sábado, 19 de marzo de 2011

Lo que hacemos para ser amados

La soledad parece ser terrible. Que nadie nos quiera es lo peor que nos podría pasar. Estamos desesperados por importarle a alguien. Por eso la fama nos parece atractiva: Tanta gente quiere a los famosos. Creo que muchos cancelarían una cita con su familia por pasar una tarde de shopping con Paris Hilton. La fama te da eso. Un sucedáneo del amor. Qué es amor a fin de cuentas? Muchas veces lo que confundimos con amor es miedo, interés, deseo. El verdadero amor está lejos de estos parajes. Vuelvo a recordar lo que me dijo un antiguo amigo: "El amor es solo cuando lo hacemos. El resto es luchar para vovler a esos momentos". Yo no sé nada de nada. No soy inteligente como lo predico. Mis dibujos son bastante mediocres. Escribo sin musas guiando mis manos. Soy un remedo de un remedo. He hecho tanto por ser amado. He intentado de todo: Ser un payaso, he aprendido a escuchar, he desarrollado habilidades que no pensé que tendría. El amor siempre va de la mano de la duda. Por qué la persona que amamos se molesta en estar con nosotros ? Hay preguntas que no merecen ser respondidas. Estoy con quién quiero, o con quién se quedó conmigo porque su verdadero amor escogió a otra persona ? Si pudiésemos escoger a cualquier persona en el mundo, seguiríamos con la persona que nos prefirió por sobre otras opciones ? El amor nos mueve, pero los sucedáneos muchas veces nos permiten enfrentar un nuevo día de agonía. Hay tantos de nosotros que solo quieren morir, desaparecer y no dejar ninguna huella, ya que la vida nos supera en todo posible sentido. Cuando estamos deprimidos es agradable mirar cosas tristes. Los fuertes siguen adelante. Los débiles se suicidan. O simplemente un día se quedan en la cama y deciden no volver a levantarse. Nada tiene sentido. Somos frágiles. Somos vulnerables. No somos la Barbie perfecta que aparece en la publicidad. Tenemos granos, gordura, calvicie, mal aliento, malos hábitos. Somos mortales. Mamíferos que usan ropa, usan tecnología y tratan de no ser animales hediondos. Somos una gran farsa. Somos falsos. Lo hacemos para ser amados, ya sea por los padres, amigos o amantes. Qué haces tú para que te amen ?

jueves, 3 de marzo de 2011

Dos libros devorados !!

Esta semana, he estado con una cantidad de trabajo enorme. Ni se imaginan. Entre otras cosas estamos preparando el LIBRO de Zombies en La Moneda. Pero me dí tiempo en mis pocos ratos de ocio para leer dos libros. Muy parecidos y muy diferentes. Uno que iba a leer sí o sí algún día, y otro que en situaciones normales jamás leería.

