sábado, 16 de febrero de 2013

Como deberia ser la PS4

Imagen de Destructoid
Como persona a la que le encantan los videojuegos ("Gamer" me parece medio gay & hipster) he estado jugando bastante, hablando con expertos, leyendo artículos, y tengo una idea de como deberían ser las consolas de nueva generación. He aquí la receta ganadora para la futura gama ya sea PS4 u Orbis o XBOX 720 o Nintendo. Ojo que hay cosas fuertes para la industria, pero no por ellas menos realistas. Enumero las características que creo que deberían tener las consolas de nueva generación.

1.- Gran disco duro. Hoy en día 500 GB se hace poco. Las consolas ya no son para jugar y ya. Tenemos Netflix, Music Unlimited, Mensajería, Chat, Películas, Videos, Música, Redes Sociales, etc. La nueva generación de consolas debería tener por lo menos UN TERA de capacidad. A menos que contemos con un servicio de CLOUD STORAGE que impresione.

2.- Cloud Storage. Cada cuenta de usuario debería estar unida a un sistema de almacenamiento Cloud. En términos ambiciosos, los juegos podrían rentarse por minutos, horas, indefinidamente, oimiento almacenarse virtualmente si se han comprando en medios físicos. Lo mismo para los SAVE GAMES y contenido personal de los usuarios. Fotos, chats, momentos de videojuegos, etc.

3.- Capturadores de movimiento. PS3 tiene el PS Eye, pero comparado a Kinect, PS Eye parece de un par de generaciones atrás. El próximo capturador de movimientos deberá permitir jugar juegos de baile de forma más precisa que los que tenemos hoy. Lo mismo para juegos de acondicionamiento físico. Debería poder capturar movimientos de forma precisa y permitir incluso reconocer gestos faciales. Podría tener modos: Modo cara, modo cuerpo entero, modo mano (Reconocer gestos de una sola mano) y modo grupal.
Imagínense jugar KUNG FU LIVE pero con armas virtuales y gráfica de última generación.

4.- Avatares de última generación. Los personajes de Wii, los de xBox y el PS Home permiten crear un avatar e interactuar. Esto unido a un capturador de movimiento e imagen podría permitir hacer avatares casi fotográficos de nosotros mismos para actuar en entornos virtuales. Conversar en tiempo real por ejemplo. Saltar de un juego a un mundo-comunidad virtual en segundos.

5.- Servidores de calidad. Los juegos online deberían contar con un gran servidor online que los aloje, independiente de cualquier cosa. Es una verguenza que en esta actual generación de consolas, si un juego no vende o es viejo, se cierren los servidores para jugar online. Un ejemplo de ello es GHOSTBUSTERS de PS3. Un día desconectaron el servidor y ya. Cuando vendes un juego, está bien si no hay NADIE jugándolo en línea (Como pasa con los Guitar Hero), pero estar limitado y no poder hacerlo, es una absoluta mierda. Al menos yo no compraré NADA de Atari a menos que ellos resuelvan el tema de GHOSTBUSTERS. Los diferentes servidores tienen diferentes velocidades. Las empresas deberían compartir servidores y permitir a los usuarios postear a que hora se conectarán, generar eventos y reuniones virtuales, como lo hace la gente de ROCKSTAR GAMES a través de las redes sociales: "Hoy nos juntamos a tal hora a jugar Red Dead Redemption". Esto permitiría encontrar siempre gente de todo el mundo dispuesta a jugar online con nosotros. Se cree que todo el hype es para los juegos nuevos. Claro que sí, pero mucha gente se queja de que entra al modo online de algún juego y no hay nadie. Solo falta poder coordinar a través de mensajes en el servidor y organizar parties.

6.- Redes Sociales. Hoy tenemos Twitter y Facebook, pero no funcionan al 100% en las consolas. Sería excelente contar con el Facebook Chat por ejemplo dentro de un videojuego. Imaginen las posibilidades. Conocer juegadores de otros juegos dentro de un juego, y poder chatear y agregarlo a Twitter, Facebook u otras redes sociales. Las consolas de nueva generación deberían permitir APIs para que cualquier red social se integre, al menos para postear y decir "ME GUSTA" (Lo que se puede hacer hoy) y patrocinar desarrolos más complejos de redes sociales de mayor popularidad.

7.- Retrocompatibilidad. Cada juego anteror debería poder jugarse en nuevas consolas. Con parches de trofeos y otras mejoras. A cambio de un precio. Los desarrolladores lloran que un juego video o usado no les genera utilidad. Fácil. Cobren por la retrocompatibilidad, pero a un precio RAZONABLE. 1 dolar suena bien, aunque esto es variable. Sin embargo todos los juegos en formato físico o DLC deberían ser retrocompatibles. Un juego de PS2 y de PS3 debería correr en una PS4. Quiere trofeos o mejor resolución, o activar las características nativas de la consola? Pague un dolar.

8.- Multimedia costos y beneficios. El modelo de negocios de Netflix y de Music Unlimited es una maravilla. Por un costo muy bajo se obtiene acceso a una gran librería de títulos. Entre pagar un mes de Netflix y comprar una película pirata. no hay donde perderse. De hecho en Chile, una película vale en DVD cerca de los mil pesos chilenos (CLP) y una suscripción a Netflix cuesta mensualmente menso de cuatro mil pesos. El costo de 4 películas pirata. Con preciso y calidad como estos, la piratería pierde de inmediato y sin llamar al FBI. El problema es que no todos los servicios son económicos ni están disponibles. Aprendan.

