sábado, 25 de febrero de 2012

Los Límites del Humor

Para quienes hacemos comics de humor (Mis comics a veces son "chistes"), o que somos espectadores normales del arte y la vida, nos parece bastante común que la gente se ofenda por situaciones que se supone que son humorísticas y nos diga cosas como "Te desubicaste con tu comic", o te digan "Mira, que imbécil este chiste, deberían prohibir ese tipo de humor, porque es ofensivo y cruel".

También es normal y a título de lo anterior, que los humanos nos preguntemos donde está la división entre lo que es divertido y lo que es incorrecto: ¿Es correcto decir groserías para hacer reír? ¿Es correcto reírse de minorías? ¿Es correcto reírse de autoridades? ¿Está bien hacer comics en clave de burla sobre tragedias? ¿Cómo se define una raya entre lo que está bien y lo que es totalmente ofensivo? ¿Está bien ofenderse por algo que atenta contra los valores personales aunque sea un chiste? ¿Es ofensivo si dibujo una erección gratuita en mi historieta?

Estas y muchas otras preguntas son respondidas de forma magistral en el comic que pueden leer en este link:

http://carambacomics.com/blog/los-limites-del-humor/

No se lo pierdan. Su lectura debería ser obligatoria incluso en los colegios.

Muchas gracias :D

jueves, 23 de febrero de 2012

PS Vita

Gracias al bueno de Vardoc, he probado la PS Vita. Tengo críticas y opiniones favorables, así que resumo:

Lo bueno:

1.- Es una PlayStation.

2.- La pantalla es grande.

3.- Tiene Twitter, Netflix y otras aplicaciones.

4.- Es un aparato absolutamente State-Of-The-Art. Si no sabe lo que esto significa, no me lea xD

Lo que no me ha gustado:

1.- Pusieron los análogos SOBRE los botones y la cruz. Very mal.

2.- El touch no responde al 100% diría que sobre un 95 en todo caso.

3.- Algunos juegos se pixelan en ciertos momentos: Hablo de ModNation Racers.

Eso sería. La he probado 10 minutos apenas, pero como soy un ninja, comparto con Uds. mis primeras impresiones.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Escritos

Escribo y dibujo desde siempre.
La novedad es haberte inspirado.
Para bien o para mal me siento honrado.
Si queda algo más es vanidad.

viernes, 17 de febrero de 2012

Personajes de Kobal

He aqui una lista con algunos de los personajes que he creado a lo largo del tiempo. Muchos son de fines de los 80 o 90 y otros muchos son de ahora, 2011, 2012 y la actualidad. Cada uno va con comentarios que les van a parecer interesantes a quienes les gustan mis creaciones. Espero que los antiguos lectores se reencuentren con muchos de estos hijos virtuales y mis nuevos lectores disfruten algunos secretos o historias sobre estas creaciones.

Nota: Todos los personajes que aparecen en esta nota, están dibujados por mí.

Kofack (Historias del Rock'n Roll)

Comienzo con Kofack. Nació gracias a una serie de hechos que fueron más o menos así. Mi amigo y vecino hoy profesor de historia Alex Cornejo, me invitó a participar en un fanzine que hacían en el Liceo Amunátegui. Ahí conocí a Roberto Peña y Maho, directores del gistórico fanzine Kloaca Comix. Participamos en un concurso de Fanzines de la mítica revista Trauko. No ganamos, pero el fanzine se hizo un poco más conocido. Gracias a esto apareció Francisco Conejera, director de El Carrete, una publicación sobre rock y panoramas en Chile, nos entrevistaron (estuvo a cargo de eso Carlos Reyes) y con el tiempo, a Francisco se le ocurrió hacer un suplemento de comics: "La Mancha". La temática era el rock. Como no se me ocurría nada, inventé las "Historias del Rock'n Roll", historias de horror y humor que suceden en la mítica Cuidad Capital. el narrador no tenía nombre, hasta que el gran R.H. Durand, guionista de la época, me dijo un día Kofuck. De ahí lo adapté un poco, y bueno, Kofack es mi alter-ego, narrador y protagonista de las Historias del Rock'n Roll. Apareció en La Mancha, en Arte 9 y en un par de fanzines. Es el mismo Kofack el hoy calvo Kobal que aparece en mis historias basadas en hechos reales. No lo sé.

