domingo, 21 de febrero de 2010

Hasta siempre Pablo.

Pablo era modelo. Era un tipo muy buen mozo. Alto. Trabajó como modelo profesional de hecho. Cuando yo lo conocí era periodista y tenía una pequeña empresa dedicada a las comunicaciones. Fuimos socios, pero el asunto no prosperó por incompatibilidad de caracteres, seguimos siendo amigos. Pablo era impecable. Cuando me pedía ayuda por MSN, me pedía los datos para depositar, ya que él insistía en que era mi trabajo.

Después de un tiempo, Pablo seguía necesitando a alguien que trabajara con él en su empresa haciendo lo que yo hacía. Así que le mandé a Carlitos, que es un profesional y talentoso, le dije que si Carlitos no sabía algo, yo le daba a Carlitos los conocimientos necesarios. Carlitos tendría pega, y yo ayudaría a mi amigo. Pasaron un par de años, y Carlitos se volvió un hombre de confianza en la empresa de Pablo.

Cada cierto tiempo me daba alguna vuelta para ir a saludarlos. Pablo siempre lleno de proyectos, un tipo de trabajo, muy dedicado a lo suyo, que era la cosa médica. La empresa de Pablo se especializó en hacer portales web para médicos y afines. Hoy me llamaron por teléfono, y era para avisarme que Pablo había muerto. Se quitó la vida. Ignoro los detalles del asunto, pero me parece increíble. Siempre que muere una persona joven -por el motivo que sea- es increíble. Pablo tenía todo lo que por fuera se ve como valores: Era buenmozo, inteligente. Muy buen negociante. Esforzado. No era un hijito de papá: Pablo se sacaba la cresta trabajando, inventando cosas, desarrollando ideas, etc. Tenía mucho carisma, y una tremenda personalidad. Muchas veces reímos de cosas sin sentido, o hablamos de la web y del futuro de los negocios online.

Carlitos me contó que Pablo había estado deprimido. En esta época, mucha gente está deprimida. Es más: Lo raro es no estarlo. La economía anda lento, la gente está tan fría, y el mundo está bastante loco. El caso es que me parece una mierdísima que Pablo nos haya dejado. Hay tanta gente que solo consume aire, que resulta más que injusto que una persona como Pablo se haya ido. Pablo dejó acá una hermosa hija, y un recuerdo que muchos guardaremos. Mi más sentido pésame para toda su familia. Pablo, te voy a echar de menos. Ojalá que te presenten al Jose Parra y a Brittany Murphy. Yo creo que se podrían llevar bien. Nos vemos quizás, amigo. Un abrazo. Ojalá hubiésemos tenido las conversaciones que nunca alcanzamos a tener, y ojalá te hubieras hecho millonario, para que me hubieras puesto de jefe en alguna división de tu empresa. Será para la próxima supongo.

Yo siempre pensé que eras un weon a toda raja compadre.

domingo, 7 de febrero de 2010

Soy demasiado viejo

Me gustaba vivir en el mundo en blanco y negro. Todo era tan simple. Las minas eran minas, los hombres eran hombres. Había pocas alternativas para hacer y ser. Hoy todo se ha vuelto tan enredado como un plato de tallarines confeccionado por un chef bipolar enojado. La juventud tiene miles de alternativas para buscar su identidad, miles de alternativas para darse un baño de cultura, tenemos toda la información al alcance de dos clicks. Sin embargo, todo se ha vuelto más complicado. Las apariencias engañan, y los engaños solo son aparentes. Hoy escuché tantas historias de tríos sexuales, de lesbianas que parecen hombre, y de gente rara y misteriosa, que me sentí como un dinosaurio viendo Jurassic Park en LCD. Fue todo tan raro. Uno sospecha cosas de la vida, pero compartir con gente tan diferente a uno es una locura. El mundo se ha vuelto cada vez más salvaje en el corazón y más raro en de la cabeza. En mi época las historias de amor tenían pocas aristas. Chico ama a chica, chica ama a chico, uno ama, el otro no, o viceversa. Hoy ella invita a su amiga a tener sexo, pero luego se arrepiente en la mitad del acto. Él lo pasa bien, pero la culpa es de ella. Ser bisexual debe ser como ser un taxista, que encuentra todo bueno, dependiendo del cliente "Si poh falta la derecha en este país", y a los cinco minutos "No, la derecha es puro fascismo oiga", pero con la diferencia que en realidad el taxista trata de empatizar porque es su pega, y la persona bisexual se siente a medio camino camino entre la hombría y la femeneidad de sus parejas. Como heterosexual que soy, las relaciones con mujeres me agotan. Cuesta mucho entender a las mujeres. Siendo bisexual, solo puedo pensar en el doble de problemas. No no no. Yo soy a la antigua. Todo lo demás se me hace extremadamente complicado. El mundo sigue dando vueltas, y ahora no solo hay artesas lanosos, rockeros chascones y punks furiosos. Ahora hay cien mil tribus urbanas y sub-culturas misteriosas. Me superan. Hay cien mil alternativas para formar parte de la sociedad y divertirse. Sé que en la práctica, todo es más simple de lo que escribo, pero de todas formas, en la teoría me parece una complejidad inaudita. El mundo está cambiando, lo siento en el agua, lo siento en el aire. Quizás al final, cuando sea mi hora de dejar la Tierra Media, lo entenderé. Pero es como al revés que en El Señor de los Anillos. Acá pareciera que los humanos nos vamos y le dejamos la tierra a los seres mágicos, que viven más de acuerdo a lo que les dicta su corazón, que lo que nos enseñó el colegio de uniformes grises.