9.- Periféricos. De aquí al futuro, los periféricos deberían ser todos compatibles multiconsola. Es ridículo que una guitarra de Guitar Hero de PS2 no sirva para Wii, ni para PS3 , ni para XBOX. Yo tengo periféricos alternativos compatibles multi-consola. Todos los futuros periféricos deberían ser así. Diseñados para USB y multi-consola.

10.- Juegos millonarios y juegos casuales. La mejor consola portátil no es la PS Vita. Es el iPhone. Un ejemplo: Angry Birds cuesta .99 USD y cada mes aproximadamente lo parchan y le agregan nuevos niveles y nuevas funcionalidades. Un juego estreno de PS3 cuesta cerca de 60 USD y es raro que lo mejoren o agreguen niveles gratis. Las consolas de la nueva generación deberían ser compatibles con juegos para móviles, manteniendo el modelo de negocios de FREE TO PLAY como la próxima Ouya. Últimamente en el Store de PlayStation 3 ha aparecido la categoría de juegos gratis. Entre estos están por nombrar algunos JET PACK JOYRIDE, DUST 514, FREE REALMS, DC UNIVERSE ONLINE, etc. Los fabricantes deberían abrir sus puertas a todo el mundo, para juegos creados para Android e IOS, en este caso, Microsoft tiene un catálogo mucho mayor que Sony, pero por otro lado Android permite apps de dudosa calidad. iTunes Store es un ejemplo a seguir. Mucha gente compraría una consola si hubiesen muchso demos, juegos gratuitos y todo online. Con esto el mercado de consolas crecería de forma impresionante. Imaginen: Compran una PS4 y solo con eso tienen 500 juegos FREE TO PLAY. Suena maravilloso. Sin embargo, para los de juegos rudos, se pueden mantener los costos. Mucha gente siempre va a preferir CALL OF DUTY a jugar ANGRY BIRDS. También existe el modelo con publicidad de por medio. Pague y deje de ver estos avisos de mierda.

11.- Emuladores. Hay que usar consolas desbloqueadas para jugar MAME y otros emuladores. Los emuladores podrían ser FREE TO PLAY. O podrían tenr un costo mínimo. Si alguien quiere jugar por ejemplo MOON PATROL, lo podría jugar legalmente por un dolar. En otros casos el emulador podría costar 0 USD y cada juego 1 USD, etc. o podrían haber paquetes de juegos por empresa. Esto debería ser muy barato o gratis. Ya que no podría existir la alternativa. Por ejemplo el STREET FIGHTER III en emulación es una maravilla, pero no tiene ONLINE ni TROFEOS, por lo que la versión remasterizada que hizo Capcom siempre será superior, por lo que las empresas no deberían tener miedo de los emuladores.

12.- Juegos usados. El mercado de juegos usados es necesario, pero los desarrolladores siempre lloriconean que pierden dinero. Los juegos usados deberían tener un código para poder activarlos (Por ejemplo para tener trofeos). Este código debería ser económico, ya que no tiene sentido que ganen lo mismo por algo usado. Esto se debería aplicar también a los juegos DESCARGABLES. Si me compro un juego descargable y lo quiero vender, estos juegos podrían venderse en un MARKETPLACE donde el usuario recibe una cantidad de dinero (Para comprar otros juegos) y la empresa fabricante también gana. El costo de un juego descargable de PS3 oscila entre los 2 USD hasta los 60 USD, que pasa cuando me aburro? Nada. El juego es tuyo para siempre y no hay nada que puedas hacer con él. Lo mismo pasa con las películas y otras aplicaciones. Las empresas tienen que considerar la utilidad de esto. Habría más rotación y el mercado sería mucho más justo para usuarios y desarrolladores.

13.- Tienda Online. Las tiendas onlie deberían tener versión web, ser rápidas, tener muchas ofertas, y poder ordenar según muchos criterios. Permitir hacer regalos, comprar juegos usados, etc.

14.- Acceso multi-usuario. Si yo tengo una cuenta en mi PS4, podría ir a casa de un amigo, y acceder a mi cuenta allá. Si gano un trofeo por ejemplo, estando en casa de mi amigo, esto debería aparecer en mi cuenta, etc.

15.- Mejoras en chat, chat de voz, etc. No hay mucho que mencionar.

16.- Actualizaciones, sincronización, etc. El servicio de PS Plus permite esto y resulta muy útil. Se debería mejorar y hacer más eficiente.

17.- Moderadores eficientes. Que pasa si alguien sube una foto indebida por ejemplo, o alguien hostiga a otro jugador? Es necesario que exista moderación. Pero adecuada, ya que es normal que muchos jugadores denuncian a otros en XBOX, solo por ser buenos y haber gando. Es bueno limitar a los usuarios en sus acciones, pero es mejor dirigirlos de forma eficiente. Recuerden que hay niños.

De toda esta lista, hay cosas que seguro existirán y otras que no, principalmente por no pensar en el usuario y solo pensar en utilidades inmediatas.
Qué crees tú que sería bueno para la próxima generación de consolas ? Opinad :D

Toonlet xD