Nance Warrior
Fyo Manga. Actual editor de Caleuche comic, fue el primer autor chileno de estilo manga. De ahí salieron todos los que vinieron. Conocí a Fyto gracias a los Ficcionautas Asociados. Amigo mutuo de el Dr. Zombie y otras leyendas noventeras. Me mostró el primer Manga japonés que ví en mi vida y mi explicó lo que era el Manga y el Animé. El primer evento de manga animé que se hizo en Chile lo orgranizaron el gran René Weber junto a Fyto Manga y Ronny Barrera. Yo hice los afiches. Fue la cagá, hubo hasta mocha y todo. Fyto editó el primer Fanzine de Manga chileno, que luego se convirtió en revista: Banzai Manga. Me invitó porque según él, mis dibujos tienen algo de Manga. De más que si, porque al igual que muchos me crié viendo los dibujos animados japoneses en la tele. Primero vino mi comic "El Guerrero de La Luz" con mi persona Chang-Caca y luego, nació Nance Warrior. Mujer policía de la Brigada Anti Psicópatas. Ella viste una armadura psicoreactiva, que es capáz de tomar decisiones por sí misma. El personaje está basado en una ex-novia de hace muchos años.


Rigoberto Espadas

Rigoberto Espadas es una mierda de ser humano que ejerce como detective privado. Está basado en Torrente de Santiago Segura, tiene algo de Torpedo de Enrique Sánchez Abulí y Jordi Bernet, mucho de Alack Sinner de Muñoz y Sampayo, y mucho de todos los comics incorrectos que alguna vez leí. Estuvo por años en mi Sitio Web, ya que es de los pocos comics que he hecho, que no apareció publicado en ninguna parte. Ocasionalmente me llegan e-mails preguntando por él. A mucha gente le pareció gracioso leer sobre un tipo tan basura. Una de las páginas originales del episodio piloto decora las paredes de mi amigo Ignacio Redard.

Claudio Pavéz y Jesús Barrera (ZELM)
Los lectores de Zombies en La Moneda, (Mythica Ediciones) los deben conocer. Ambos fueron creados por el gran Cristóbal Jofré y yo. Claudio Pavéz está basado en el escritor Roberto Bolaño. Todo su aspecto físico pertenece a Jofré. Su nombre es un homenaje a un gran compañero de curso que tuve en la básica. No se parecen en nada, salvo en que ambos son buenas personas. Jesús Barrera, también dibujado originalmente por Cristóbal Jofré es un homenaje al gran artista nacional Eduardo De La Barra, claro que al original no le gusta para nada que la gente lo admire. Eduardo es un hombre extraordinario, y le gusta que su arte hable por él y no lo contrario. El nombre viene de que de joven a Eduardo le decían Jesús, ya que usaba el pelo largo y tenía un look a lo Jesucristo. Y el apellido Barrera es por De La Barra. Ambos personajes marcaron mi regreso al comic, por lo que los estimo mucho. Existen gracias a Marco Rauch, Manuel Mella, MXY, y todo el tremendo equipo de Zombies en La Moneda. han sido dibujados por muchos de los artistas del Team ZELM y ambos aprecen en la portada de Misión Valparaíso.

Walken Karate
Walken Karate está basado en un gran amigo de toda la vida, que es un gran profesor de Karate. Este personaje aparece en muchos comics que hice para que leyeran solo mis amigos, desde los 90's en adelante. Aparece en varias sagas absurdas, y aparte de ser un bullying viviente, es un defecto caminante. Las tiene todas, pero claro, al lado de Rigoberto Espadas es un santo. Es un gran karateka, tiene una cadena de Dojos y es un chanta, se podría decir que es como un Mr. Satan de Dragonball mezclado con todos los antihéroes que son unos cobardes divertidos. Apareció posteriormente en ZELM: Misión Valparaíso, donde lo dibujó Cristóbal Jofré. También aparece como Gualquen, Walquen y todo lo que suene como Walken. Se llama así a título de nada: Homenaje a Cristopher Walken.

Febox, Wattop y R.Q.
Febo-Sama y sus hermanos Wattops y R.Q, al igual que Walken, aparece desde hace muchos años en mis comics personales. Son unos amigos a quienes quiero mucho, y entre talla y talla y las peticiones de "Dibújame!!!" Aparecieron en montón de comics sin sentido. Son los protagonistas de los comics que hago en Toonlet, en mis web personales y aparecieron en Zombies en La Moneda. Ahí fueron dibujados por mucha gente del Team Zelm, destacando entre ellos Ronny Barrera y Daniel Endi. Pueden aparecer como Guato, Febioxz y otras variaciones absurdas.