martes, 2 de febrero de 2010

Febrero 2010

Mientras otros se van a la playa (Como mi esposa, que se fue y se llevó a los cabros chicos XD), otros se van fuera de Chile, otros de vacaciones, yo juego como un pelmazo con mi mini-skateboard, salgo de parranda con mis amigas y juego video. Pienso que mi vida es lo máximo. Por otro lado, pienso que mi vida apesta. En ambos casos soy feliz como si tuviese 14 años. El problema es que estoy bastante crecidito ya XD.

Hace unas noches atrás vi la película (500) Days of  Summer. Es buenísima. Que mierda ser el que está de ese lado de la relación. Me estoy elyendo de nuevo cuatro novelas cortas de Barry Gifford. Voy en "Los Sultanes de África". Un pedazo de libro. Grande Gifford. La literatura de USA que no es Best Seller suele dar tremendas sorpresas. Que maravilla conocer la obra de GIfford, de A.M Homes, y de Tony Bentley. Pura poesía decadente fruto del descontento de la vida. Genios.

Fui al cumpleaños de la Peta, con el gran Watto, que es un capo. En lo de Peta, conocí gente genial, esta Peta Siniestra y sus "Random Friends" son los mejores.

Estoy escribiendo para Zombies en La Moneda III. Es complicado hacer algo excelente, y para peor, excelente y que sea un gran final apoteósico que involucra al cosmos. No me voy a andar con chicas para un final, por supuesto: Los finales son bendiciones contradictorias, dijo Gaiman. Aunque no es Ben Hur, Zelm 3 debería ser grande. Tenemos ideas geniales, pero estamos decidiendo que es lo mejor. De momento, todas las opciones suenan bien para mi. En el 1 mostré pequeñas historias humildes. En el 2, toda la carne a la parrilla: La aventura de la vida. En el 3, no sé si reviente el universo, o vuelva a la intimidad del tomo 1. O quizás tengamos un gran giro inesperado. Mhhh Vampiros mutantes monstruos rayos dinosaurios !!!

Y estoy preparando varias cosas en la web. Lento. Me lo tomo con calma, pero al menos organicé mejor mi tiempo gracias a mi socio en los bisnes el coyote master css. Creo que pronto publicaremos algo nuevo. Y que tendremos más tiempo para hacer cosas entretenidas. Underground probablemente, ya que no queda otra para los comics de autor en Chile. Obviamente iré a golpear puertas editoriales antes de hacer cualquier movimiento, pero tengo ideas nuevas y frescas. Todo por culpa de Daniel Clowes y de Joe Matt, que me recuerdan que hay que dibujar y que el arte es lo único que queda cuando todo lo demás se ha ido.

Quiero una guitarra y un juego de guitarra. Como Guitar Hero o Rock Band. Y quiero la paz mundial. Los quiero a todos. Incluso a tí.

Vean Tenacious D: Es la mejor película del mundo. Hasta la vista. Que suerte es haber nacido artista. Incluso artista rasca. Trataré de subir un dibujo para esta nota.

=)

Ahora si me largo de este pueblo !

miércoles, 20 de enero de 2010

Consejo nacional de la música III

El sitio ha cambiado por tercera vez:
Un nuevo update del webmaster supremo.
La primera parte y la segunda de esta historia en el blog.

Consejo nacional de la música II


El sitio web donde apareció hace poco el mensaje de PAGUEN LO QUE DEBEN !!! Tiene un interesante update. Pego literalmente la información expuesta:

Bienvenidos al Circo Romano, un juicio público.

Extracto de mail, enviado a las 14 horas, al directorio.

