martes, 8 de junio de 2010
Uncharted 2
Desde chico que yo jugaba videojuegos. De ahí con los años me convertí en un jugador casual más que uno hardcore, debido principalmente a que otros hobbies / artes ocuparon mi tiempo libre. Los mejores recuerdos que tengo son sin duda alguna los del Atari 2600. Mi primer videojuego. Era con catridges. Supongo que era super caro para la época, pero mis papás me regalaban ocasionalmente algún juego. La emoción de jugar, de leer los manuales, de pasar las etapas mientras los pixeles cambiaban de color en la pantalla en blanco y negro de mi aparato de televisión prehistórico, era como tener la Navidad siempre en mi hogar. Varias veces me hice daño en las palmas de las manos de tanto jugar. Títulos como Pac-Man, Kangaroo, Ms. Pac-Man, Joust y muchos otros eran lo mejor: Hasta dibujaba historietas de esos personajes cuadriculados que me acompañaban en mi infancia en mis ratos de ocio. Con el tiempo tuve otras consolas, pero la sensación de jugar a algo tan adictivo se fue perdiendo. Los juegos se empezaron a volver más aburridos con los años. El Atari 800 siguió al viejo Atari 2600. Montezuma y Bruce Lee fueron otro aporte en mi vida. También me hicieron soñar. Esa sensación que ocurría con casi todos los juegos del 2600 se fue reduciendo con las nuevas tecnologías. La Sega Genesis trajo el Street Fighter y el Mortal Kombat 3, pero en versiones menos coloridas, con sonidos sencillos, y la magia y el anhelo de perder el tiempo en ese abismo de ocio se redujo significativamente. Después vino la PlayStation. Resident Evil y Tomb Raider fueron muy entretenidos. Dreamcast continuó la tradición con Street Fighter y sus mil variantes. Mucho tiempo después descubrí los Guitar Hero y los Rock Band, así que llegó la PS2. Fueron un descubrimiento, aunque la gráfica y los tiempos de carga eran medio espantosos. Debido a los juegos de música, llegó la PS3. Y con la PS3 llegó Uncharted 2. Este juego es como la continuación de un atari 2600. Tiene todo lo que debería tener un juego: Jugabilidad antes que cualquier otra cosa. Pero hay más: Gráfica increíble, y plenamente justificada. Los pixeles y el 3D al 100% de la tecnología contemporánea. State-of-the-art tal cual. Un guión más que decente. Personajes entrañables. Mapa de escenarios y situaciones novedosas. No aburre en ningún momento, ya que todo está muy bien pensado. Uncharted 2 es una tremenda experiencia, y a pesar de la desconfianza que me dan los premios, en este caso, se los merece de sobra: Juego del año. Según todas las publicaciones sobre videojuegos, tiene puntaje máximo. Al verlo puede intimidar porque se ve demasiado bien para su propio bien creo yo. Pero en 5 minutos se está disfrutando, ya que los controles son muy sencillos. La tecnología nos puede dar sorpresas y revivir los mejores momentos de ñoñez. Si les interesa y tienen una PS3 les recomiendo que bajen el demo cuanto antes. Creo que decir que les gustará es bastante acertado. Nos leemos fellas !
sábado, 5 de junio de 2010
Spam ??? Otro más ???
Me siento como si viviera entre trogloditas medievales. Dios inventa el mail, y el diablo inventa el spam. Pero el spam no es tan malo. El diablo en su infinita maldad se dio cuenta que llenar las casillas de correo basura no era algo suficientemente maligno para la humanidad. Así que usó otro invento hórrido para que la gente inteligente sufriera: Las cadenas. Hoy me llegó otra, con copia como a mil personas. Dice que van a cerrar hotmail. La clásica XD. Si no reenvío el mail a todos mis contactos me cerrarán la cuenta, dejará de ser gratis, no voy a poder seguir tienendoa a ochorromil personas en mi MSN, solo podré tener veinte XD. Etc. Estamos en el 2010 y sigue habiendo gente a quienes la tecnología pilló desprevenidos. Se me ocurre que estaban adorando al relámpago o a una piedra, y encontraron un notebook. Entonces se saltaron el proceso evolutivo y de escribir cartas llenas de faltas de otrografía saltaron al futuro en dos segundos y ahora tienen MAIL. Y para qué sirve este misterioso invento? Sirve para reenviar cadenas de mierda con estupideces que nadie podría creer. Entiendo que la gente reenvíe la cadena del niño desaparecido (Salen los teléfonos y todo). Pero no entiendo lo de que Billa Gates compartirá su fortuna, o que la Santísima Virgen te va a maldecir si no mandas un spam de mierda. He dicho. Ahora váyanse todos a hacer sus weas y dejen de mandar cadenas de mierda, bárbaros trogloditas !!! XD !!