Muchas veces he comentado que amo el arte. La literatura también. Al respecto me quedo con unas palabras que me dijo el gran Juan Andrés Salfate sobre el cine: "Amo el cine, por eso veo desde porno hasta cine arte". Bueno en mi caso, la literatura me apasiona. Claro que no invierto mi efectivo en cualquier cosa, pero si alguien me presta algún libro, por lo general lo leo. Aunque sea un libro que no sea de mi estilo. Acabo de terminar de leer (Me tomó cerca de 3 días) dos libros:
"El Maestro y las Magas" de Alejandro Jodorowsky & "Yo" de Ricky Martin.
El primero es simplemente increíble. El gran Alejandro Jodorowsky, tiene tanto de genio, tanto de iluminado, tanto de genio, como lo tiene de chileno, astuto, ingenioso, mentiroso y hardcore. Jodorowsky es un guionista de excepción, y si bien toda su carrera literaria obedece más al genio artista que al metódico artesano que busca mejorar técnicas ya usadas, esto se agradece: No es perfecto, pero los errores que se le pueden encontrar son netamente errores de genio. Pequeños detalles aparece a título de nada, se omite información valiosa. Dan ganas de estar ahí, interrumpirlo, ahondar en detalles, hacer preguntas, pedirle que se detenga y aclare cosas, etc. Estas memorias imaginarias tienen tanto de verdad, tanto de ego, tanto de genio, tanto de arte puro y real, que su lectura es un disfrute. El libro es iniciático. Profundo, encontramos grandes verdades, pero el elemento chileno a lo Pedro Urdemales (Un personaje picaresco del folklore nacional) irrumpe en los momentos menos esperados. Así, mientras interpretamos koanes en su sentido más profundo, asistimos al testimonio del macho latinoamericano, que podría llegar a parecer misógino y burlesco a momentos. Hay momentos llenos de magia, actos heroicos, salidas a problemas aterradores de formas anecdóticas. Jodoroswky lo tiene todo: Es un amante, un chanta, un escritor que sin duda será estudiado por futuras generaciones, un maestro espiritual. La celebración de la vida, de los viajes, de la mujer, se cruza con la mortalidad. El maya, la ilusión. Qué es cierto y que no es ? Difícil decirlo en un libro con nombres y apellidos, fotos de los aludidos, lugares y situaciones históricas, inverosímiles, peligrosas, pero llenas de belleza, de poesía en su estado más salvaje y de instrospección. Jodorowsky es lo máximo. Pocos autores tienen la claridad, el currículum y las bolas para escribir un libro como este. Qué es la iluminación ? De que va el Budismo Zen ? Cuál es el sonido de una sola mano ? Se especula mucho sobre todo lo que viene de oriente. Existen tantos autores baratillos, reyes de la autoayuda (Y está muy bien), pero libros como este hay muy pocos. Y este es de los mejores.

Ahora bien, el segundo libro que leí es el de Ricky Martin. Es una autobiografía también. Supongo que a las fans de Ricky Martin les va a parecer una maravilla. La historia es más o menos así:

Hola, soy Ricky Martin. No tuve infancia porque me lo trabajé todo en la banda Menudo, que era como lo máximo en bandas casi como los Beatles (Literal). Después seguí trabajando mucho, por lo cual no tenía tiempo ni para follar tranquilo. Bueno, soy gay, pero eso no importa mucho porque tengo mucho trabajo. Fui a la India y me enseñaron cosas pero las dejé de hacer porque no tengo tiempo, me tomé un ano sabático y decidí que quería ser padre y acepté que soy gay. Tengo una Fundación para ayudar a que niños en riesgo no caigan en el comercio sexual, lo iba a hacer en silencio pero me dijeron que como soy una estrella mundial podía conseguir más auspicios y dar a conocer estas cosas. Bueno, eso es. FIN.

El problema del libro es que todo tiene un dejo de anécdota. No profundiza en nada. Ricky Martin asume que el escenario es su vida y que sus fans son todo para él y desde esa base escribe todo el resto: Que no salió del clóset antes por miedo a perderlo todo por ejemplo. Dice que ahora no permitiría que en su presencia alguien se burlara en forma humillante de un gay, pero cuenta que él mismo lo hacía para no quedar mal delante de otros. Si bien Ricky Martin parece una muy buena persona, como escritor es muy aburrido. O quizás el aburrido fue el escritor fantasma. Había tanto para decir, ya que el tipo ha hecho de todo y se ha codeado con todos (Como Jodorowsky), pero todas las promesas se diluyen repitiendo todo hasta el cansancio. Nunca vemos más allá de la máscara: No hay más que el artista que canta y baila. El hombre detrás parece ser el testigo de su propia historia. Todo lo que pudiese ser profundo se queda en la superficie. El escenario debe ser así y supongo que The Show Must Go On.

Ricky Martin y Jodorowsky me contaron parte de su vida. Y de todas maneras, se lso agradezco. Ahora les conozco un poco más a ambos, y por ende a la humanidad y a mi mismo.

Nos leemos, fellas.

Oh, les dejo un bonus. Una de mis canciones favoritas en la vida la canta Ricky Martin. Se llama Private Emotion y es increíble. Le acompaña la hermosa Meja (Sitio Web de Meja).




=)

Toonlet xD