![]() |
Street Fighter V |
Street Fighter es por lejos el juego de peleas más popular del mundo. Está a años luz de Mortal Kombat, Dead or Alive o Soulcalibur. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, Capcom ha venido cometiendo estupidez tras estupidez, con lo que se ha ido ganando el infinito desprecio de muchos a estas alturas, ex-fanáticos de sus series (A modo de ejemplo, recordemos el sistema de GEMAS del Street Fighter X Tekken, oen el mismo juego, cuando pidieron dinero por contenido que YA VENÍA INCLUIDO EN EL DISCO).
Street Fighter IV, fue un juego bastante malo, incompleto y con muchos errores en su lanzamiento. Entonces, al poco tiempo, comenzaron a vender nuevas versiones mejoradas o un poco más terminadas del MISMO JUEGO: Street Fighter IV, Super Street Fighter IV, Super Street Fighter IV Arcade Edition, Ultra Street Fighter IV, etc etc. Muy mal. Very mal.
Street Fighter IV apareció el 2008. Tardaron cerca de 6 años en dejarlo decente, vendiendo las nuevas versiones (cada versión era lo mismo, pero con un par de personajes nuevos. Y ni tan nuevos. Al final pusieron a Evil Ryu y a Decapre (Otra Cammy) y dejando obsoleta la versión anterior del mismo juego.
Nunca pusieron más pantallas, este juego tiene como veinte escenarios apenas pero 44 personajes. Le agregaron fondos de otro de sus juegos (descaradamente) y en fin, ajustes para que fuera más parejo el poder de cada personaje y detalles varios.
Entonces, cuando el juego ya estaba como terminado y funcionando más o menos bien: PAH! Se acabó y sacaron el Street Fighter V.
Uno espera que cuando compras un juego, por lo menos, mínimo sea un producto terminado y no contenga grandes errores.
El Beta de Street Fighter V
Me compré el Street Fighter V apenas fue anunciado, y uno de los extras, fue el aceso al Beta. Mi experiencia con el Beta fue que cuando a veces se lograba conectar, rara vez se podía entrar al modo versus online (Eso era todo el Beta: Jugar online con algunos personajes mientras se esperaba en la sala de entrenamiento, pegándole a un dummy, sin modo Versus para partidas locales ni nada más). Pero era un Beta así que todo bien.Meses más tarde, y luego de como cuatro experiencias con el Beta (100% online requerido, lo dejaban abierto dos o tres días apenas), anoche salió el juego final, y ¿adivinen qué? El servidor con errores. Lo único que se podía hacer era jugar el modo Historia, el modo Duelo o Sobrevivencia.
Análisis de Street Fighter V Versión 1.1
Modo Historia
Unos dibujos notoriamente hechos a la rápida (pero MAL) contando una historia lamentablemente mediocre de nada, 4 peleas de un round cada una, donde la inteligencia artificial ni siquiera se defendía y eso era el modo historia de Ryu al menos.Modo Duelo
Afortunadamente con mi novia nos quedamos jugando para probar un poco el juego, básicamente todo igual al Beta. Son 16 personajes y como ocho escenarios. Para jugar de a varios en partidas locales, todo bien.
Resumen del día uno
Otro producto sin terminar, mediocre, un robo. Pagar precio completo por un producto no terminado es algo que está mal y ya. Inaceptable que un juego hecho para jugar online ni siquiera se pueda conectar al servidor, siendo que ya tenían la experiencia con las jornadas Beta previas al lanzamiento.
La gráfica de Street Fighter V
Mucho CGI sin vida, todo se ve artificial, se nota bastante el mal que ha hecho el CGI al arte. Si bien tiene más vida que Mortal Kombat X, donde los personajes parecen maniquíes muertos que se mueven caminando en una pelea, se extraña la vida de cada personaje, la vida del entorno y el alma de la composición: Lejos quedó toda la vida de los Street Fighter Alpha, o de Street FIghter III. Acá todo carece de vida. Hay algunas cosas llamativas, como por ejemplo una pantalla, donde los golpes rompen letreros de neon y caen chispas sobre el suelo. Pero por otro lado, los espectadores de las peleas parecen dibujados para PS2, apenas se mueven, ni siquiera miran a los peleadores y lo peor es que no están siquiera bien coloreados. La primera impresión, debido al CGI de última generación y comparado con la gráfica del Street FIghter IV, es que todo es espectacular, pero rápidamente nos damos cuenta, que si bien, técnicamente los escenarios están bien, carecen por completo de vida. Los personajes por otro lado, tienen algo de vida (algunos más que otros), pero los cambios de diseño son un poco lamentables: Cammy es bastante realista, mientras que Birdie es una explícita caricatura. Ken parece una señora, Ryu está cada vez más feo, y algunos de los personajes nuevos, parecen sacados de cualquier otro juego. En las anteriores entregas de Street Fighter, había siempre una clara línea gráfica, ahora en el 5, eso se ha perdido, pareciera que hay varios diseñadores inventando a los personajes, cada uno con el estilo que se le da la gana, entonces el resultado es extraño.Combate
Mucha gente ama los combos en los juegos de pelea, y quienes tienen más tiempo libre o capacidad, se aprenden combos de 10 golpes o más. Siempre odié eso. Acá se acaba. Puedes combinar, pero razonable, a lo más 4 golpes si eres muy bueno en ello. Lo usual es combinar de 2 a 3 golpes. Esto permite que mucha gente sin experiencia se pueda acercar al juego. Sin embargo, se siente un poco demasiado simple. Si bien me gusta mucho más que la mecánica del 4 con esos focus cancel y combinaciones casi eternas, acá la cosa es más cruda y cada golpe individual cuenta y marca diferencia. Creo que es casi perfecto el modo nuevo de combate con los V-Trigger y las novedades. Pero hay que ver que pasa, no le haría nada de mal al juego, un poco más de opciones en la batalla, pero manteniendo todo relativamente sencillo. Si funciona, será un poco más casual y se podrá jugar con casi cualquier persona. Los profesionales y la gente con más tiempo pueden aprender y memorizar mecánicas complicadas, pero la gran mayoría quiere un juego para pasarlo bien solo o con amigos. Así que un buen punto acá. De hecho, vi un combate de Daigo (una estrella del juego) y pensamos con mi novia: "Oh yo podría jugar así". En cambio ver un torneo del 4 es ver y pensar de inmediato "JA!!! Juegan como máquinas indestructibles, y a mí apenas me sale un hadoken, nunca jugaré como estos tíos".Modo individual
Acá se cayeron feo. El juego no tiene modo Arcade, tiene solamente un modo historia con una cuantas peleas miserables por personaje, de un solo round y donde la inteligencia artificial con suerte se mueve.Notas
- Amor que le profeso a Street Fighter (Independiente del juego): 7/7
- Gráfica: 5/7
- Jugabilidad de combate: 5/7
- Modo individual: 3/7
- Modo online: 1/7
Total de la vida y resumen final
Si aman los juegos de pelea, y amas Street Fighter, este título es totalmente indispensable en tu colección.Le doy un puntaje total de 4.9 de 7.
Una de las gracias del 5, es que prometieron mejorarlo mediante parches, sin revenderlo con otros nombres, sí que esperaremos que en los próximos años, este juego sea mejorado hasta lograr su esplendor total.
Sin embargo, lo lamentable es que cuando uno compra un juego, espera mínimo, que venga 100% terminado.