viernes, 4 de junio de 2010
El horror que produce la diferencia
Creo que a todos les ha pasado tener que pasar una rabia, pena o decepción, y ser inocentes de lo que se les acusa. El otro día en el programa "Caso Cerrado", salía un tipo al cual su mujer había demandado y le exigía el divorcio. El motivo era que lo habían acusado -como en los comics- de un crimen que decía no haber cometido. Sucede a veces, que el misterioso destino nos envía problemas gratuítos, a título de nada, solo por diversión. Los que creen en Dios, piensan que son como pruebas de fé. Los ateos, atribuyen todo a la casualidad, que no es más que otra forma de llamar a una serie de eventos que deben funcionar por causas que simplemente desconocemos. Es como un jaque del cosmos contra una persona, como en Romeo y Julieta, los star-crossed lovers, que ninguna culpa tienen de ser jóvenes e impulsivos. Muchos dirán que la imbecilidad de la juventud se cura con los años, pero la niñez y la adolescencia son generalmente los mejores momentos en la vida. O quizás no, y eso es lo que nos vende la TV. En fin. El hecho es que la Doctora Polo -La Jueza que decide el resultado de los casos presentados en el programa de TV "Caso Cerrado"- dijo que en los Estados Unidos, se considera inocente a la persona hasta que se demuestra lo contrario. La teoría de esto es hermosa. Basta recordar la tortura en latinoamérica o en la Edad Media, que se aplicaba (Se aplica en casi todo el mundo por desgracia) que pretende hacer confesar a las personas hechos de lo que supuestamente son culpables. Y en verdad, solo es culpable la persona que tiene culpa, y no la persona acusada muchas veces injustamente. Mucha gente por ayudar a otros, o por tratar de hacer las cosas bien, termina sufriendo el dolor. En el mundo cruel donde vivimos, donde se dice que "pagan justos por pecadores", las apariencias engañan a menudo: Los malos no son los que tienen la cara cortada. Los que se afeitan y usan corbata no son los honrados y los decentes. La gente vale por lo que es. Antes de juzgar hay que conocer. Pero claro, nadie tiene hoy en día tiempo para los demás. Todos están asustados, porque la televisión y los medios les envían dos mensajes las 24 horas: TENGAN MIEDO Y CONSUMAN. Tengan miedo del inmigrante, del gay, del deforme, del viejo, ya que lo diferente es de temer. Tengan miedo de envejecer, de no tener amigos, tengan miedo de no ser aceptados socialmente. Pero consuman. Compren armas, la delincuencia está terrible. Compren ropa a la moda, compren un LCD enorme para ver el mundial. Los demás no importan: Hágase nuestra voluntad y que los otros se hagan a un lado, ya que no son gente como uno. Solo son los otros. Como en LOST: No tienen nombre, no importan sus motivos. Son y serán "Los otros". Muchas veces confiar en los demás y tratar de hacer las cosas bien es pura pérdida. Pero entonces, ¿Qué se hace? ¿Vivir mintiendo? ¿Vivir ocultando todo? No lo entiendo. La vida tiene de todo. Hay monstruos. Hay crímenes, hay de todo. Cosas buenas pasan a gente mala. Y cosas malas le pasan a gente buena. Es como la Caja de Pandora, pero del mal, y en versión bombones de Forrest Gump. No hay mucho que hacer, salvo ser empático. Tratemos de conocer sin juzgar. Todos estamos acá en el planeta. Y terminaremos igual: Muertos. El Arcano XIII nos debe recordar que todo es maya. La belleza y la gloria son elementos absolutamente transitorios. No tenemos que aferrarnos a ellos. No es necesario consumir y estar asustados. Si logramos vencer a los grandes medios y purificar nuestra mente de los conceptos en que nos han obligado a creer seremos libres. Y el mundo de verdad será nuestro. Un bonus que podría tener que ver con estos textos o tal vez no.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)