Estoy preparando un informe completo de la situación de morosidad de honorarios que mantienen conmigo.
Incluirá acuerdo de fee mensual que sería por 12 meses y que redujieron unilateralmente a 6 meses.
Incluirá imagenes de los cheques entregados como garantía de pagos y que lamentable e irremediablemente sumarán un nuevo involucrado al conflicto, el titular de la cuenta que se lee perfecto en la imagen de los cheques.
Cuadro de abonos mensuales e irregulares y deuda total hasta la fecha.
Mails de respaldo con solicitudes y entregas realizadas con fechas noviembre y hasta diciembre.
Registro que acredita que el hosting es de mi propiedad y que yo les entregaba el servicio de diseño, incluido en el fee pactado y alojamiento de su sitio, tal como se paga la cuenta de la luz o el arriendo.
Nómina de Directorio del Conservatorio con datos de contacto
Reiterados mails donde consta solicitud de datos de la empresa para emitir mis boletas de honorarios. Mails que no tuvieron respuesta, nunca se enviaron los datos.
Incluiremos un frame para comentarios de los vistantes que podrán ser leidos directamente en esta web.
Invitaremos cordialmente a agencias que han trabajo con ustedes para que den su opinión.
Esta información en pocas horas estará disponible para ser revisada por todo público que acceda a www.cndm.cl
Esperé mucho tiempo el pago de la deuda que se arrastra desde el inicio de los trabajos con ustedes, espero también desde el 15 de diciembre se reconozca la deuda que tienen conmigo, y esperé hasta ayer que se me enviara un mail con la intención de pago, cuotas o algo para repactar lo que se me adeuda.
ME CANSÉ!!
Solicitud de reunión formal? Nada por escrito, tal como acostumbraron hacerlo todo, durante el periodo trabajado... Pffff confianza y amistad???? Ya ven que se lo lleva el viento.
Por escrito señores!! Todo por escrito.
Tal como dejaron registro escrito de esto en algún foro "A diferencia de él, que no puso su nombre cuando subió su denuncia, nosotros si podemos mostrar tranparencia en relación a nuestra gestión"
Por último señores y señora, la transparecia no se demuestra firmando como "Entidad", se refleja en un comportamiento de probidad coherente, honorable con todas las personas, la transparencia es entregar cheques en garatía que tengan fondos, se puedan cobrar y en las fechas que corresponde, y no recibir llamados cada día 15 para pedir que no se cobren los cheques, porque la cuenta no tiene fondos y prometer transferencia. Se demuestra, cumpliendo con los compromisos adquiridos, sean de palabra o por escrito, pensando al menos que detrás de mi trabajo hay una familia que espera por pago de cuentas, alimento, educación, etc.
Favorablemente, a mí algo de honorabilidad me queda... por ejemplo aún no me he decidido a linkear esta página a algún sitio con contenido de sospechosa procedencia, inmoral, para adultos, o quién sabe cuantas cosas.
Lo que haré dentro de algunos minutos más, será verdadera TRANSPARENCIA y que juzgue el que quiera, están todos invitados!

Nota del Kobal: El mejor sitio web del mundo !!! Vivaaaa !!!

See it for yourself at www.cndm.cl !!!

Guitar Hero y Rock Band


Nunca pensé que algo me gustaría tanto como jugar Street Fighter en cualquiera de sus versiones. Sucede que los juegos de aventuras terminan. Es como ver una serie. Se pasa muy bien muy bien mientras dura, pero en algún momento -Al igual que las relaciones humanas- uno termina. A veces se puede volver a jugar. Incluso conozco gente que ha terminado el mismo juego muchas veces, pero en la actualidad, hay tanta oferta, que es difícil quedarse pegado con el mismo juego una vez terminado. Por lo mismo me gusta Street Fighter. Me parece que es una abstracción: El juego no tiene más objetivos que vences otros personajes. Al lograr terminar el juego, siempre se puede tratar de terminarlo sin perder nunca, o terminarlo perfecto, o simplemente seguir jugando para probar nuevas técnicas, etc. Lo mismo se podría hacer en los juegos de aventuras, pero hay otra meta, y las interrogantes ya están resueltas. Hace muy poco jugué en mi PSP un juego llamado RockBand Unplugged, que es la versión portátil del Rock Band, una franquicia que ha editado varios juegos para consolas, entre ellos RockBand: The Beatles. Rockband es como el clon de Guitar Hero. Ambos juegos son simuladores de bandas. Existen en el mercado packs de instrumentos: Batería, guitarra, bajo, micrófono y otros artefactos para jugar. El modo de juego es similar a un DDR: cuando el color rojo aparece, hay que apretar el botón rojo. Nada nuevo, salvo que en estos juegos, los colores están puestos en la guitarra y en los otros instrumentos, y se crea una sensación de "Oh estoy tocando!!". Lo interesante, es que la sensación no es del todo imaginaria, ya que los movimientos realizados en algo se parecen a los de verdad. Lo mismo pasa con el bajo, la betería y otros. En USA, se venden réplicas de guitarras famosas para jugar estos videogames. Hasta la fecha, he jugado en Guitar Hero: Metallica, Rock Band: The Beatles, y terminé el Rock Band: Unplugged. La curva de aprendizaje es sencilla. Con un par de días de práctica intensa, se puede disfrutar de estos juegos, que están disponibles en PS2, PS3, X-Box y en Wii. Lo ideal es jugarlos con los instrumentos. Con los controles normales, no es mucha la gracia de jugar. Y tampoco se puede en muchos casos, ya que hay versiones de estos juegos, donde necesitas si o si alguno de los instrumentos.