Guillermo (Tormenta Solar)
Poco puedo decir de Guillermo por ahora, excepto que el diseño de los personajes de Tormenta Solar fue en su mayor parte desarrollado por Cristóbal Jofré y Ékara. Se ha visto a Guillermo con gente que dice tener poderes. Actualmente puedes leer Tormenta Solar en la revista Caleuche Comic, a partir del número 26, que es cuando dirige la orquesta el gran Fyto Manga. Mientras escribo esto, les cuento que estamos por lanzar el episodio 2 de esta saga.

Faltan personajes ? Si pues. Cuando leeré de nuevo algún comic de los personajes que aparecen acá? En este mismo Blog se los cuento. Gracias por leer y difundir.

=)

Un besito

jueves, 16 de febrero de 2012

El Maestro Pulpo Gallo y su aprendiz

Yo creo que PulpoGallo viene del Sr. Pulpo Gallo creado por el gran Christiano, pero este está basado en el nombre Pulpo Gallo de mi amigo Pedro Mena en Twitter. Se me ocurrió que fuese un Maestro Jedi, total esos son puros mostros sin sentido. Y hablando de mostros, su Padawan es un Guashiturro :D !!!

Rostro de mujer


viernes, 10 de febrero de 2012

Tenemos ganador en Caleuche !!!

Tormenta Solar dibujado por  Maro Millerbloodd
Este es el dibujo ganador del concurso que realizó Caleuche Comic.
La ilustración pertenece a Maro Millerbloodd y nos muestra una visión muy bonita de los personajes de Tormenta Solar.

Felicitaciones al ganador y muchísimas gracias por honrarnos con su lindo dibujo de Guillermo y Victoria.


Tenemos más información y primicias al respecto en el Facebook de Tormenta Solar y en nuestras cuentas de Twitter: @ekacolorinche @cristobaljofre @kobaltronics

Sobre Caleuche Comic
Blog: http://caleuchecomics.blogspot.com/
Facebook: http://www.facebook.com/caleuchecomic
Fyto Manga en Twitter: @fytomanga

Sobre Tormenta Solar Episodio 2

Tormenta Solar, episodio 2
Tormenta Solar es mi segundo acercamiento al comic de acción y aventuras que no necesariamente es de humor.
Después haber creado a Claudio Pavéz y a Jesús Barrera para Zombies en La Moneda, de Mythica Ediciones, fuimos cordialmente invitados a Caleuche Comic, junto a Cristóbal Jofré y Ékara. La idea de la revista Caleuche, es editar regularmente series orientadas hacia los amantes de las historietas de superhéroes y acción, en un formato dirigido a público juvenil.

Me dieron libertad absoluta para poder crear una historia de estas características, y la premisa es simple: Ciertos cambios en el sol indican que un universo paralelo se ha cruzado con el nuestro, y producto de ello, ciertas personas han descubierto que tienen asombrosos poderes especiales. ¿Le suena familiar? Claro: Suena a comic de superhéroes. Sin embargo la diferencia es que Tormenta Solar no es lo que parece. En este universo, los personajes no dejan de estar asombrados por sus cambios, y sus acciones tienen repercusiones. Si un adolescente de pronto puede volar, ¿iría a las calles a salvar gente? lo dudo. me tinca más que se iría a la playa o una discotheque. Si una chica de 17 años pudiese ser invisible, ¿correría a detener asaltantes? Probablemente sería lo último en su lista de ideas descabelladas. Tormenta Solar es sobre las dificultades de la adolescencia, es sobre la pertenencia a grupos. Es sobre soledad y encontrar amigos. Es sobre hacer algo con un don mágico. Es sobre ser uno mismo. Es sobre la libertad de elegir.

El episodio 1 apareció en Caleuche 26 y se trata sobre una chica llamada Victoria que conoce a un chico llamado Guillermo. Ambos son especiales. En Caleuche Comic 27, conocerán a una chica llamada Patricia. Ella está muy triste porque ha tenido una pérdida reciente. Entonces sudecen cosas.

En esta segunda entrega el dibujo es de Ékara y el color es de Cristóbal Jofré: Hemos invertido los papeles de los artistas del episodio original. Esperamos les guste este cambio.

Tenemos más información y primicias al respecto en el Facebook de Tormenta Solar y en nuestras cuentas de Twitter: @ekacolorinche @cristobaljofre @kobaltronics

Sobre Caleuche Comic
Blog: http://caleuchecomics.blogspot.com/
Facebook: http://www.facebook.com/caleuchecomic

El dibujo que acompaña a esta nota, es la primera página de Tormenta Solar 2.

Nos leemos. Muchas gracias.

Tropiaventuras de Kobal 2

Toonlet xD