Web-Pro: Consejo Nacional de la Música


Ni en pelea de perros había visto este sitio antes, pero lo acabo de encontrar, porque mi amigo, el gran ilustrador argentino Wally Gómez lo posteó en su facebook como "El mejor sitio web del mundo". xD !! Pensé que se debía a que su diseño era una basura, pero no. Efectivamente es el mejor sitio web del mundo, al menos por estos días. Ignoro si lo que aparece es verdad, broma, fue un hacker, o qué. Pero de que me alegró el día, lo hizo !!

Disfruten y compartan la alegría de hacer lo que nadie se atreve. La persona que hizo que esto, si es que lo hizo de verdad por las razones expuestas, es mi nuevo héroe.
Pueden verlo ustedes mismos mientras no lo hayan modificado aquí. LOL !

sábado, 16 de enero de 2010

Menos charla y más rock !!!



Estábamos jugando Guitar Hero con Nara, Ariel, Bita y Natalia. Y acabo de llegar a mi mansión. La vida es buena. xD. Freezepop es una banda buenísima. Los conocí gracias al juego de PSP "Rock Band: Unplugged". Les dejo el video y los lyrics para que lo disfruten. Y viene a Chile Guns 'n Roses... Que en realidad es Axl y otros. En fin. Less tokk, more rokk.

the basement scene is dark and dusty
the musty smell of stale air
cobwebs dangle overhead
people stumble down the stairs
let’s get this party started, yo
the band are in the corner of the floor
their songs are pretty kick-ass
we're dancing like we've never danced before

the music is loud
the kids are so young
all over the world
they wanna have fun
the music is so loud
it drowns out the talk
all over the world
just give us more rokk
the music is loud
the night is so young
all over the world
we wanna have fun
the music gets louder
please don’t call the cops
all over the world
we just wanna rokk

the kitchen scene is damp and sticky
they're lined up at the keg of PBR
we're yelling conversations
thru the floor you hear the keyboards and guitar
I’m getting kind of antsy
I just came up here to get some air
This isn’t where the music’s at
I guess I’m going back down there

the music is loud
the kids are so young
all over the world
they wanna have fun
the music is so loud
it drowns out the talk
all over the world
just give us more rokk
the music is loud
the night is so young
all over the world
we wanna have fun
the music gets louder
please don’t call the cops
all over the world
we just wanna rokk

the basement scene is hot and sweaty
bodies packed from wall to wall
the band are tearing thru their set
the encore is the best of all
let’s keep this party going, yo
we’ve got nowhere else to be
someone yells, "less talk more rokk"
mostly unironically

the music is loud
the kids are so young
all over the world
they wanna have fun
the music is so loud
it drowns out the talk
all over the world
just give us more rokk
the music is loud
the night is so young
all over the world
we wanna have fun
the music gets louder
please don’t call the cops
all over the world
we just wanna rokk
we just wanna rokk
we just wanna rokk
we just wanna rokk
we just wanna rokk

VIVA !!
xD !!

viernes, 1 de enero de 2010

Año Nuevo 2010 en Chile


En Valparaíso todos miran embobados los fuesgos artificiales mientras beben y celebran. En una calle se escucha "Al perro, al perro": Un flaite asqueroso incita a su hijo flaite a disparar algún fuego artificial a un perro. En La Reina los aperitivos bajan porque todos comen como si vinieran de la guerra. Bajo un puente, don José apura su caja de vino. Carlos está eufórico. Es el primer año nuevo con su sexy novia. Es casi seguro que hoy tendrá sexo. La Sra Herminia en el asilo prefirió acostarse. No se siente bien, y no tiene con quién celebrar. Cuando su marido estaba vivo lo pasaba bien. Isabel quiere ir a una fiesta rockera. Ahora es rockera. Viva el rock. Si no es rockera ahora, se queda para vestir santos, así que a rockear. Quién sabe que será la próxima vez. La vida sin identidad es un asco piensa a veces, pero se le pasa luego y a rockear se ha dicho. Fermín carretea con sus amigos, están todos, y está feliz. La vida es buena, es joven, guapo, y tiene plata y permiso. El mundo debería detenerse para que esto dure para siempre.

Todos celebran, y es un día como cualquier otro, salvo porque  el calendario dice que cambiamos de año. Felicidades a todos. Sigan celebrando este sinsentido. Nos leemos baby !!
=)

Toonlet xD